Noticias de Cuba

Confirman aumento del precio de la electricidad en Cuba para altos consumidores

Publicado

el

Hace una semana, el gobierno cubano presentó un plan de medidas económicas para 2024 que incluye incrementos en el precio de algunos servicios públicos, como la electricidad. 

 

Este miércoles, el Ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, abordó el tema en la primera de las Mesas Redondas que informarán sobre las nuevas disposiciones.

Según el ministro, el objetivo de estas medidas es “incentivar el ahorro de energía” y reducir el subsidio estatal que se otorga a los consumidores, especialmente a los que más gastan. 

“Sabemos que eso en el mundo es una presión tremenda de las familias, que tienen que ahorrar energía porque es un alto costo. Nosotros tenemos que incentivar ese ahorro también con determinadas medidas”, adelantó.

El gobernante explicó que la electricidad tiene un alto costo en divisas para Cuba, debido a la importación de combustibles y equipos, y que ese costo no se recupera con la venta interna de energía. Por lo tanto, el subsidio es insostenible y afecta a la economía nacional.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Gil Fernández también argumentó que el aumento de la tarifa eléctrica es una forma de distribuir equitativamente la carga entre los usuarios, ya que los que consumen más de 500 kW al mes tendrán que pagar más y los que consumen menos seguirán pagando lo mismo. Así se evita que los altos consumidores perjudiquen a los bajos consumidores cuando hay que aplicar cortes por falta de energía.

SUBIRÁ EL PRECIO DE LA CORRIENTE EN CUBA PARA ALTOS CONSUMIDORES

“Cuando hay que poner el apagón es para todo el mundo, el apagón no discrimina quién es el más consumidor, el menos consumidor”, dijo. 

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

El titular de Economía aseguró en la TV cubana que estas medidas “no tienen un fin recaudatorio, sino que buscan crear condiciones más favorables para incentivar al ahorro, muy necesario para la economía”. 

“Está subsidiada la tarifa de electricidad no solamente para los bajos consumidores, sino también para consumos más elevados”, precisó a la vez que lo calificó de “insostenible”. 

“Al final lo pagamos todos porque los subsidios no los paga el presupuesto como tal, los asume el presupuesto, pero los asume contra la riqueza generada por el país”, sentenció el Ministro de Economía de Cuba. 

  

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Martha Breuil Jorge

    31/12/2023 - 6:02 am en 6:02am

    Me imagino que Gil es un altísimo consumidor de energía eléctrica. Y me pregunto paga él su electricidad y cuál es su salario?

  2. Mayra

    28/12/2023 - 8:19 pm en 8:19pm

    ojalá se cumpla lo del incremento SOLO para los consumidores de 500kW o más, ya que la costumbre es decir una cosa y hacer otra.

  3. Miguel angel

    28/12/2023 - 6:24 pm en 6:24pm

    cómo si el de ahora fuera poco,suben el precio a los q ellos mismos le vendieron splis,neveras,etc,son tremendos comerciantes,toda esa gente es parte del pueblo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil