Correos de Cuba justifica retrasos en la entrega de paquetería y así responden los clientes
Conéctese con nosotros

Cuba

Correos de Cuba justifica retrasos en la entrega de paquetería y así responden los clientes

Publicado

el

El grupo empresarial Correos de Cuba ha publicado una explicación sobre el retraso en la entrega de paquetería internacional y los comentarios no se han hecho esperar. 

Aunque desde la empresa aseguran que a la mayoría de los clientes les asiste la razón en las quejas, esbozan una serie de justificaciones por las cuales los bultos no llegan a tiempo a sus destinatarios en la isla. 

“Muchos clientes refieren que los operadores postales o de paquetería de los países de origen les dicen que los envíos están en Cuba en una semana o a más tardar en 10-15 días. Lo cierto es que eso no siempre sucede así”, señalan en la nota difundida. 

Señalan que “el tiempo que demora la tramitación de los envíos del país de origen a Cuba no siempre es el mismo y unos demoran días, otros demoran semanas y otros inclusive, lamentablemente, pueden demorar más tiempo”. 

Una vez más, desde el grupo empresarial se lavaron las manos y apuntaron hacia terceros con los que ellos mantienen convenios y de los que se sirven, además, para generar ingresos. 

“Los envíos internacionales son responsabilidad del operador postal del país origen ante el remitente. Hasta que el envío no llegue, se reciba y se registre en el sistema de Correos de Cuba, no podemos ofrecer información a los clientes sobre los envíos internacionales”, argumentan.  

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

PAQUETES CORREOS DE CUBA

En más de una ocasión el grupo empresarial ha alegado que no puede responder por los paquetes enviados a Cuba hasta tanto no aparezcan en su rastreador. 

“Muchos clientes rastrean los códigos de los envíos a través del rastreador de Correos de Cuba y nos reclaman que el envío lo mandaron hace X tiempo y que el código no aparece registrado”, sostienen. 

Y una vez más han precisado que el tiempo hasta que lleguen los bultos hacia sus oficinas es muy variable. Depende de que los paquetes sean liberados por las autoridades aeroportuarias y aduanales del Aeropuerto Internacional José Martí o del puerto del Mariel, para que luego Correos de Cuba los transporte hacia la Oficina de Cambio Internacional (OCI) de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI). 

Hasta que este último paso no ocurre, Correos de Cuba no registra en su sistema los envíos, explican. Por si fuera poco, la empresa se defiende de las críticas señalando que demorar los bultos “en almacenes, patios o contenedores, les genera gastos adicionales a la EMCI y, además, afecta salarialmente a sus trabajadores”.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Obviamente, hicieron mención además a obstáculos como “el bloqueo”, y las “limitaciones financieras y de combustible”.

CRÍTICAS A CORREOS DE CUBA

A pesar de las justificaciones, varios clientes comentaron sus experiencias. 

“Encuentro inconcebible que un envío nacional no llegue a su destino máximo en 15 días cuando los trenes no han fallado cada 4 días. No tiene otra explicación que falta de gestión administrativa”, reclamó la usuaria Ariannis Romero Rojas. 

“Se demoran más en Cuba que en llegar a Cuba o a ustedes se les olvida que hay un tracking y uno sabe cuándo llega”, manifestó Sosa Lia.

Por su parte, Lianet Ruiz Morales denunció que tiene “un paquete desde el 22 de septiembre en la oficina de cambio internacional y es imposible que en más de un mes no allá habido combustible para transportarlo hacia Sancti Spíritus”. “Deberían hacer más gestiones, porque muchas personas están esperando medicamentos que son necesarios para su salud”, agregó. 

El grupo empresarial Correos de Cuba, que cada año factura millones según sus propias publicaciones, continúa generando críticas por su ineficiencia. 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Osmandri

    09/12/2023 - 1:14 am en 1:14am

    correo de cuba …traban mal muy mal la pagietreia más mala del mundo

  2. Osmandri

    09/12/2023 - 1:12 am en 1:12am

    gue falta de respeto desde el día 10 de noviembre tengo paguete en Cuba por DHL y no lo entregan hoy día 9 de diciembre

  3. Yasmiry Matos Cantillo

    26/10/2023 - 2:27 pm en 2:27pm

    Me enviaron un paquete desde el día 7 de julio y no ha llegado alguien me puede explicar vivo en Baracoa provincia Guantánamo

  4. Regla castañeda solis

    26/10/2023 - 6:25 am en 6:25am

    cómo es posible q desde el 3 de mayo se haya enviado un paquete para cuba y aún no lo he recibido

  5. Jorge

    25/10/2023 - 7:27 pm en 7:27pm

    Quiero saludar a ese aguerrido colectivo de correos de cuba, yo se que vivo en cuba donde donde los esfuerzos estan centralizado en un proceso que de fiende los intereses del pueblo y sus necesidades, es decir que siempre esperaré y estaré conforme con las escusas y justificaciones de cuanto funcionario y empleado contacte y pregunte sobre la mensajería, gracias y estaré en espera obedeciendo y en silencio., gracias al partido máximo rector, al gobierno valga la redundancia y a correos de cuba

  6. Carlos Manuel Hernández Tamayo

    25/10/2023 - 5:41 pm en 5:41pm

    Eso lo hacen con doble objetivo, también le dan la oportunidad a los » sinvergüenzas» que allí trabajan para sustraer artículos de los paquetes…hoy mismo lo pude comprobar, ya que he sido uno de los tantos perjudicados. No sé hasta cuando van a seguir permitiendo tales hechos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil