Cuba
Canasta básica en Cuba: anuncian entrega de solo 2 libras de arroz de abril en pleno mes de julio

El Gobernador de Santiago de Cuba, Manuel Falcón Hernández, informó en su página de Facebook el comienzo de la distribución de dos libras de arroz por consumidor, correspondientes al mes de abril, en la provincia. La supuesta buena noticia ha encendido las redes sociales.
Según la nota oficial, la operación logística parte desde el puerto Guillermón Moncada hacia los municipios, con el apoyo de organismos estatales y del sector no estatal.
El anuncio se realiza en julio, casi tres meses después del período al que corresponde el producto, y en medio de un contexto de escasez, inconformidad y altos precios en los mercados paralelos.
Reaccionan santiagueros a entrega de arroz de la canasta
La reacción no se hizo esperar. Numerosos comentarios en la publicación oficial reflejan el malestar popular ante la demora, la escasa cantidad y la contradicción con anuncios previos que prometían cifras mayores.
“Pero gobernador, ¿cómo que solo dos libras de abril y ya estamos en julio? ¿Dónde están las siete de mayo que se anunciaron en junio? ¡Y quedó en el olvido!” — G. G.
No pocos usuarios expresaron su frustración por la falta de coherencia entre los anuncios televisivos y las entregas reales, y acusaron a las autoridades de falta de respeto, improvisación y poca transparencia.
“Sin palabras. De abril a esta altura… el de julio me lo comeré en diciembre.” — A. R.
“No divulguen lo que no pueden cumplir. La mala información no es culpa del bloqueo, sino del mal trabajo de muchos. Exijo respeto al pueblo.” — Y. R.
También se denuncia que mientras las libretas de abastecemiento siguen vacías, el arroz circula en redes sociales y en la calle a precios de hasta 650 pesos, sin control ni explicación de su origen.
“Siempre es lo mismo aquí. Nunca llega el arroz completo, y el que no dan lo ves carísimo en Facebook. ¿De dónde sale ese arroz?” — T. R. Z.
Qué ocurre en otras provincias de Cuba
La comparación con otras regiones del país no disminuye el malestar. En Cienfuegos, el Ministerio del Comercio Interior informó la distribución de 7 libras de arroz por persona correspondientes al mes de abril, y una libra de azúcar del presente mes de junio. Por su parte, en Las Tunas, se entregan 4 libras por consumidor, también del arroz normado de abril.
Esta diferencia entre algunos territorios alimenta la percepción de desorganización e inequidad, y deja interrogantes sobre la planificación y el cumplimiento del sistema de distribución nacional.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 8 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 14 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 6 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Carlos
09/07/2025 - 6:22 pm en 6:22pm
por supuesto que el gobierno es un falta de respeto y un mentiroso igual que la directora de distribución, en junio información entrega arroz de Mayo y estamos julio, sin embargo en otros territorios entregan 7 y 4 libras, el aceite hace varios días lo entregan Santiago informaron para la provincia, todavía en Palma Soriano no se sabe nada, están esperando el día 26 de julio para entregar todo porque es lo que hacen siempre, entregan lo que nos toca, sin embargo permiten los precios abusivos, ya se olvidaron de eso, y autoriza a los privados venderlo, en Palma Soriano los que venden son los privados las cooperativas, las unpc, el gobierno no venden nada, vengan los sábados a la feria o cualquier día para que vean quiénes son los que venden, basta de abusos, viva Cuba
Juank
08/07/2025 - 10:09 am en 10:09am
El objetivo es mantener al pueblo entretenido. La falta de respeto y de transferencia para con el pueblo ya colma la paciencia de los cubanos. Saben que están matando de hambre al pueblo. Basta de miseria
Anónimo
07/07/2025 - 9:46 pm en 9:46pm
Que falta de respeto hacen anuncios que no pueden cumplir 2 libras de abril y que comemos los pensionados, tienen que organizarse, no hay petróleo para la electricidad por falta de presupuesto, no hay dinero para pagar el barco de gas licuado sin embargo Luz cuesta viaja de dama de compañía del presidente, disfrutando de todo lo bueno,
Que diferencia a cuando Fidel vivía
Maira
08/07/2025 - 7:22 am en 7:22am
Buenos días es una falta espeto aquí en el municipio de Antilla dieron 3 libras y la anotaron en mayo parece que los de abril volaron como Matías peres
Juan
08/07/2025 - 12:37 pm en 12:37pm
es una falta de ética que el Gobernador le diga al pueblo Santiaguero que solamente serán 2 libras cuando en el mes pasado se informo desde el Puerto por la Jefa de distribución que se pagaban las 2 libras de abril y se comenzaría con las 7 de mayo y con esa mentira le da el margen a los participantes a revender a precios abusivos 280 lbs que salario y jubilados pueden aguantar hasta cuando este descontrol por parte de las autoridades
Eduardo
07/07/2025 - 9:11 pm en 9:11pm
Bueno lo que pasa con el arroz es que no hay para más, si hubiera más mucho más se ofertaria y con el de las redes es culpa del que lo permite