Conéctese con nosotros

Cuba

Cinco claves sobre la aplicación de aranceles e impuestos en Cuba a partir de 2024

Publicado

el

El Ministro de Finanzas y Precios de Cuba, Vladimir Regueiro Ale, explicó en la Mesa Redonda las medidas relacionadas con los tributos y aranceles que se implementarán en la isla en 2024. Aquí, un resumen de los puntos clave.

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

 

  1. Tasa de cambio 1 USD x 120 CUP en las importaciones

Según precisó en el espacio televisivo, desde agosto de 2022, se reconoció que para las formas de gestión no estatales opera una tasa de cambio donde un dólar es equivalente a 120 pesos cubanos. 

Sin embargo, aseguró que esta tasa no se había implementado en relación con el cálculo y pago de los aranceles. Ahora, se está rectificando esto, lo que implica que el valor del arancel toma en cuenta que por cada dólar de importación son 120 pesos cubanos.

  1. Incremento de las tarifas arancelarias para algunos productos

Regueiro Ale señaló que se hace necesario incrementar las tarifas arancelarias para la importación de mercancías que “son productos nacionales, o similares a producciones nacionales” (tabaco, ron). Explicó que esto se hace para proteger la industria y la economía nacional. 

De tal manera, el incremento de la tarifa general, que se aplicará de manera inmediata, será de un 30% y de aplicación efectiva para la nación más favorecida de un 15%.

ARANCELES E IMPUESTOS CUBA 2024

  1. Suspensión de incentivos fiscales

A partir del primero de enero del próximo año, se suspenderán los incentivos de las exoneraciones para el pago de los tributos que fueron aprobadas con la constitución de los nuevos actores económicos.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Anteriormente, si estos derivaban de una reconversión de un negocio anterior, podían disfrutar de un periodo de exención del pago de los tributos de 6 meses y si eran de nueva de creación por un periodo de un año. 

“No estamos en condiciones de mantener esas decisiones. De hecho, todas las exoneraciones o los beneficios deben concebirse con un criterio de temporalidad”, dijo el ministro de Finanzas.

  1. Extensión de la aplicación de impuestos

Se extenderá a todas las operaciones de comercialización la aplicación de los impuestos sobre ventas y sobre servicios.

  1. Incentivo a la importación de insumos

Se buscará estimular las importaciones de insumos y de materias primas en lugar de productos terminados. Este incentivo consiste en una reducción importante en un 50% del impuesto aduanero.

La idea, de acuerdo a lo expresado por el dirigente cubano, es “fomentar las importaciones de bienes intermedios, de insumos, y de materias primas que propicien el desarrollo del sector productivo”. 

 

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Julio cesar Garcia fuentes

    29/12/2023 - 1:32 pm en 1:32pm

    buenas medidas, se a acabo el enriquecimiento a costa del estado, ahora subimos los precios y nos enriquecemos a costa del pueblo. porque en Cuba no hay control sobre los negocios particulares y los precios.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias