Cuba
Canasta familiar normada en Cuba: azúcar y aceite para consumidores en Sancti Spíritus

Sancti Spíritus comienza distribución de azúcar y aceite como parte de la canasta normada en octubre.
A pesar de no estar inicialmente contemplada en la canasta básica normada para el mes de octubre, la distribución de azúcar en Sancti Spíritus inició de manera escalonada.
Ariel Fernández Martín, director del Grupo Empresarial de Comercio en Sancti Spíritus, informó a Escambray que, a partir de las prioridades del territorio y de la disponibilidad en la reserva, dio comienzo la extracción de azúcar de los almacenes del central Melanio Hernández.
Unas 110 toneladas se trasladarán hacia los almacenes de la Empresa Mayorista de Alimentos para su distribución en las bodegas locales, lo que permitirá a cada consumidor recibir 2 libras.
Azúcar y aceite extra para Sancti Spíritus
Junto con el azúcar, Fernández Martín adelantó que la distribución de aceite también está en marcha, ya que las cisternas que transportan este producto han llegado a la provincia y comenzarán a abastecer a la población en las próximas horas.
De acuerdo a la información ofrecida, durante la crisis energética, el sector del Comercio y la Gastronomía en Sancti Spíritus se mantuvo trabajando, logrando distribuir más de 50 toneladas de arroz a un precio de 140 pesos por libra. Este arroz ha sido destinado a los municipios de Trinidad, Fomento, Cabaiguán y Sancti Spíritus, donde se vende de manera liberada, aunque controlada.
En cuanto a la alimentación, la red de Gastronomía continúa asegurando la preparación de comidas para llevar, como caldosas, arroz y viandas, mientras los 58 Sistemas de Atención a las Familias proveen almuerzo y cena a más de 2 000 espirituanos diariamente.
Canasta familiar en Sancti Spíritus
La política de distribución aprobada por el Ministerio del Comercio Interior establece que durante octubre llegarán a las bodegas 7 libras de arroz y 10 onzas de chícharos por consumidor. Este lunes se inició la entrega de las 2 primeras libras de arroz, mientras las 5 restantes se distribuirán a lo largo del mes.
Sin embargo, no se prevé la entrega de productos como frijoles, café, aunque se sigue distribuyendo sal en algunos territorios donde estaba pendiente. La entrega de huevos se planifica con prioridad para embarazadas, y se asegura la vuelta de la compota. Por otro lado, el aseo personal y del hogar, que se entrega de forma bimestral, está llegando a los territorios que no lo recibieron en septiembre.
La dirección del Grupo Empresarial de Comercio en Sancti Spíritus reafirmó que cualquier otro producto de la canasta familiar normada que llegue al territorio será informado de inmediato a través de los medios de comunicación locales.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 17 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Anónimo
26/10/2024 - 1:09 am en 1:09am
Hasta cuando es su relajo con nosotros lo tienen todo y no le important Los ninos lo biejos ni Los enfermos Asta cuandoooooo
Nos quiereren esterminar ?o que pues estamos hartos
Alina
25/10/2024 - 10:58 pm en 10:58pm
El arroz liberado, no lo estan vendiendo a $140 , lo venden a 145.
Anónimo
25/10/2024 - 12:00 pm en 12:00pm
En la provincia de Santiago de Cuba también hacen falta esos y otros productos,espero que nos tengan en cuenta.