Crisis energética en Cuba: más de 40 centrales fuera de servicio por falta de combustible
Conéctese con nosotros

Cuba

Crisis energética en Cuba: más de 40 centrales fuera de servicio por falta de combustible

Publicado

el

Imagen diseñada por Freepik.

Cuba sigue enfrentando una profunda crisis energética, marcada por la falta de soluciones a corto plazo. 

 

Según el último parte de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) experimenta severos déficits de capacidad de generación, que afectan de manera importante el suministro eléctrico en todo el país.

Este 3 de octubre de 2024, la disponibilidad del SEN se reportó en apenas 2,016 MW, frente a una demanda de 2,440 MW, lo que provocó en una afectación de 457 MW desde la madrugada. Además, durante el horario pico de ayer, la afectación por déficit de capacidad alcanzó los 1,249 MW. 

Para el día de hoy, se estima que la afectación se mantenga, con una proyección de déficit de 1,264 MW para el horario pico, agravada por la indisponibilidad de varias unidades de generación clave.

Grave crisis con el combustible y termoeléctricas averiadas

Entre los factores que complican la situación, se destaca que 41 centrales de generación distribuida se encuentran fuera de servicio debido a la falta de combustible. Esto incluye la Patana de Santiago de Cuba y varios motores en la Patana de Mariel, que representan un total de 307 MW fuera de servicio. Esta cifra incluye 164 MW de grupos distribuidos y 143 MW en las patanas. 

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

A este panorama se suman las averías en varias unidades de plantas termoeléctricas importantes como Mariel, Santa Cruz, Felton y Renté, lo que limita aún más la capacidad de generación, con un total de 368 MW indisponibles en la generación térmica.

Para mitigar este déficit, se espera que la unidad 3 de la CTE Cienfuegos aporte 130 MW durante el pico, pero no será suficiente para cubrir la demanda, que podría alcanzar los 3,340 MW en su punto más alto. Con estas proyecciones, el déficit para la hora pico sería de 1,194 MW, lo que, de mantenerse las condiciones actuales, podría traducirse en apagones extendidos en gran parte de la isla.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

“En el ‘Periodo Especial’ se iba menos la corriente”, opinan cubanos

Los cubanos expresan su frustración ante la falta de soluciones concretas. Comentarios como el de Ingrid Caballero, quien cuestiona la ausencia de una estrategia clara para revertir esta situación, o de Ernes Verdecia, que no comprende cómo la demanda sigue subiendo a pesar de los constantes apagones, reflejan el descontento generalizado. 

Otros, como Juanito Guevara, afirman que la situación es «el cuento de nunca acabar», con apagones que ya se han convertido en parte de la vida cotidiana. En la misma línea, el usuario Elpidio afirmó que en el ‘Periodo Especial’ se iba menos la corriente”.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Fransua

    05/10/2024 - 4:19 pm en 4:19pm

    Serán tanda descarado, como. Pueden hablar qué 40 centrales, 40 centrales si están en deshuesado por la falta de mantenimiento durante tantos años si hay 1 0 2 en mala. Función es mucho y la azúcar la. Propiedad el turismo y la casa de la cúpula) el petróleo y los combustible controlados porque tiene que pagar por enzima del dólar qur no vengan con cuento de camino todo el. Mundo sabe lo mentiroso que es< el sistema para apañar una situación que ya no está al alcance del pueblo

  2. Eriberto Peña Reyes

    04/10/2024 - 11:46 pm en 11:46pm

    Es desesperante esta situación y más desesperante saber que hay provincias que a penas la quitan y nuestra provincia oriental paga los MW de las que no la quitan es un crimen los niños llorando por el calor los mosquitos y al otro día levántate para ir a trabajar con las mismas exigencias que si vivieras con comodidades pero peor aun que no se ve una luz al final del túnel aveces pienso cual será el destino de nuestro pueblo que más de lo que a resistido no le pueden pedir que resista más.

  3. Guisnely

    04/10/2024 - 10:30 am en 10:30am

    Una pregunta: Cuál es el total de centrales de generación distribuidas o grupos electrógenos tenemos en Cuba? para tener una idea clara.
    Todo lo demás es el mismo cuento día tras día ya dan asco la verdad.
    Coincido con uno de los comentarios y cuál es la estrategia para revertir la situación? Y que no me vengan con el cuento de los paneles solares jajaja jajaja. Si se roban el aceite dielectrico de los transformadores. Los parques fotovoltaicos van a sobrevivir?. No lo creo jajaja jajaja

  4. María Elena

    03/10/2024 - 11:35 am en 11:35am

    En el periódo especial fue peor, porque era 8 horas de luz y ocho de apagón,no quieran hacer ver que las cosas eran mejores antes

    • Polivio

      03/10/2024 - 1:02 pm en 1:02pm

      Quizás menos ahora, aunque en algunos municipios del interior es actualmente así o peor. Además, del período especial para acá ha habido tiempo más que suficiente para mejorar las cosas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil