Comienza hoy: Nota informativa del Banco Central de Cuba

El Banco Central de Cuba ha publicado un mensaje de interés para los jubilados y pensionados de la seguridad social.

 

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre tensa situación en la generación en Cuba

“Inicia hoy el pago a jubilados y pensionados de la seguridad social”, señalaron desde sus canales oficiales.

Recordaron que tienen prioridad en el horario de la mañana en las oficinas bancarias. Y aconsejaron “aprovechar los beneficios que le ofrece la bancarización con las tarjetas magnética”.

Según la información divulgada, este es el calendario de pago de jubilados y pensionados en mayo de 2024.

Información de Banco Metropolitano:

  • Grupo 1: Nacidos hasta 1944 – 16 de mayo
  • Grupo 2: Nacidos entre 1945 y 1950 – 17 de mayo
  • El grupo 3: Nacidos entre 1951 y 1955 – 18 de mayo
  • Grupo 4: Nacidos entre 1956 y 1961 – 20 de mayo
  • Grupo 5: Nacidos a partir de 1962 – 21 de mayo

Atención: la última fecha de pago para quienes cobran por nómina electrónica es el 5 de junio de 2024.

Información del Banco Popular de Ahorro:

Fechas de pago según grupo:

  • Grupo 1: 16 de mayo
  • Grupo 2: 17 de mayo
  • Grupo 3: 20 de mayo
  • Grupo 4: 21 de mayo
  • Grupo 5: 22 de mayo

Importe por grupo:

  • Grupo 1: Hasta $1578.00
  • Grupo 2: Hasta $1628.00
  • Grupo 3: Hasta $1678.00
  • Grupo 4: Hasta $1733.00
  • Grupo 5: Más de $1733.00

Información del Banco de Crédito y Comercio (Bandec), excepto La Habana: 

  • Grupo 1: 16 de mayo (hasta $1578)
  • Grupo 2: 17 de mayo (de $1578 hasta $1628)
  • Grupo 3: 18 de mayo (de $1628 hasta $1678)
  • Grupo 4: 20 de mayo (de $1678 hasta $1733)
  • Grupo 5: 21 de mayo (más de $1733)

La pensión de los jubilados y pensionados en Cuba oscila entre los 1528 y 1733 pesos cubanos, equivalentes a entre 12 y 14 dólares mensuales según la tasa oficial. 

Sin embargo, considerando el tipo de cambio informal, este monto se reduce a un máximo de 4 dólares mensuales, lo que significa que muchos jubilados viven por debajo del umbral de la pobreza. Esta situación resalta la precaria realidad económica que enfrentan los adultos mayores en Cuba.

 

LEA TAMBIÉN:
Capturan en México a cubana con su bebé, sospechosa de asesinato en Florida: la extraditan a Miami

124 comentarios en «Comienza hoy: Nota informativa del Banco Central de Cuba»

  1. que guayaba más grande el salario más bajo es el de una viuda de 1100 pesos el cual no llega a un pomo de aceite. este país es insostenible ya no hay para donde coger todos en lancha aunque nos ahoguemos en el mar

    • Ahogarme en el mar no pero a mi mamá le pasa lo mismo si no es por sus tres hijos ni puede comer porque con esa pensión por viuda nada mas que para medicamentos y mi pobre padre falleció y trabajó toda su vida y si ve lo que esta pasando en su país le vuelve a dar otro infarto saludos gracias

  2. los juvilados estan totalmente desanparado con ese salarioes una lastima que despues de tanto sacrificios tengamos esta respuesta los que puedan esperar y resistir son mas que erue espero que a tienpo puedan resolver esta cituacion y los mejoren un poco eso espero?

  3. tengo chequera trabaje cerca de 30 años vivo sola mi pensión 1628 soy diabética hipertensa grastroduodenitis crónica necesito operación de cataratas ambos ojos tengo baja hemoglobina y plaquetas me quitaron la dieta a quien le preocupa mi situación?

  4. En mi caso particular mi jubilación es de tan sólo 1473,00 es decir no llega a los 1528,considerado salario mínimo en ??, con 42 años reconocidos de trabajo.Errores en mi contra que me perjudicaron a la hora del calculo de la misma. me duele a mi no a otro. Antonio Gautier Paneque

  5. compañeros del banco. la pension de los jubilados es una miseria sobre todo para los del primer grupo. pues mi padre aun esta ESPERANDO el aummento nuevo. porque no les alcanza ni para comprarse yn paquete de pollo de 2 kg. mientras q el estado no es no vaa ser capaz ni conciente de q a los jubilados no les alcanza ni 2 dias semanas estte dinero para vivir. si no es porque la familia los intenta mantener y asi todos comen pox
    co ycompartimos la miseria. ya se hubieran muerto de inanicion . verguenza les deberia dar al estado y a seguridad social . asi aunenten las jibilaciones y los salarios de las otros sectores que no son salud. y educacion para poder sobrevivir

  6. por eso es que todos están vendiendo sus propiedades y se están yendo del país donde el estado piensa que un jubilado va a sobrevivir un mes con 1700 pesos cubanos, increíble lo que se vé aquí

  7. una total miceria los jubilados y pensionados se están muriendo de hambre muchos jubilado están inrreconosible de los flaco y gastado que están deberían buscar una solución eso no alcanza ni para un pomo de aceite ,que miceria por dios después de verce gastado su juventud por este país darle esa miceria sin palabra

  8. Los grupos están muy bien organizados, pero al final es un pago mensual que no da ni a los jubilados ni a los no jubilados. La plata no alcanza ni para comprar un cartón de huesos.

  9. buenas tardes .mi mamá una anciana de 92 años postrada solo recibe 1070 pesos por ser viuda .creen que con eso puede comprar un paquete de leche que cuesta 1200 .claro que no .ojalá revisaran esos casos críticos y al menos aunque no alcance con los precios que hay hoy en día. seria un poquito más para su alimentación o medicamentos que como se sabe y he dicho están demasiado altos para pasar un mes ..espero revisen esos casos vulnerables que necesitan ser atendidos

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil