Canasta básica en Cuba: así se repartirán los productos los próximos meses

Autoridades del Comercio en Cuba informaron sobre la entrega de los productos de la canasta básica, cada vez más disminuida. 

De manera general, el viceministro primero del Mincin, Yosvani Pupo Otero, hizo referencia a una “compleja circunstancia de los abastecimientos”, aunque aseguró que “es una prioridad para el país garantizar las condiciones imprescindibles para la familia cubana”. 

En este sentido, y como ya se ha hecho en otras ocasiones, el dirigente recordó que “desde 1962 la canasta familiar normada establece cuotas fijas con precios fijos y centralizados, independientemente de los vaivenes del mercado y la inflación de la economía mundial”. 

“La familia estaba acostumbrada a recibir el 100% de los recursos, con el per cápita establecido, los días primero de cada mes. Pero esto no ha ocurrido”, dijo citado por Cubadebate

¿Qué se informó sobre la entrega de productos por la libreta en Cuba? Te contamos.

ARROZ

  • Los consumos del mes de octubre se garantizaron, excepto la séptima libra en Pinar del Río, Camagüey y Granma, que se completará en noviembre.
  • Las siete libras de arroz del mes de noviembre están en Cuba, y en proceso de distribución.
  • Garantizadas las siete libras de arroz de diciembre con los arribos próximos a Cuba.

CAFÉ

  • Comenzó su producción y entrega en La Habana, Artemisa, Mayabeque, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Santiago de Cuba.
  • Garantizarán los consumos de noviembre dentro del mes, y está la materia prima importada y de producción nacional en Cuba para responder a los consumos de diciembre. 
  • Hay “total seguridad para estos meses”.

AZÚCAR: 

  • se garantizaron los consumos de octubre y noviembre.
  • En octubre, todas las provincias completaron las tres libras per cápita, y en noviembre las estamos completando en Pinar del Río, Artemisa y La Habana.

ACEITE

  • Comenzó la distribución correspondiente a octubre en todas las provincias, excepto en La Habana, que ya se había distribuido.
  • Con las importaciones venideras deben garantizarse los consumos de noviembre y diciembre.

LECHE

  • Garantizada a los niños de cero a seis meses hasta el día 20.
  • Niños de seis meses a seis años que reciben leche en polvo cuentan con garantía de este producto para cerrar noviembre

HUEVOS

  • Se terminará la distribución correspondiente a octubre hasta el 22 de noviembre en Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
  • Para lo que resta de año, se hará una última distribución de un per cápita de siete huevos, que empezará a partir de noviembre.

El funcionario del MINCIN notificó que las mayores “tensiones” están en los productos frescos, como el pollo, porque depende totalmente de las importaciones, y la carne de res para niños y dietas médicas, “que tienen sustento fundamentalmente en el ganado que se lleva a la industria cárnica”.

 

LEA TAMBIÉN:
Tasa de Cambio: Euro y dólar marcan nuevos máximos en el mercado informal en Cuba

83 comentarios en «Canasta básica en Cuba: así se repartirán los productos los próximos meses»

  1. Que explicación tienen que en la TV dicen que para provincias orientales hiban a repartir 3lb de arroz y llegaron 2lb del mes de diciembre que pasa la TV dicen mentira o el carro que las traía se las comio.

    • Que pasa con los niños de 7años ,ya no son niños o no tienen derecho a comer le quitan la leche para darle yogurt pero ya no le traen no le dan cárnico .

  2. Yo quiero que me expliquen porque razón si en la tv dicen que van a repartir 3lb de arroz del mes de diciembre para provincias orientales y llegan 2lb nada más, que paso se equivocaron en la tv o el carro se la comio.

  3. es una falta de respeto a la fecha q estamos y uno tenga q comprar arroz a sobre precio por q a la fecha no a entrado nada en la canasta básica el cual vivo sola con mi madre q tiene cáncer y no se ya de dónde mas buscar ya q no puedo trabajar por q no tengo conquien dejarla hasta cuándo tenemos q aguantar tanta falta de respeto con el pueblo cubano

  4. Qué pena mi país!!! Por qué no desmontan esa Fake News en el programa de televisión, garantizada qué??? No me parece que ninguno de ellos y su familia se alimente «con la canasta básica» dan vergüenza

  5. Ya Díaz Canél y los gordos que tiene de ministros y dirigentes dieron un golpe de estado silencioso, ya la revolución la tumbaron, esto con fidel no pasaba, pero estos hp no les importa el pueblo siguen haciendo hoteles para tenerlos vacío y después dicen que el país no tiene dinero para comprar combustible y comida para el pueblo, viva Fidel abajo estos descarados que nos matan de hambre

  6. El vice ministro primero dió una explicación bastante acertada acerca de la situación actual que enfrenta el país para garantizar la llamada «Canasta Básica «, a la que está acostumbrada el pueblo cubano, como bien citaba el compañero, desde el año 1962. Pero 61 años después y habiendo pasado por las crisis que todo el pueblo de Cuba, conoce y recuerda, incluso hasta algunos de nuestros jóvenes de hoy, no es el momento adecuado para que nos hagan creer en garantías que aún no llegan a la mesa del cubano y del cubano que si es de a pie y no tiene otro respaldo y sustento para sus ingresos, que esa «canasta básica».
    Y esto lo digo porque en la provincia de Granma, municipio Bayamo, bodega 04 El Taíno, solo ha recibido el picadillo para los niños de 0-6 años, los chícharos y el arroz, como le dicen cariñosamente «regalado» a una libra por persona y los cigarros. Y estos últimos se incorporaron a la venta en el día de hoy, en el horario de la tarde. y los niños de 7-13, que pasó con ellos? seguimos.
    Entonces mi pregunta, duda, inquietud, etc, etc, el consejo de gobierno de esta provincia, hablo no solo del provincial, sino también del municipio como tal, no estuvo al tanto de la información ofrecida en la mesa redonda? o tal vez en un parte emitido por la dirección de comercio de esta provincia, se le informó al ministerio, que estaba todo garantizado, incluso la transportación, que también toma parte en el asunto y fue esa la causa que conllevó al compañero a plantear la información con tanta seguridad? porque a una semana de trasmitida la mesa redonda, estamos aún…
    En uno de los comentarios, acerca de este artículo, alguien expresa que hemos tenido un solo presidente que se preocupó y ocupó de las necesidades, situación y calidad de vida de su pueblo y con su muerte, también habíamos muerto todo ese pueblo. No es mi intención criticar a la dirección actual del país, pero están perdiendo a un pueblo, haciendo oídos sordos, llenándolos de mentiras y queriendo en realidad que haya un cambio radical en la situación que se está viviendo. Nuestro Fidel, era un líder, que ante momentos de crisis como estos, sabía como responderle al pueblo y el pueblo seguirlo y aclamarlo y hechar pa’ lante, como se dice en buen cubano, porque los resultados serían palpables, pero por qué esta nueva dirección, que surgió una gran parte, en estos 61 años que llevamos recibiendo la «canasta básica», no se puede preocupar y ocupar del el pueblo, por qué no se inmutan ante las críticas, quejas y opiniones de la población para que se ganen la aceptación y no el rechazo que cada día crece más? Ésta nueva generación en la que el líder de la revolución Raúl Castro, hace 5 años atrás depositara todo el liderazgo, mandato y confianza de este país, pensará realmente en el pueblo, pensará y recordará también porque se hizo está revolución?
    Algo está fallando y no es precisamente el pueblo.
    Analicen un poco, aún quedamos muchos cubanos que confiamos y creemos en que un tiempo mejor puede llegar todavía y que no tenemos necesidad de salir de Cuba, para que nuestras vidas como personas, como ciudadanos, como cubanos que somos, tenga lo mínimo indispensable para considerar que vivimos al menos con calidad. Solo siéntese no a hablar de vanas soluciones que no llevan a ninguna parte, siéntese y prestenle atención al pueblo, que hace una cola, que va un hospital, que coge un transporte a diario y analicen en donde nos estamos equivocado, desde el 2006, que recibimos aquella fatal noticia de la enfermedad del comandante y tuvimos que empezar a caminar sin poder seguir tomados de su mano. Solo analicen, la respuesta está en sus manos.

    • Soy de Las Tunas…bueno disculpeme pero ya se está acabando noviembre y no he visto NINGUNO de los productos que dicen ahí que están garantizados,¿para donde se habrán ido? y con la necesidad tan grande que hay en este país de comida,hay bastante HAMBRE gracias a las mipymes que muchos estamos sobreviviendo bueno el que pueda comprar porque muchos jubilados con una chequerita pichinguera no pueden comprar muchos de sus productos

  7. Deja decirle que en San Luis.
    El 2 kilogramo de arroz de niño ni lo de de anciano de 65 años del mes octubre lo han dado y en este vemos por más, más que más nada.

  8. Para justificar este desastre lo primero es mencionar que el año 1962 ocurría de tal forma y que la culpa de esta situación la tiene el «bloqueo» x favor Vice Ministro estamos hablando 61 años después más de medio siglo y en vez de estar en una situación más ventajosa de ni existir la Libreta de Abastecimiento andamos comiendo ya no sabemos de qué mes.
    Del pollo ni hablar no tiene fecha y no te lo orienta pero no te queda de otra que comprar en las Mipyme.

  9. si el aceote que diero en octubre era el del mes de septiembre quiere desir que no vam a dar el de noviembre ya para que hablan de canasta vasica nunca la avian tocado al igual que las dietas hase 3 meses no dan nada

  10. Es un descaro y los meses de aceite que deben en Gramma no lo mencionan y es una miseria pero nos corresponde y tenemos el mismo derecho que otras provincias que si lo dieron yá

  11. Hay gue tener la cara dura pero bueno ellos las tienen pararse y informar todas esas mentiras estamos peor gue la Alemania nazi matando sicológicamente a los de a pie de hambre .

    • Por qué dicen y escriben tantas mentiras. según el MINCIN, todo está garantizado. ETECSA, hasta cuando van a seguir con esas ofertas que solo se hacen desde el extranjero. Por favor estoy harta.

  12. Es verdad estamos pasando muchas nesecidaded niños que los padres no lo mandan a la escuela porque no tienen pan cómo van aprender esao niños con hambre que muchos se acuestan si comer nada estamos viviendo época apocalipsis Que Dios tenga misericordia de nosotros

  13. Dejen de quejarse y tengan pantalones, vayan y plantence en casa de algunos de los vive bien del gobierno o mejor entren a su despensa y tomen de allí lo que les roban todos los meses. No sean más aguantones…de lo contrario sigan siendo continuidad.

Los comentarios están cerrados.