Canasta básica en Cuba: así se repartirán los productos los próximos meses

Autoridades del Comercio en Cuba informaron sobre la entrega de los productos de la canasta básica, cada vez más disminuida. 

De manera general, el viceministro primero del Mincin, Yosvani Pupo Otero, hizo referencia a una “compleja circunstancia de los abastecimientos”, aunque aseguró que “es una prioridad para el país garantizar las condiciones imprescindibles para la familia cubana”. 

En este sentido, y como ya se ha hecho en otras ocasiones, el dirigente recordó que “desde 1962 la canasta familiar normada establece cuotas fijas con precios fijos y centralizados, independientemente de los vaivenes del mercado y la inflación de la economía mundial”. 

“La familia estaba acostumbrada a recibir el 100% de los recursos, con el per cápita establecido, los días primero de cada mes. Pero esto no ha ocurrido”, dijo citado por Cubadebate

¿Qué se informó sobre la entrega de productos por la libreta en Cuba? Te contamos.

ARROZ

  • Los consumos del mes de octubre se garantizaron, excepto la séptima libra en Pinar del Río, Camagüey y Granma, que se completará en noviembre.
  • Las siete libras de arroz del mes de noviembre están en Cuba, y en proceso de distribución.
  • Garantizadas las siete libras de arroz de diciembre con los arribos próximos a Cuba.

CAFÉ

  • Comenzó su producción y entrega en La Habana, Artemisa, Mayabeque, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Santiago de Cuba.
  • Garantizarán los consumos de noviembre dentro del mes, y está la materia prima importada y de producción nacional en Cuba para responder a los consumos de diciembre. 
  • Hay “total seguridad para estos meses”.

AZÚCAR: 

  • se garantizaron los consumos de octubre y noviembre.
  • En octubre, todas las provincias completaron las tres libras per cápita, y en noviembre las estamos completando en Pinar del Río, Artemisa y La Habana.

ACEITE

  • Comenzó la distribución correspondiente a octubre en todas las provincias, excepto en La Habana, que ya se había distribuido.
  • Con las importaciones venideras deben garantizarse los consumos de noviembre y diciembre.

LECHE

  • Garantizada a los niños de cero a seis meses hasta el día 20.
  • Niños de seis meses a seis años que reciben leche en polvo cuentan con garantía de este producto para cerrar noviembre

HUEVOS

  • Se terminará la distribución correspondiente a octubre hasta el 22 de noviembre en Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
  • Para lo que resta de año, se hará una última distribución de un per cápita de siete huevos, que empezará a partir de noviembre.

El funcionario del MINCIN notificó que las mayores “tensiones” están en los productos frescos, como el pollo, porque depende totalmente de las importaciones, y la carne de res para niños y dietas médicas, “que tienen sustento fundamentalmente en el ganado que se lleva a la industria cárnica”.

 

LEA TAMBIÉN:
Se acaba en septiembre la entrada libre de alimentos y medicinas a Cuba: ¿se extenderá la medida?

83 comentarios en «Canasta básica en Cuba: así se repartirán los productos los próximos meses»

  1. Quiero me expliquen por qué en un mismo municipio de La Habana(10 de octubre)en unas tiendas han dado en el último ciclo del módulo perros y en el anterior a éste hígado de pollo y en otras no han dado ninguna de las 2 cosas en ninguno de los 2 últimos ciclos, si todos somos consumidores por igual. No debe ser parejo para todos???

    • quitaron el pollo de la tienda,,no lo dan en canasta basica,pero no dan ni higado,ni molleja ,,,que nos den una soga por nucleo,lo mismo que hacen con el aseo

    • Bd, ha, mira tú, a uds les dan módulos de perro, higados d pollo, tb se q el pollo no les falta, ni el aceite, sin embargo, a los granmenses ( hablo por nosotros ) jamás nos han dado nada de esos productos, ahora me pregunto, es q acaso no somos cubanos tb, o somos un despojo humano q no lo merecemos???

    • Y gracias q a uds en la capital le dan algo más que lo que llega a la casilla, porque en Oriente ni eso, nunca nos vendieron picadillo o salchichas solo pollo cada 3 meses si acaso

    • bueno yo soy de otra provincia ,parece q de otro planeta ,los de la Habana al menos reciben buenos módulos ,el resto del país somos perros ,soy paciente de oncología y no entiendo cómo me tengo q ir a cumplir con mi labor con el estómago vacío y almorzar una incomible sopa de arroz mientras q a unos metros de distancia tienen en el menú cinco platos ,¿cómo puedo formar una nueva generación cuando la mía está mal , desde hace meses no puedo comer un pedacito de pollo ,claro lo impide el bloqueo ,si pero el de dirigentes q lo único q hacen es correrle el botón a sus camisas para q no les apriete el pazon q tienen

  2. estoy en chot con la canasta básica y sin plato fuerte en mí núcleo somos todos mayores de sesenta años y tres diabéticos e impedidos con sólo dos tristes chequeras la mayor de $2518. que no alcanza ni para un paquete de pollo en la Mipimi…sin nada a qué echarle garras ni un poquito de leche blanca???.. gracias a Dios
    que FIDEL no está vivo

  3. Ahí se menciona la leche de los niños y en minas de matahambre pinar del río solo recibimos una gota de leche para los niños hasta el día 15 nos dijeron y aun nada es un descaro lo q tienelo q tiene con eso algo tan necesario par años niños,tengan un poco de empatia

  4. apoyo lo que plantea Noemí Frómeta Martínez, no niego q los vulnerables lo necesitan, pero los jubilados que su chequera es un chiste pues no alcanza ni para una semana también necesitan de esos donativos o hay diferencias, los sacrificados de 30 años de servicio los premian de necesidades y penurias, por favor! tomen eso en cuenta, el adulto mayor necesita un estímulo, ya q se dice que hay protección al adulto mayor en Cuba. Donde está?!. Además 3 lbs de azúcar no le alcanza a nadie, y más a los q no tienen ninguna o escasa economia y necesitan aunque sea un agua d azúcar.

  5. en Holguín no dieron nada todo se lo robaron y los revendedores de hilda torres Alcides pino y en cualquier acera revenden los productos de los almacenes
    tremenda corrupción

  6. La mayoria de esos productos son para la habana, VC solo con azucar y 3 lb de arroz, lo demas cdo? Cuentos todo, da pena q no hay ni pan de la cuota.

  7. es una pena que hablen tantas mentira pq la leche en el Willian soler de un batey que hay al lado de agramonte se pasa 4 o 5 días y no entra la leche para ninguna edad y así es todo etccccccc

  8. Porque en el mes de octubre vino pollo y carne molida para dieta médica execto la dieta 1207 que es cancer. Sin ninguna explicacion.nesecito respuesta

  9. Entre otras problemáticas , está la situación de los vales pilotos omitidos por la oficoda.Me deben los productos de los meses Septiembre y Octubre y hoy 18 de noviembre me dicen que simplemente se acabó , será que pasarán para el próximo año?

  10. Esto está de madre nunca visto jamás si nuestro comandante estuviera vivo nada de esto pasaría pero bueno mundialmente hay problema el covid vino acabar con la humanidad

  11. PERO EL AZÚCAR HASTA HACE 2 O 3 MESES ERA DE 4 LIBRAS MENSUALES Y NO ALCANZABA NI PARA 10 DÍAS, Y AHORA SIN PREVIO AVISO LA BAJARON A 3 LIBRAS!!?? QUÉ ESTÁ PASANDO? CUANDO NOS ESTAMOS ACOSTUMBRANDO A ESTAR MAL NOS LA PONEN PEOR. OTRA VEZ PREGUNTO : QUÉ ESTÁ PASANDO?

  12. necesito saber,por que la oficoda da baja a una persona que sale al extranjero por menos de 30 día y regresa y no se establece control con el mincin ya que se hace engorroso tramite con la oficoda

  13. El arroz de Septiembre de la U/B 1359 El Bodegón del Cerro todavía no ha traído el arroz qué supuestamente se había robado pero no es así los productos de la canasta Básica de esta unidad fueron pagados en el Banco es decir que el administrador depósito al banco el pago y para los efectos el al estado no le debe a quien le quitó lo poco que dan fue a los clientes de esa bodega qué no pudimos comprarlo entonces como quedamos sin estamos esperando más que una respuesta el producto qué nos hace falta no podemos pagar $200. por una lb de arroz.

    • Mira a ver tu yo tampoco entiendo eso de casos vulnerables .. Por q la mayoría de esos casos vulnerables no trabajan ni asen nada y la otra mirada tiene como 3 o 4 muchachos q las madres trabajen como todos los demás .. abeses es mejor ni entender las cosas

      • asi mismo es, y,el que trabaja y se sscrifica no,tiene derecho a nada y la,mayoria de,esas personas no tienen inpedimento para trabajar, asi vive cualquiera

  14. Porque a los adultos mayores que trajamos tanto y tenemos una miserable chequera no se nos da nada y a los llamados caso vulnerable que nunca han aportado nada se le dan todos los donativos hasta tres paquetes en una misma casa y.a nosotros nada cómo si no existieramo después que lo dimos todos.

    • Todo lo que se publica aquí y se escribe ellos lo saben( gobierno, ministros, y presidente) muchos pasan necesidades otros se sostienen y muchos viven del pueblo al final la balanza se inclina al más débil . Seamos fuertes y tratemos de pasarlo mejor a nuestra manera que para poder resolver los problemas hay que hacer otras cosas y nadie lo va a hacer . Pienso que gastarnos el tiempo en esto y no tomar manos en el asunto es quitarnos parte de la vida que podemos aprovechar en resolver nuestros problemas . Y si toman cartas en el asunto aganlo radical si no no pierdan el tiempo. Nunca escribo pero creo que es la realidad

      • en ningún país del mundo se ve la miseria que hay en Cuba ni en Ucrania que hay guerra hace casi dos años en Cuba están esperando un barco de arroz para darle a la población venderle el arroz y así sucesivamente sigan creyendo en el comunismo que cuando le caiga arriba no se lo van a quitar más nunca porque los que dirigen no pasan ese tipo de miseria ni de trabajo es el pueblo y a ellos no le interesa

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil