En Cuba, las tarjetas MLC (Moneda Libremente Convertible) han sido un componente clave de las estrategias económicas desde su implementación en 2019.
Diseñadas para captar divisas extranjeras, permitieron a los cubanos adquirir productos en tiendas especializadas utilizando dólares virtuales. Sin embargo, los recientes cambios en las políticas bancarias y la introducción de nuevas opciones de tarjetas han encendido dudas sobre el futuro de este sistema.
Contexto actual: nuevas alternativas y polémicas
La Financiera Cimex (Fincimex) ha promocionado recientemente tarjetas como la Clásica en USD. Estas tarjetas ofrecen características innovadoras, como la posibilidad de recibir depósitos y remesas, y prometen incentivos únicos. No obstante, los ciudadanos han expresado sus inquietudes sobre las tarjetas MLC y su relevancia en el contexto actual.
En respuesta a preguntas de los usuarios, Fincimex y su gerente general, Yamil Hernández González, aclararon que las preocupaciones relacionadas con las cuentas MLC deben dirigirse directamente a los bancos emisores. Hernández enfatizó:
“Su preocupación debe ser ventilada con su banco, no tiene relación con Financiera Cimex o algunos de sus productos”.
Reacciones de los cubanos
La incertidumbre no ha disminuido. Los comentarios en las redes sociales reflejan escepticismo y frustración. Usuarios como Luis Alberto Márquez García criticaron las nuevas tarjetas, señalándolas como innecesarias:
“Por lo visto en planes de que haga las mismas funciones que la habitual de MLC… ¿Es necesario otro invento de ese tipo?”.
Otros han planteado dudas técnicas sobre las recargas, comisiones y tasas de cambio. Por ejemplo, la usuaria Yanelys Sánchez Cfgs cuestionó la pérdida de un dólar en cada recarga, a lo que Fincimex confirmó que esto se debe a los costos operativos.
¿Qué depara el futuro para las tarjetas MLC?
Aunque no hay confirmación oficial sobre la eliminación de las tarjetas MLC, los cambios recientes apuntan a una diversificación de productos financieros. Pero, el “ruido” ha llegado hasta los propios medios estatales.
“(…) los vacíos informativos se apoderan de las instituciones y hasta del Estado para abrir las voces del rumor y la especulación. Por ejemplo, ya se augura en la calle la muerte gradual del MLC y su cotización informal se revolvió”, escribió la reconocida periodista Elsa Ramos en el periódico Escambray.
pues claro, es lógica la preocupación de los ciudadanos , ¿ para que otra tarjeta con la misma función ? ¿ es que en medio de la situación de crisis Económica que atraviesa el país ,no se dan cuenta que complican más las cosas? ,¿ Hasta cuándo van ha ser los inventos y las pruebas ? ,Dejen lla de jugar y molestar y alterar la paz del ciudadano cubano, no molesten mas a los trabajadores.
Eso es una falta de respeto a la población el MLC son euros o dólares convertidos como es eso que ahora no valen igual que el dólar de la tarjeta Clasica
Ya escribi mi opinion
Ua escribi mi opinion
Son cuatro posibilidades para el que pueda.
1-Clasica
2-Efectivo
3-MLC
4-Tarjeta 9240
Me parece que con esa clasificacion es como se debe explicar…
Para aclarar las dudas.
No conozco los detalles, pero la lógica dice que si la tarjeta clásica opera igualmente con dólares virtuales, qué sentido tiene eliminar las de MLC? Es necesaria su creación? A qué incentivos se refieren las autoridades bancarias? Lo cierto es que todo esto genera confusión y más excepticismo del que existe.
tengo una tarjeta ais que vence pronto y me informan que no se están haciendo…una pregunta esas misma tarjetas que vencen no se pueden reactivar? saludos y gracias
tengo una tarjeta ais que vence pronto y me informan que no se están haciendo…una pregunta esas misma tarjetas que vencen no se pueden reactivar? saludos y gracias
La opinión del pueblo una ves más no importa no se tienen en cuenta a la hora de tomar decisiones
cuando se estableció el MLC en 2019, había que depositar dólares en una tarjeta al efecto que podía partir de 0 depósito y sucesivamente se iban inyectando los dólares recibidos o adquiridos por los clientes, ahora viene está tarjeta restrictiva y discriminatoria, siempre s partir del mismo dólar, el verde o el azul, pero la misma moneda, porque no se puede grabar los nuevos depósitos, porque sembrar la duda 6 la desconfianza en nuestras instituciones bancarias y del estado, que paso con los dólares depositados, se materializa la misma estafa del CUC y que pasará con esta nueva tarjeta en el futuro, yo que recibo dólares, le he aconsejado a mi hija que no los siga enviando porque no confío en la gestión del banco ni del destino del que tiene clorofila, el verde, la moneda dura, fuerte, que se destiñe, ni puede ser manipulada, es lo que razono a falta de información oficial, Fidel siempre anunciaba cualquier medida en la de este caso fue en un amanecer funesto en qué estamos viendo como nuestros ahorros se desvanecen, como el dinero invertido pierde su valor de uso
los mlc son puestos en dólares porque si ya estedes lo tienen en los banco
Que puede explicar el Gobierno que no sepa el pueblo.
el mlc sustituyó al cuc para cambiarlo a favor del gobierno 5×1 , la gente vendió el cuc antiguo dólar cubano por 24 pesos para comprar ese mismo dólar pero con el nuevo nombre mlc a 120, ahora ese mlc segundo dólar cubano quizás el gobierno te los pague a 120 pesos para que consigas un nuevo tercer dólar cubano a más de 360 , ahora será un 3 x 1 a favor del gobierno es fácil sacar esta cuenta, si pusistes cuando el cuc 150 usd ahora tienes 10 del nuevo dólar digital cubano, así te roban de fácil, por eso les conviene tanto la inflación
siempre es el mismo desastre de sus inventos que si un chino cayo en un pozo y las tripas se hiciero. agua todo es una burla somos marionetas del gobierno
No se que se pretende con esta algarabía de la extinción del MLC cuando en este momento hay tres tiendas dos de Empresas de convenio extranjeras, con Turquiye y España que una vende en MLC y la otra en CUP, en dólares y otras tarjetas extranjeras 3era y 70.
continúan otras tiendas en MLC.
Estas son sin duda variantes que comienzan y dentro de poco habrán tiendas por los convenios de Países del BRICS ya Cuba es miembro asociado.
CELAC. BRICS. UNASUR. y todos los demás que puedas mencionar solo han servido para tener al pueblo cubano atado a la esperanza de que esa es la que nos va a sacar adelante. no sé quién eres ni tu edad. solo se que tengo la edad suficiente como para entender que este gobierno no nos sacará de la memoria miseria en la que estamos esperando que otros hagan lo que nos toca hacer a nosotros. más de 60 años hechando la culpa de nuestros males a otros y pendiente de cuál es la teta con más leche a la que pegarnos. no sé si eres de los que te crees las mentiras o de los que apoyan la mentira y la repiten por conveniencia. pero basta de creer que en Cuba quedan ingenuos.
Las tarjetas MLC están respaldadas en moneda dura. O sea, q se depositó dólares o euros y se puso el famoso MLC en tarjeta. Espero q el banco convierta eso a la famosa tarjeta clásica. Q es la q está en el bum ahor
Mi inquietud es que si en algún momento determinan eliminar el MLC y las tarjetas tengan dinero que den la oportunidad de poder comprar y que queden en cero porque no es dinero que salió de la nada es dinero que se depósito y no es MN.
No seamos ingenuos. El cambio a pagar en efectivo se debe principalmente a que los altos mandos de GAESA, están preparando las condiciones para escapar de Cuba con maletas llenas de dólares, lo mismo que hizo Batista cuando escapó de Cuba y dejó al país sin dinero. Todas las mafias dictatoriales terminan haciendo lo mismo.
Cuando yo solicite la tarjeta de Divina en BANDEC me dieron un número de la tarjeta para que del exterior me enviaran USD y así es como funcionaba y creo que aquí se podía hacer depósitos en USD y con ello podía comprar en las tiendas que se abrió con ese fin, y yo no sé ni cómo y ni cuando a ese dinero se le llama MLC y ahora para poder comprar en otras tiendas que abrieron tiene que ser en efectivo en USD o con otra tarjeta que para adquirirla cuesta 4 USD y tienes que hacer un deposito o que te envien del exterior a esa tarjeta, los que hacen esto solo nos están perjudicando para no decir un disparate.
para mí el pago debería ser opcional que el cliente pague como desee en efectivo o por tarjeta. El cliente siempre tiene la razón y debería pagar como estime conveniente