Caída del dólar en Cuba: ¿tiene que ver con el regreso de Western Union?
Conéctese con nosotros

Cuba

Caída del dólar en Cuba: ¿tiene que ver con el regreso de Western Union?

Publicado

el

western

¿La caída del dólar en Cuba tiene que ver con el regreso de Western Union? El debate sobre este tema es uno de los más recurrentes en los grupos informales de compraventa de divisas en la isla. 

 

Según la tasa de referencia de El Toque, este 18 de mayo marca el quinto de día de disminución del USD en Cuba, que se cambia por 385 pesos cubanos. Igual baja han sufrido el MLC y, en menor medida, el euro. Otras plataformas que reflejan el comportamiento de estas tasas también experimentan caídas del dólar americano en la isla, hasta 390 y 378. 

«Se paró el USD en $400.00. Ahora irá para abajo como el papalote que no tiene rabo», escribió un usuario del grupo «Información MLC o USD». Otros miembros aportaron sus consideraciones al respecto.

«Para abajo no va por qué lo que te mandan nunca lo tendrás en la mano en efectivo y te lo valoran a 125»; «Qué ignorancia los que piensan que por eso el USD bajará. Nadie del extranjero pondrá dinero por ahí, siendo el cambio tan bajo», fueron dos de los comentarios. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Pero, otros cubanos prefieren confiar en el «hundimiento» del dólar. «El problema es que a muchos no le cuadras esto y por eso es que están con la negatividad», afirmó alguien más. 

Y ¿Cómo reciben los cubanos el dinero enviado por Western Union desde los Estados Unidos?

Tras el regreso de Western Union, los beneficiarios en  Cuba reciben sus remesas directamente a las tarjetas de los bancos de la isla: Banco Popular de Ahorro, Banco Metropolitano S.A. y Banco de Crédito y Comercio (Bandec). Esto quiere decir que va a parar a las conocidas tarjetas MLC.

Si bien ORBIT, el socio de Western en la isla, aclaró a los cubanos que “en caso de extracción de dólares, deben solicitarlo al banco, dependiendo de la disponibilidad de estos”, es conocido que nunca hay existencias. 

LEA TAMBIÉN:
Tres arrestados tras robo de auto a mano armada y persecución en Miami

Sobre este tema, el Banco Central de  Cuba señala en su web oficial que “de no existir disponibilidad de la moneda extranjera que se solicita, el banco toma los datos de la solicitud y avisa al cliente tan pronto disponga del importe solicitado”.

¿Cuánto cobra Western Union por cada envío a Cuba?

La información de su página indica que la tarifa del servicio dependerá del método de pago que se emplee, por ejemplo:

  • Tarjeta de crédito: entrega de 0-1 días hábiles, Tarifa 10.50  USD
  • Tarjeta de débito: entrega 0-1 días hábiles, Tarifa 8.00  USD
  • Cuenta bancaria: entrega 0-5 días hábiles, Tarifa 7.00  USD
  • Google Pay: depósito 0-1 días hábiles, Tarifa 8.00  USD

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
37 Comentarios

1 Comentario

  1. Frank

    22/05/2024 - 10:26 am en 10:26am

    Por todo ese enrredo que arma el Gobierno es que no avanza Cuba, si la Wester envia Dólar dame Dolar terminen de una vez el MLC. Lo otro si Cuba no puede operar en USD pir el bloqueo entonces que hace Cuba con los Dolares que recoge aquí. El Dólar va a bajar y va a subir de nuevo porque va haber más MLC no dólares.

  2. Jamas

    21/05/2024 - 4:27 pm en 4:27pm

    eres creyente de cualquier religión ? . tu crees lo que te dicen ? . tu crees lo que tú dices?
    PIENSA EN ESTO???????

  3. Anónimo

    21/05/2024 - 11:10 am en 11:10am

    Como siempre, quien se queda con el $$$ es el gobierno y con ganancia doble. Primero en el depósito en una tarjeta y después en la ganancia por las compras .

  4. Daniuska González

    21/05/2024 - 9:03 am en 9:03am

    creo que nada detendrá el alza del dólar nuevamente, si yo quiero viajar tengo que comprarlo aunque mi hija me lo ponga en usd desde el exterior por que en lo que me avisan de la disponibilidad en el banco se me va el avión

  5. La Verdad

    21/05/2024 - 12:57 am en 12:57am

    Toda medida que han realizado no es equivocación, ni mediocridad, ni experimento. Si pensamos así es ser desconocedor de la técnica de Sicología de Masas. Toda medida es para su beneficio de una Oligarquía que hace unos años hace Neoliberalismo. Son obras de teatro eventuales de las «Mypime» a servicio de ellos porque son de ellos. Es para dar una falsa esperanza. Estamos viviendo y pasando por lo mismo que hicieron aquellos países rojos, y hoy tienen otro contexto socioeconómico.No habrá mejoría, es la verdad. No hay gobernanza, sino mayor Totalitarismo. No hay Estado sino Servilismo. No hay compromiso con la verdad, con lo bueno, etc, entonces no hay límite para la mentira y maldad lamentablemente.

  6. Gular Manuel Chacón

    21/05/2024 - 12:12 am en 12:12am

    No solo es por la Wester , también es porque el cubano se ha cansado de la manipulaciones de las monedas libremente convertibles por la plataforma El Toque, que ha movido los precios a su antojo en detrimento de los bolsillos y la economía de la isla.

  7. Fuentovejuna

    20/05/2024 - 9:31 pm en 9:31pm

    temporada de mango. todo está bien…..

  8. María Estela

    20/05/2024 - 7:26 pm en 7:26pm

    cuando lo vea lo creo,mientras todo es especulaciones.aqui en Cuba todo se vale hasta la mentira.solo que se repite muchas veces y ya se cree verdad

  9. Liza vera

    20/05/2024 - 6:51 pm en 6:51pm

    Pero con este dinero en tarjeta las personas podrán comprar en las tiendas y con descuentos. Eso es importante

  10. Fazenda.

    20/05/2024 - 4:08 pm en 4:08pm

    La mejor solución, prohíbir
    la venta y movimiento del
    peso cubano con referencia al mercado informal, tiene que ser todo
    en referencia al Mercado
    Oficial, para ello aplicar
    medidas para su cumplimiento.Porque el
    Gobierno tiene que permitir
    una Inflación creada desde
    el exterior.Que no se venga
    con el cuento de Oferta y
    Demanda, que hay lo único
    que hay es Relajo.

    • Lourdes

      20/05/2024 - 10:22 pm en 10:22pm

      Por favor en que cerebro cabe que el dolar va a bajar jjjjjj al contrario va a montarse en un ✈️ pq jamás te van a entregar el americano en tus manos ok.?????

  11. Marley Sanchez castro

    20/05/2024 - 2:25 pm en 2:25pm

    Tiene toda la razón ?

  12. Manuel

    20/05/2024 - 1:18 pm en 1:18pm

    La extracción del dinero en efectivo del banco es como la película cubana, La muerte de un Burocratata , mi experiencia fatal, 7 meses esperando para la extracción de 600 USD para viajar, fin del cuento, perdí el viaje.

  13. Yosiel

    20/05/2024 - 8:21 am en 8:21am

    lo veo muibien porque los productos del mercado estaban muy elevado porque el dolar iba en ascenso pero al bajar obliga a bajar los productos que estaba alterado por eldolar

  14. Oscar Ortega

    20/05/2024 - 8:12 am en 8:12am

    El dólar no bajara a los niveles de hace años atrás de 25 x1 usa..
    Porque no hay circulación del la moneda en la calle mientras no circule el dólar como estaba antes.
    No sé dónde tienen la cabeza los económicos del gobierno o los que aconsejan esas mala táctica.. Pero la realidad es que si . El gobierno dejara que las personas ya sean turistas o no turistas pagará con el dólar en los lugares y el cambio se dieran en la moneda cubana, entonces el dólar baja de precio a los niveles de antes. y el gobierno ganaría tres veces más dólares.
    Ganará. por la venta hecha. y ganaría por la venta del dólar otra vez al turista cuando regrese a su país.

  15. Anónimo

    20/05/2024 - 6:23 am en 6:23am

    Y para que,si al final,nada se resuelve y seguimos en las mismas.Sin ser pesimistas,pero aparece que estamos destinados a seguir padeciendo.

  16. Dagoberto

    19/05/2024 - 10:45 pm en 10:45pm

    La logica es q mientras exista el Mercado informal por la western no VA a entrar hay muchas dias para tenerlo en la mano director y seguro o recibirlo a 1 x 380 y no al cambio de 1 x 124

  17. Anónimo

    19/05/2024 - 7:21 pm en 7:21pm

    saludos considero el regreso de esas funciones de muy positivo para el pueblo cubano que está sufriendo una inflación terribles y el gobierno no hace nada para detenerla ni controla los precios un abrazo

    • Anónimo

      20/05/2024 - 4:29 pm en 4:29pm

      Si es verdad estamos sufriendo muchísimo el que tiene entrada de el esterior compra en la tienda y después vienen a revender en la calle y hay es donde podemos adquirir nada tenemos que pasar hambre porque los precios son extremadamente alto

  18. El pelegrino

    19/05/2024 - 7:04 pm en 7:04pm

    Considero que una de las vías que puede hacer que baje el valor del dolar es poniendo todas las ventas en moneda nacional, qur fue para lo que se consibio la «unificación monetaria», situación que empeoró más la crisis en el país y no se hizo lo que estaba Planificado.
    Ej1: Si los productos en MLC se pudieran adquirir en MN al contravalor de 1×24 ó 1×125, el cubano de a pie no tendría que morir en el mercado informal, el que recibe de afuera seguiría adquiriendo su producto en la tienda o en MIPIME, Pero obligaría a bajar los precios
    Ej2:Si todo el extranjero tuviera que comprar en nuestro país con la moneda nacional, la divisa se recogerá nuevamente en las «CADECAS» y habría «más disponibilidad» esto obligaría a bajar los precios…
    Ej3: Si las «MIPIME» que muchas tienen sus grupos, se unen y dicen entre todas: NO PAGAMOS EL USD A MÁS DE 200, por sitar un ejemplo obligaría a bajar precio, los productos costarían menos y podría mejorar la adquisición del cubano de a pie que es el más afectado en toda esa cadena.
    En hay que buscar la vía de que baje el USD de cualquier forma para disminuir la enorme inflación que hay.

  19. Jesús Díaz

    19/05/2024 - 2:57 pm en 2:57pm

    muy bueno ? se les acabo el abuzo a los señores vendedores

  20. Idairias torres Gonzalez

    19/05/2024 - 1:53 pm en 1:53pm

    como siempre te van a dar el dinero cuando le de la gana,no cuando uno lo necesite, por eso es mejor el mercado negro ,se resuelve más rápido.

  21. Miladis chibas valier

    19/05/2024 - 1:49 pm en 1:49pm

    los cheque que dan de estímulo Ban directo alas tarjeta de los si ono o donde tengo que ir

  22. Carlos miravalles

    19/05/2024 - 12:06 pm en 12:06pm

    El problema consiste en incrementar la tasa de interes en el banco ya que se quedo inamovible i perjudico los que tenian sus ahoros en el provocando la extracion del efectivo por parte de la poblacion

  23. Elena Pérez

    19/05/2024 - 10:58 am en 10:58am

    El dólar nunca va bajar esa es la moneda que más circula

  24. San

    19/05/2024 - 10:01 am en 10:01am

    Los cubanos son esclavos del sistema pero saben que 124 pesos no es lo mismo que 300 o más .Al principio se moviliza el mercado, después toma su nivel.Oferta y demanda.

  25. San

    19/05/2024 - 9:57 am en 9:57am

    podemos pensar que los cubanos somos esclavos pero que idiotas no,como van a aceptar un cambio a 124 por otro a 250× ej.Aquiwn se le ocurre ,solo pasa en operacion3s de influencia del gobierno.Recuerden todo lo maneja el Estado,hasta el papel higiénico

  26. Ricardo Raul Verdecia Santiesteban

    19/05/2024 - 9:54 am en 9:54am

    Quien es tan estúpido de que tú vallas a perder con ese cambio que te dan en Cuba

  27. Fidel

    19/05/2024 - 9:41 am en 9:41am

    No es ni por la nueva apertura de la Wester ni nada de eso porque ya sabemos que solo la minoría por decir así son los que envían por esa vía el problema fue que le subieron el impuesto a los importadores (mipimes) de los productos con destino final a la venta y todos an parados sus operaciones debido a la nueva medida y ellos son los que tienen el control de cambio pues ellos lo pagaban a cualquier precio pues luego le subían el precio a los productos y no pasaba nada pero ya se dieron cuenta que se estaban poniendo la soga ellos mismo. Ahora esto será temporal pues cuando ellos busquen la vía y saquen sus cuentas y empiecen a comprar los USD volverán a subir con más fuerza.

  28. Emir

    19/05/2024 - 9:39 am en 9:39am

    No creo que baje, la fórmula mágica esta en que el gobierno venta dolares , si no lo hace no bajará. Muy por el contrario esto servirá para lograr en tiempo récord los 500cup por 1usd.

    • Miguel

      20/05/2024 - 7:45 pm en 7:45pm

      Se hace muy difícil buscar una solución a un país sin economía, todo pasa por ahí y todos los negocios actuales hacen función de reventas y ya sabemos quiénes son los beneficiados. Por lo tanto el pueblo sigue sufriendo la inflación.

  29. Anónimo

    19/05/2024 - 8:52 am en 8:52am

    nada que ver de togos modos el gobierno se beneficia igual a dónde irá a comprar las familias que le envíen remesas a las tiendas en MLC no ahí otra en una mipyme la mayoría de las cosas salen más baratas en esas tiendas que las mipymes que están ensedias y nos quejamos del gobierno este incapaz pero las tiendas particulares están peores en precios , con el cuento que cogen el dólar muy caro y que por eso tiene. que poner esos precios nos están comiendo lo poco que uno lucha .así que de alguna forma el regreso tiene que ayudar al cubano de apie el que está encontrá de la caída del dólar es porque simplemente está siendo beneficiado por estos precios ya dejen el cuento que si el gobierno se beneficia o no de cualquier manera el gobierno se va a beneficiar tenemos que comprar en esas tiendas

    • Anónimo

      19/05/2024 - 7:09 pm en 7:09pm

      Si baja el dólar y bajan los precios el peso se recupera relativamente, pero si baja el dólar y los precios de las nipones se mantienen o aumentan entonces es el perro escenario porque pierdes con el dólar y pierdes con el peso y es entonces DOBLEMENTE ABUSIVO.

  30. Adalgis

    19/05/2024 - 7:03 am en 7:03am

    EL PROBLEMA NO ES SER NEGATIVO, EL PROBLEMA ES NO SER INGENUOS, COMO UNICO BAJARIA EL DÓLAR EN CUBA SERIA SI EN LOS BANCOS TE PERMITIERAN COMPRARLO EN NUESTRA MONEDA , Y ESTUVIERA AL ALCANCE DE TODOS SIN NINGUNA TRABA, Y ESO ES SUPER IMPOSIBLE, LA DISPONIBILIDAD ES CERO, INCLUSO CUÁNTAS PERSONAS NO HAY ESPERANDO SU DINERO QUE POR ERROR DEPOSITARON EN SUS CUENTAS Y ES UN CUENTO DE NUNCA ACABAR, NUNCA HAY DISPONIBILIDAD, DÓNDE ESTÁ EL DINERO QUE ELLOS DEPOSITARON? A DURAS PENAS ALGUNOS QUE YA PRESENTAN SU BOLETO DE SALIDA LOGRAN SACARLO, NUESTRA ECONOMÍA LA DESTROZARON POR COMPLETO CADA MEDIDA NOS HUNDE MÁS

  31. Anónimo

    19/05/2024 - 6:15 am en 6:15am

    no sirve,pagan muy poco,ellos alla,deben pagar mucho envio,y esperar banco le de la gana de darme lo que es mio

  32. Anónimo

    19/05/2024 - 12:58 am en 12:58am

    aquí en cuba ya nadie quiere los mlc dinero fantasma y si el gobierno no da el efectivo en dólares las gentes van a seguir mandando dinero por la izquierda porque no quieren que llegue al gobierno que se enriquece

  33. AlfredoMS

    19/05/2024 - 12:46 am en 12:46am

    Sucederá lo mismo que en 2022 cuando la Western avisó que volvían las remesas. No aumentará significativamente la oferta de dólares, porque la cantidad que se remesen por la Western, será aproximadamente la que entraba a Cuba por otras vías cuando se paralizó el envío por la compañía estadounidense. Además, los que piensan que bajará el precio del dolar, olvidan que la moneda nacional circulante aumenta más rápido que el aumento de la entrada de dólares, debido al tremendo déficit fiscal del estado cubano provocado por la caída del PIB y el enorme lastre que significa el sector presupuestado. Puede que baje un poco si, debido al factor subjetivo emocional, pero luego seguirá subiendo igual que sucedió en 2022.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tres arrestados tras robo de auto a mano armada y persecución en Miami

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil