¿Cómo solicitar asilo en México? Miles buscan refugio tras nuevas políticas de EEUU
Conéctese con nosotros

Emigración

¿Cómo solicitar asilo en México? Miles buscan refugio tras nuevas políticas de EEUU

Publicado

el

Miles de migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela, Cuba y Centroamérica, se han visto obligados a buscar refugio en territorio mexicano ante las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos. 

 

En este artículo, analizaremos la situación actual, los desafíos que enfrentan los solicitantes de asilo y los pasos a seguir para obtener protección internacional en México.

La crisis en la frontera

La saturación de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula es una muestra clara de la magnitud de esta crisis. Las políticas migratorias restrictivas de Estados Unidos, como la eliminación de la aplicación CBP One, han generado un efecto dominó que ha colapsado los sistemas de protección internacional en México.

Los desafíos de los solicitantes de asilo

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Los migrantes que buscan refugio en México enfrentan numerosos obstáculos. Entre los principales desafíos se encuentran:

  • Saturación de los servicios: La alta demanda de solicitudes de asilo ha superado la capacidad de respuesta de las instituciones mexicanas.
  • Procedimientos burocráticos: Los trámites para obtener el reconocimiento de la condición de refugiado son complejos y requieren tiempo.
  • Falta de información: Muchos migrantes desconocen sus derechos y los procedimientos a seguir para solicitar protección internacional.

Guía paso a paso para solicitar asilo en México

Presentación de la solicitud: Los migrantes tienen 30 días hábiles a partir de su llegada a México para presentar su solicitud ante COMAR o el Instituto Nacional de Migración (INM).

Documentos requeridos: Si bien no existe una lista exhaustiva de documentos, es recomendable llevar cualquier documento que pueda respaldar la solicitud de asilo, como pasaportes, visas, certificados de nacimiento, etc.

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida

Entrevista: Una vez presentada la solicitud, el solicitante será citado para una entrevista en la que deberá narrar su historia y los motivos por los cuales teme regresar a su país de origen.

Resolución: La COMAR tiene un plazo máximo de 180 días para resolver la solicitud de asilo. Esto, según sus propias informaciones oficiales.

La importancia de la tarjeta de visitante por razones humanitarias

Mientras se tramita la solicitud de asilo, con la constancia de COMAR los migrantes pueden solicitar al INM una tarjeta de visitante por razones humanitarias, la cual les permite trabajar y permanecer legalmente en México.

Información importante COMAR México

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil