Cómo casarse en Cuba: poder especial, requisitos, documentos y precios
Conéctese con nosotros

Panorama

Cómo casarse en Cuba: poder especial, requisitos, documentos y precios

Publicado

el

En este artículo, te contamos algunos de los aspectos más relevantes sobre la formalización del matrimonio en Cuba, y del casamiento por poder especial.

 

El Código de las Familias establece que los registradores del Estado Civil y los notarios son los funcionarios facultados para autorizar la formalización de los matrimonios en Cuba. Por tanto, las solicitudes para formalizar matrimonio se presentarán por las personas interesadas ante cualquier oficina registral o notaría. 

Ten en cuenta que la capacidad de las personas para formalizar matrimonio se alcanza a los dieciocho (18) años.

¿Qué documentos necesitas para casarte en Cuba? Según la página oficial del Ministerio de Justicia, son estos: 

  • Documento de identidad.
  • Documento que acredite el estado conyugal de los contrayentes, si uno o ambos contrayentes son divorciados, certificación de divorcio expedida por el registrador del Estado Civil, certificación de sentencia firme de divorcio o escritura notarial de divorcio. Si una de las partes es viudo, debe presentar la certificación de viudez, expedida por el registrador del Estado Civil o certificación de matrimonio y certificación de defunción del cónyuge fallecido.
  • Dos testigos.

De acuerdo a la información ofrecida, la mujer cuyo matrimonio se haya extinguido y se disponga a formalizar uno nuevo antes de transcurrir 300 días de dicha extinción, deberá acreditar mediante certificado médico, expedido por una unidad del Sistema Nacional de Salud, si se encuentra o no en estado de gestación.

MATRIMONIOS EN CUBA

Asimismo, el MINJUS indica que en el caso del cubano que se encuentre temporalmente en el extranjero y pretenda formalizar matrimonio con un ciudadano no cubano, debe solicitar la certificación de su capacidad legal, ante el Cónsul cubano del país donde se encuentre o ante el registrador del Estado Civil donde obre inscripto su nacimiento o en el registro de su domicilio. 

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Para que este documento surta efecto fuera del territorio nacional, debe legalizarse por los funcionarios facultados y traducirse si corresponde.

Debes conocer también que la ley cubana autoriza la formalización de matrimonio mediante Poder Especial “cuando por algún motivo uno de los contrayentes no puede comparecer por sí al acto”. 

MATRIMONIO POR PODERES EN CUBA

En Cuba: para formalizar un matrimonio en Cuba, se puede solicitar un Poder Especial para contraer matrimonio ante un Cónsul cubano en el exterior. Este poder debe ser legalizado en un bufete especializado, que se encargará de su legalización ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Una vez legalizado el Poder Especial, se puede iniciar el proceso de formalización del matrimonio en Cuba.

Casarse por poderes fuera de Cuba: los cubanos también tienen la opción de formalizar matrimonio fuera de Cuba a través de un poder especial. En este caso, la persona que está en Cuba debe solicitar un poder especial a nombre de otra persona que la representará fuera de la isla, donde se formalizará el matrimonio. Además, deberá solicitar una certificación de nacimiento y fe de soltería. Todos estos documentos deben ser legalizados por el Minrex y apostillados.

Costo de casarse en Cuba

El costo de casarse en Cuba varía dependiendo de la ubicación y las circunstancias:

– Si el matrimonio se realiza en una unidad notarial, tiene un costo de 75 pesos cubanos. Si el notario debe personarse fuera de la unidad notarial, el costo se incrementa a 300 pesos cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

– Los matrimonios realizados en los palacios de matrimonios y en los Registros del Estado Civil son gratuitos, solo se cobra el sello del timbre, a razón de cinco pesos.

– Para la formalización de matrimonios entre ciudadanos cubanos y extranjeros, los precios varían:

    – Por la formalización dentro de la unidad notarial: 13 125.00 CUP

    – Por la formalización fuera de la sede notarial en horario laboral: 2500.00 CUP

    – Fuera del horario laboral: 3750.00 CUP

    – Inmediatez (dentro de las 24 horas): 1875.00 CUP

– En el caso de la formalización de matrimonios entre ciudadanos extranjeros en Cuba, el precio es de 7500.00 CUP.

– El matrimonio entre ciudadanos extranjeros como parte de una oferta turística cuesta 10 000.00 CUP.

Tarifas para casarse por poderes

Para aquellos interesados en casarse por poderes, las tarifas son las siguientes:

Para personas naturales con residencia permanente en el territorio nacional:

    – Poder General: 75.00 CUP

    – Poder Especial: 90.00 CUP

    – Revocación de poder: 75.00 CUP

Para personas naturales cubanas con residencia permanente en el exterior, y extranjeros que no ostentan la condición de residentes permanentes en el territorio nacional:

    – Poder General: 2500.00 CUP

    – Poder Especial: 3750.00 CUP

    – En ambos casos, si el poder fuera otorgado por más de un poderdante, se cobrará por cada uno adicionalmente 250.00 CUP

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Alina Menéndez Mercerón

    20/05/2025 - 2:53 pm en 2:53pm

    en el caso de que como ciudadana cubana,me case con un extranjero q no 🐄 de en cuba,que trámites debo hace y las tarifas cuáles son?

  2. Sara Perez

    06/01/2025 - 11:34 am en 11:34am

    como casarme con un extrangero en cuba

    • Jose Luis Écija Mejias

      16/04/2025 - 12:15 am en 12:15am

      como se puede Cast en Cuba que documentos se necedita

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba amplía forma para recibir remesas: ¿cobros en efectivo de dólares y euros?

Publicado

el

El Primer Ministro Marrero Cruz, aseguró en el Parlamento que Cuba amplía las formas para recibir remesas: ¿se podrán cobrar en efectivo los dólares o euros mandados desde el exterior? (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

ETECSA recauda más de 24 millones de USD en solo 46 días tras subida de tarifas, asegura Primer Ministro de Cuba

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ha recaudado una cifra de 24 millones 839 mil 866 dólares estadounidenses en apenas 46 días, como parte de la implementación de nuevas medidas tarifarias que generaron un amplio debate entre la población.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Aerolíneas

Listado de precios de la Aduana de Cuba 2025: valores oficiales por producto en dólares estadounidenses

Publicado

el

Consulta los valores y precios de referencia de la Aduana de Cuba actualizados para viajar a la isla en julio de 2025. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil