¿Cheque de reembolso de 600 dólares en camino? así sería la propuesta de reembolso en Estados Unidos

¿Recibirás un reembolso arancelario de $600? No, no está aprobado. Esto es lo que se sabe del posible cheque de estímulo federal del gobierno de Estados Unidos de Donald Trump. La posibilidad de que los estadounidenses reciban un cheque de estímulo federal de $600 está generando rumores e incertidumbre. Pero hasta la fecha no hay ningún cheque aprobado.

LEA TAMBIÉN:
Gobierno de Trump obligado a desalojar el centro migratorio Alligator Alcatraz en Florida

Se trata solo de una propuesta, impulsada por el senador republicano Josh Hawley de Missouri para la creación de un reembolso arancelario financiado con los ingresos obtenidos por el aumento de los aranceles comerciales. Pero no hay ningún cheque de 600 dólares en camino, ni aprobado, tal y como se ha desmentido reiteradamente por las autoridades.

Según el Centro de Política Bipartidista, entre enero y agosto de 2025 Estados Unidos recaudó 159,00 millones de dólares en ingresos arancelarios.

Parte de esos fondos podrían destinarse a un dividendo directo para las familias estadounidenses, siguiendo un esquema similar al de los cheques de estímulo enviados durante la pandemia.

Trump declaró recientemente que existe la opción de utilizar parte de esos ingresos para “repartir un dividendo a la gente que ha pagado muchos impuestos y no ha recibido nada a cambio”.

La propuesta está recogida en la llamada Ley de Reembolso a los Trabajadores Estadounidenses, aún no aprobada en el Congreso. El plan establece que cada adulto o niño trabajador en un hogar recibiría un pago de $600, lo que equivaldría a $2,400 para una familia de cuatro miembros.

LEA TAMBIÉN:
USCIS permite tramitar online el reingreso a Estados Unidos

Sin embargo, los pagos serían reducidos para quienes superen ciertos ingresos: más de $75,000 para individuos, más de $150,000 para familias y $112,500 para jefes de hogar. El debate sobre este posible cheque de estímulo llega en un contexto económico complejo.

La Oficina de Presupuesto del Congreso calcula que los aranceles podrían reducir el déficit federal en 4 billones de dólares en la próxima década, pero también aumentar los costos de consumo en más de $2,500 al año por familia.

Esto ocurre mientras el mercado laboral se desacelera y crecen los temores de recesión.Aunque el pago de estos reembolsos aún depende del debate legislativo, la propuesta podría discutirse en septiembre cuando el Congreso retome sesiones.

Por ahora, lo que queda claro es que el impacto de los aranceles no solo afecta a los precios, sino que también se perfila como una herramienta política y económica en el año 2025.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil