¿Cuál será el destino de las tarjetas MLC en Cuba? Esto es lo que Fincimex dice al respecto

En Cuba, las tarjetas MLC (Moneda Libremente Convertible) han sido un componente clave de las estrategias económicas desde su implementación en 2019. 

 

LEA TAMBIÉN:
Justifican los apagones en Cuba pese a las promesas de menos cortes en verano

Diseñadas para captar divisas extranjeras, permitieron a los cubanos adquirir productos en tiendas especializadas utilizando dólares virtuales. Sin embargo, los recientes cambios en las políticas bancarias y la introducción de nuevas opciones de tarjetas han encendido dudas sobre el futuro de este sistema.

Contexto actual: nuevas alternativas y polémicas

La Financiera Cimex (Fincimex) ha promocionado recientemente tarjetas como la Clásica en USD. Estas tarjetas ofrecen características innovadoras, como la posibilidad de recibir depósitos y remesas, y prometen incentivos únicos. No obstante, los ciudadanos han expresado sus inquietudes sobre las tarjetas MLC y su relevancia en el contexto actual.

En respuesta a preguntas de los usuarios, Fincimex y su gerente general, Yamil Hernández González, aclararon que las preocupaciones relacionadas con las cuentas MLC deben dirigirse directamente a los bancos emisores. Hernández enfatizó:

“Su preocupación debe ser ventilada con su banco, no tiene relación con Financiera Cimex o algunos de sus productos”.

Reacciones de los cubanos

La incertidumbre no ha disminuido. Los comentarios en las redes sociales reflejan escepticismo y frustración. Usuarios como Luis Alberto Márquez García criticaron las nuevas tarjetas, señalándolas como innecesarias:

“Por lo visto en planes de que haga las mismas funciones que la habitual de MLC… ¿Es necesario otro invento de ese tipo?”.

Otros han planteado dudas técnicas sobre las recargas, comisiones y tasas de cambio. Por ejemplo, la usuaria Yanelys Sánchez Cfgs cuestionó la pérdida de un dólar en cada recarga, a lo que Fincimex confirmó que esto se debe a los costos operativos.

¿Qué depara el futuro para las tarjetas MLC?

Aunque no hay confirmación oficial sobre la eliminación de las tarjetas MLC, los cambios recientes apuntan a una diversificación de productos financieros. Pero, el “ruido” ha llegado hasta los propios medios estatales.

“(…) los vacíos informativos se apoderan de las instituciones y hasta del Estado para abrir las voces del rumor y la especulación. Por ejemplo, ya se augura en la calle la muerte gradual del MLC y su cotización informal se revolvió”, escribió la reconocida periodista Elsa Ramos en el periódico Escambray.

109 comentarios en «¿Cuál será el destino de las tarjetas MLC en Cuba? Esto es lo que Fincimex dice al respecto»

  1. yo verdaderamente no entiendo nada .Lo que puse en mi tarjeta fue dolares en efctivo no papales ni palabras ,se habla de delincuencia que debe ser penado .y el mismo estado me ha robado ,me siento estafado . devuélvame mis dolares.

  2. Hola le escribe una usuaria que tiene una Tarjeta MLC Banco Metropolitano Recargada en USD desde los Estados Unidos a donde va esa Divisas , cual Tienda las que Opera pues Yo No sabía que era ,Yo de los Estados Unidos tengo que tener ,Tarjeta Extranjera y soy una Extraterrestre en Cuba ?? ¿Que Somos? ,cada día hay más problemas y trabas para el Cubano.
    Yo pregunto sí se necesita Divisas para resolver los problemas del País y hay muchos pobladores que tienen ese tipo el tipo de Tarjetas MlC a donde va ese dinero, si no haz creado condiciones para gastar el dinero que hay depositado en Tarjeta MLC porque en todos los Municipios lo que hay Tiendas en Tarjeta de FINCIMEX y BANDEC.
    Así que los Dólares Americanos que nos envían nuestros Familiares No Tiene Valor con El Banco Metropolitano de Cuba ??

  3. quiero saber entonces que se va hacer con los mlc que se tiene en tarjeta el estado debe dar respuesta y decir si es verdad k desaparece el mlc hay preocupaciones en la población por favor contesten gracias no nos dejen en suspenso

  4. Fui a comprar dos gomas para carro en una tienda de la empresa Zaza, la cual opera en mlc y no las pude comprar pues ese producto solo lo venden con la tarjeta Clásica’ en USD. Entonces. Los familiares en el extranjero depositan dólares, en la tarjeta mlc ( dónde identifican el dinero en usd,) sin embargo parece q esos dólares son diferentes a los de la tarjeta Clásica. Nadie puede explicar este absurdo. En definitiva a quien afectan? Al pueblo. Y eso nada tiene q ver con el bloqueo.

Los comentarios están cerrados.