Conéctese con nosotros

Cuba

Compleja situación sanitaria en Cuba: aumentan casos de dengue y Oropouche, circulan 17 virus respiratorios

Publicado

el

La viceministra del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Carilda Peña García, subrayó en la Mesa Redonda que el control de la situación epidemiológica en Cuba es siempre una prioridad. 

LEA TAMBIÉN:
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy

 

«Más que una preocupación excesiva, se trata de ocuparse adecuadamente de la situación, que suele ser muy diferente a otros momentos del año», reflexionó, según cita de Cubadebate.

Dengue en Cuba: julio 2024

Peña García expresó su inquietud ante la presencia de los cuatro serotipos de dengue en toda la región, lo que representa un gran riesgo para Cuba, debido a su apertura al turismo internacional y al flujo constante de personas que entran y salen del país.

La gobernante cubana admitió que la isla enfrenta una situación compleja debido al alza estacional de la enfermedad. 

Virus Oropouche Cuba: julio 2024

Asimismo, confirmó que «en este momento, 12 provincias ya tienen casos de Oropouche, y es cuestión de tiempo que haya más, ya que hay casos sospechosos en otras provincias».

En este sentido, Peña García mencionó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han emitido alertas epidemiológicas sobre la circulación del virus Oropouche en la región de las Américas, incluyendo Brasil, Colombia, Perú y Bolivia. 

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Diferencias dengue y Oropouche 

«A diferencia del Dengue, cuyo vector es el mosquito Aedes aegypti, el transmisor de Oropouche en Cuba es el mosquito Culex», explicó.

La viceministra cubana enfatizó la importancia del saneamiento ambiental para controlar el mosquito Culex, que vive fuera de la vivienda y se posa en charcos de agua, zanjas y arbustos. «Es vital el ordenamiento del medio», insistió. Además, reiteró la necesidad de continuar fumigando dentro de las viviendas para el Aedes aegypti y de mantener la limpieza y el orden en el exterior.

Circulación de otros virus en Cuba

Por su parte, la directora del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), Dra. C. Vivian Kourí Cardellá, mencionó que además del SARS-CoV-2, están circulando otros 17 virus respiratorios en Cuba. 

Entre los más frecuentes se encuentran el rinovirus, el VRS, la influenza A H1N1, la influenza A H3N2, la parainfluenza y los coronavirus endémicos, aunque su circulación ha variado durante el año.

Video thumbnail
12 Comentarios

1 Comentario

  1. Lourdes Cid jorge

    11/07/2024 - 9:00 pm en 9:00pm

    realmente es muy preocupante la situación de la sanidad en el reparto dónde resido el vertimiento de fosa y la basura son incontrolables y estamos hablando de un mosquito que vive en charcos es una plaga lo que hay,ya no se fumiga como en otros años.

  2. Anónimo

    07/07/2024 - 6:24 pm en 6:24pm

    Las calles están llenas de basuras que no recogen.
    Las yerbas no las chapean, solo donde ve la suegra.
    No fumigan las casas jamás!
    Hay zonas que escasea médico de familia.
    Dios nos ampare de tener alguien necesidad de un ingreso !!! Dicen que hay que llevarlo TODO.
    La medicina está en manos de particulares, y gracias !!! Las traen de fuera y hay q pagarla bien.
    Estamos vivos gracias a Dios

  3. Carmen

    07/07/2024 - 12:25 pm en 12:25pm

    cómo se puede decir seguir fumigando si es que no se está fumigando y los mosquitos ya no pican muerden zona de nuevo vedado muy cerca de los tres cementerios gracias dime dónde puedo solicitar la fumigación de la que se habla

  4. Esther

    07/07/2024 - 11:40 am en 11:40am

    Desgraciadamente La Habana vive entre la basura y podredumbre, entre la indiferencia estatal y la indisciplina social no se sabe para cuando parar. Estamos poniéndonos todos en grave riesgo porque lo mejor es no enfermarse porque estamos en un momento tan crítico que ni médicos, ni medicinas ni alimentación ni servicios básicos funcionan

  5. Jany Fernández

    07/07/2024 - 9:57 am en 9:57am

    Es lamentable, como se habla de facil, la situacion epidemiologica es un caos, como esa señora va a decir q la situacion epidemiologica en este pais es una prioridad, cuando las calles estan llenas de basura hasta el cuello, fosas albañales desbordadas por doquier, ya ni el funcionario encargado de revisar los domicilios pasa y mucho menos fumigan , de que esta hablando esa señora, todo es a base de mentiras y a la cara, no se cansan de burlarse del pueblo hasta donde hay q soportar, por Dios, y a esto sumale la mala alimentación y la falta de medicamentos

  6. Anónimo

    07/07/2024 - 9:55 am en 9:55am

    Es lamentable, como se habla de facil, la situacion epidemiologica es un caos, como esa señora va a decir q la situacion epidemiologica en este pais es una prioridad, cuando las calles estan llenas de basura hasta el cuello, fosas albañales desbordadas por doquier, ya ni el funcionario encargado de revisar los domicilios pasa y mucho menos fumigan , de que esta hablando esa señora, todo es a base de mentiras y a la cara, no se cansan de burlarse del pueblo hasta donde hay q soportar, por Dios, y a esto sumale la mala alimentación y la falta de medicamentos

  7. Daima Aguiar Trasancos

    07/07/2024 - 9:53 am en 9:53am

    independientemente del control de cada persona en su casa y alrededores hay situaciones que solo pueden resolver las autoridades competentes,en calle ciruela esquina 4ta en Regla por ejemplo hay una situación de obstrucción de aguas negras creada por la propia institución que instalo desagües de viviendas creadas en un local y las pusieron todas a un desagüe que no era ideal por no poner unos cuantos metros de tubería a un lugar que lo permitía, en su momento llamé hasta fiscalia y ahora el agua apestosa corre por la calle y los mosquitos son insoportables y es realmente la población responsable o culpable?

  8. Luispe

    07/07/2024 - 9:05 am en 9:05am

    Nunca la culpa la tienen ellos. Por que no analizan la falta de higiene comunal, hierva por doquier, basura, etc etc?

  9. Adiel suarez velazquez

    07/07/2024 - 8:05 am en 8:05am

    todavia con la situacion que tiene el pais y se dan el lujo de quitarle una casa a una doctora que se la dieron para que la habilitara y por no poder entrar el dia que iva a entrar por presentar una neumotorax de pulmon su hijo lno le dieron derecho a la casa despues de haberle echo cosas a esa casa ha y en el municipio ahora no le hacen falta medicos son todos unos descarados coruptos los denuncio yo sin miedo desde el mas alto hasta el mas pequeño no tengo miedo donde se habla la verdad triunfa la mentira perece siempre

  10. Roxana

    07/07/2024 - 8:01 am en 8:01am

    Mucha preocupación y todo muy lindo en la tv,pero ni fumigan ni revisan las viviendas todo fachadas y seguimos enfermando nos sin medicinas y sin luz electrica casi permanente (Sancti-Spiritus ) Yaguajay

  11. Magaly Reyes

    07/07/2024 - 7:43 am en 7:43am

    Hola si el estado no sanea. no recoje las vasuras no fumigar como en décadas anteriores q fumigar hasta una avioneta .no hay medicina de qué está hablando esa señora.
    con el mayor respeto . Provincia san jose está lleno completo con sus municipios señores
    gracias

  12. Sonia Serra aguilera

    07/07/2024 - 7:13 am en 7:13am

    No veo las revisiones en las viviendas por mí barrio y me preocupa mucho hay patios que están muy sucios con todas las condiciones para un brote de cualquier enfermedad, soy de Camagüey.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias