¿Cuál será el destino de las tarjetas MLC en Cuba? Esto es lo que Fincimex dice al respecto

En Cuba, las tarjetas MLC (Moneda Libremente Convertible) han sido un componente clave de las estrategias económicas desde su implementación en 2019. 

 

LEA TAMBIÉN:
Onda tropical en el Atlántico con alta probabilidad de convertirse en ciclón

Diseñadas para captar divisas extranjeras, permitieron a los cubanos adquirir productos en tiendas especializadas utilizando dólares virtuales. Sin embargo, los recientes cambios en las políticas bancarias y la introducción de nuevas opciones de tarjetas han encendido dudas sobre el futuro de este sistema.

Contexto actual: nuevas alternativas y polémicas

La Financiera Cimex (Fincimex) ha promocionado recientemente tarjetas como la Clásica en USD. Estas tarjetas ofrecen características innovadoras, como la posibilidad de recibir depósitos y remesas, y prometen incentivos únicos. No obstante, los ciudadanos han expresado sus inquietudes sobre las tarjetas MLC y su relevancia en el contexto actual.

En respuesta a preguntas de los usuarios, Fincimex y su gerente general, Yamil Hernández González, aclararon que las preocupaciones relacionadas con las cuentas MLC deben dirigirse directamente a los bancos emisores. Hernández enfatizó:

“Su preocupación debe ser ventilada con su banco, no tiene relación con Financiera Cimex o algunos de sus productos”.

Reacciones de los cubanos

La incertidumbre no ha disminuido. Los comentarios en las redes sociales reflejan escepticismo y frustración. Usuarios como Luis Alberto Márquez García criticaron las nuevas tarjetas, señalándolas como innecesarias:

“Por lo visto en planes de que haga las mismas funciones que la habitual de MLC… ¿Es necesario otro invento de ese tipo?”.

Otros han planteado dudas técnicas sobre las recargas, comisiones y tasas de cambio. Por ejemplo, la usuaria Yanelys Sánchez Cfgs cuestionó la pérdida de un dólar en cada recarga, a lo que Fincimex confirmó que esto se debe a los costos operativos.

¿Qué depara el futuro para las tarjetas MLC?

Aunque no hay confirmación oficial sobre la eliminación de las tarjetas MLC, los cambios recientes apuntan a una diversificación de productos financieros. Pero, el “ruido” ha llegado hasta los propios medios estatales.

“(…) los vacíos informativos se apoderan de las instituciones y hasta del Estado para abrir las voces del rumor y la especulación. Por ejemplo, ya se augura en la calle la muerte gradual del MLC y su cotización informal se revolvió”, escribió la reconocida periodista Elsa Ramos en el periódico Escambray.

109 comentarios en «¿Cuál será el destino de las tarjetas MLC en Cuba? Esto es lo que Fincimex dice al respecto»

  1. Tengo una tarjeta MLC que tiene mucho dinero y estoy preocupada porque es difícil consumirlo por la baja oferta y establecimientos donde pudiera pagar.

  2. Las tarjetas en MLC se recargan desde el exterior y su saldo debe ser equivalente a dólares, euros, entonces por qué hay que hacer otra tarjeta? si el MLC está sustentado por esas divisas por qué no sirve en estas nuevas tiendas? dónde fue a parar el efectivo de esas tarjetas?

  3. Siempre queriendo confundir a la población. Por favor que alguien de una respuesta concisa.

    Aunque igual no entiendo para que otra tarjeta, si al final cuando van a poner dinero en la tarjeta de MLC es con USD también, o euro, u otra moneda extranjera. haa!!! si verdad que tiene la diferencia que está tarjeta nueva se paga para abrirla y cada vez que deposites dinero.

    • Evidentemente la divisa de la nueva tarjeta Clasica no va para los bancos porque en ese caso podria depositarse en la tarjeta de mlc. ¿Quien de apropia de la divisa de la tarjeta Clasica? Pueden responder esto?

  4. al final,nadie responde,como quedan las tarjetas de MLC,pues,cuando se abrieron esas tarjetas,se le entregó al banco,moneda,internacional,como Euros y Dólares, y ahora resulta q parecen q no tienen validez,como no hacen como pasó, con el CUC,q todos pudimos cambiar el CUC,por Dolares,deberían hacer lo mismo,o tenemos q perder nuestro dinero?,quiero q alguien responda,a mi inquietud,y todos queremos saber,porq al final ,nadie dice nada,como vamos a quedar

  5. El que todavía tenga en su tarjeta MLC ya no puede comprar en la tienda como hasta ahora ya mañana 13 de Enero el MLC no cuenta en ningún sitio ,por Favor realmente no entiendo nada

  6. va a pasar exactamente lo mismo que pasó con el cuc, vamos a tener otra tarjeta de moneda nacional. no hay que ir tan lejos para saber eso

  7. Sin lógica ninguna aparece esta nueva tarjeta. Al pueblo no le interesa cambiar de tarjeta, porqué todo es impuesto a la cañona, de a porque si. Eso es lo que da no tener competencia.

    • Sí, la lógica es que cada vez que hacen uno de esos cambios se quedan con mucho dinero.
      Malversación, ineptitud, robo, atropello, como quiera que se le llame, esa es la lógica.
      A gastar rápido todo el dinero, pero no para salir de la miseria, no, para que «alguien» que no somos nosotros se beneficie con eso.
      Lógica de la Cuba de todos estos años. Impunidad.

  8. No pueden eliminarlas así como así sino dar bastante tiempo para que las personas puedan adquirir sus productos. Sería un abuso con la población y más aún que hay lugares donde no hay estas tiendas.Ejemplo en Regla.Habana.

  9. Que van a estafar a nuestro pueblo una vez más al igual que con el cuc es el mismo cuento de la buena pipa nos volverán a pasar por arriba con una moneda que no es ni será nuestra años atrás muchos cubanos cumplieron severas prisiónes sólo el dolar cada vez complica más a los cubanos que ni con el salario de un mes pueden alcanzar para cualquier función básica creo que esa moneda no será la solución de los cubanos sino cambiamos el sistema actual

  10. Es preocupante el silencio total de las autoridades del estado después de haber tirado la piedra, pero lo más preocupante es el desabastecimiento de las tiendas de MLC y la incorporación de las nuevas tiendas para la compra en dólares en efectivo y con las nuevas tarjetas ,cosa que no se entiende porque las tarjetas MLC son recargadas con monedas de diferentes países o sea el estado recibe estas monedas en sus bancos por diferentes vias, conclusión el estado es el único culpable de las bolas y criterios que de emiten por parte de la poblacion.

  11. Tengo temor a cualquier planteamiento.que pudiera cometer un delito ya bastante tenemos los cubanos para buscarnos mas problemas.pero la compañera ramos tiene razon.ayuden a los pobres de la tierra……..no soy odiador y yo mismo me recargo mi movil. Aclaro!!!!

  12. Aquí siempre van a mentir, una vez el dólar que dieron unos días para convertirlo a CUC, después este último perdió su convertibilidad y dejó de existir, y ahora esto y en cada uno de esos cambios, uno es el que pierde.

  13. lo que.no entiendo porque otra tarjeta cuando la tarjetaMLC son dolarea que depositan em el extranjero entra a las arcas o bancos de cuba en USD y es el etado quien otorga esta tarjeta virtual y se queda con el efectivo en USD.NO Entiendo porque ahora quieren quitarle su valor cuando en relidad el estado recibe la moneda dura y se la queda.

  14. para que tantas tarjetas, si ya se podía recargar desde el extranjero en usd, cuál es el invento ahora con esa nueva tarjeta, de verdad que no inventan nada bueno para el cubano de a pie, dónde un día supieron decir que esas tarjetas se mandan hacer al extranjero porque aquí no hay materia prima para su confección, y entonces como quedó yo

  15. Considero que si se va a tomar alguna nueva medida se debe comunicar con tiempo suficiente a la población para que pueda invertir sus MLC y no perder más dinero pues ya el cambio es desfavorable

Los comentarios están cerrados.