Este 25 de enero de 2024, el Servicio Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba experimentó interrupciones significativas debido a un déficit de capacidad.
Según la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), el servicio se vio afectado desde las 07:08 hasta las 13:20 horas y de 15:53 hasta las 21:53 horas, con una afectación total de 12:12 horas. La máxima afectación fue de 482 MW a las 18:40 horas, coincidiendo con la hora pico.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas de este 26 de enero era de 1870 MW, mientras que la demanda era de 1950 MW, lo que resultó en una afectación de 200 MW, precisó la UNE.
Se estima una afectación en el horario de la media de 550 MW. Varias unidades de las Centrales Térmicas Eléctricas (CTE) se encuentran fuera de servicio por avería o en mantenimiento, lo que limita la generación térmica a 318 MW.
Para el pico, se estima la entrada de 6 motores en la Patana de Melones con 90 MW y la entrada de la unidad 6 de la CTE Mariel con 100 MW.
Sin embargo, se pronostica un déficit de 940 MW para la hora pico, lo que podría traducirse en una afectación de 1010 MW si se mantienen las condiciones previstas, una cifra sin dudas crítica.
APAGONES EN CUBA
El periodista Lázaro Manuel Alonso anunció en las últimas horas que las insuficiencias en la generación están dadas fundamentalmente por la falta de combustible y la parada de la termoeléctrica Antonio Guiteras.
Los ciudadanos han expresado su frustración ante la situación. Algunos comentarios destacan la percepción de que solo La Habana tendrá electricidad y critican la falta de respeto hacia el pueblo.
Otros cuestionan las cifras proporcionadas por la UNE, argumentando que incluso en pleno verano, la demanda no alcanza los 3000 MW. Estas opiniones reflejan la creciente preocupación por la crisis energética en Cuba.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
Cierre inesperado de embajada en Cuba genera impacto internacional
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
