Cómo obtener el certificado de importación de una moto eléctrica en Cuba: información de la Aduana

Nuestra web recibe con frecuencia consultas sobre los trámites relacionados con la Aduana de Cuba. Recientemente, nos preguntaron cómo obtener el certificado de importación, documento necesario para acreditar la legalidad de estos vehículos en el país. Te contamos.

Directorio Cubano obtuvo una respuesta oficial de la Aduana a través de uno de sus redactores, quien planteó la duda de cómo gestionar dicho certificado. La institución explicó que el procedimiento depende de la agencia transitaria utilizada para la importación y ofreció contactos directos en las aduanas correspondientes.

Respuesta oficial de la Aduana de Cuba sobre certificado de importación de una moto:

Quienes necesiten este documento deben dirigirse a la Aduana por donde se efectuó la importación. En caso de haber recibido la moto mediante las agencias transitarias Palco o Transcargo, el trámite se realiza en la Aduana Puerto Habana, a través del teléfono 78672656 o mediante los correos electrónicos [email protected] y [email protected]

Si la operación se gestionó con la transitaria Aerovaradero, el contacto debe establecerse con la Aduana del Aeropuerto Internacional José Martí, llamando al número 72664541 o escribiendo a los correos [email protected] y [email protected] 

En todos los casos, la solicitud debe presentarse de manera formal y acompañada de la documentación correspondiente a la importación.

Normativa para la importación de motos a Cuba

El marco legal para la importación de motocicletas eléctricas, ciclomotores, triciclos eléctricos e híbridos en Cuba se amplió con las nuevas medidas implementadas en 2024 y 2025. Estas normativas permiten que personas naturales, colaboradores en el exterior y personal diplomático puedan importar este tipo de vehículos, ya sean nuevos o usados (con hasta 10 años de antigüedad).

Estas son algunas de las disposiciones más destacadas:

  • No existe límite de potencia para las motos eléctricas.
  • Se permite la importación de triciclos eléctricos de carga o pasajeros, preferiblemente con paneles solares.
  • Los remolques y semirremolques ligeros pueden ingresar siempre que no superen los 750 kg de capacidad.
  • Cada persona puede importar un vehículo de este tipo cada cinco años.
Aranceles y modalidades de importación

Los interesados pueden realizar la importación como equipaje no acompañado, envío o mediante agencias transitarias. Los aranceles, que se pagan en CUP o en divisas, dependen de la modalidad y del tipo de vehículo:

  • Motocicleta con sidecar: 54 USD como equipaje o 276 USD como envío, más 8 USD por servicios aduanales.
  • Motocicleta sin sidecar: 2 USD como equipaje o 246 USD como envío, con el mismo servicio adicional.
  • Triciclos: 22 USD como equipaje o 156 USD como envío, más 8 USD por servicios. 
LEA TAMBIÉN:
Euro, dólar y MLC en Cuba: precio actualizado de las divisas este martes

 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.