¿Cuándo habrá Internet en Cuba? Etecsa actualiza sobre afectaciones de sus servicios
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Cuándo habrá Internet en Cuba? Etecsa actualiza sobre afectaciones de sus servicios

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, ha actualizado sobre las afectaciones a sus servicios en el contexto de la nueva crisis energética que vive la isla. 

Según un comunicado difundido por la empresa estatal, a medida que se restablece el servicio eléctrico, va incrementando la disponibilidad de sitios de radiobases (55%) y gabinetes integrales (72%).

En este sentido, las provincias con mejores indicadores son Ciego de Ávila, Villa Clara, Camagüey, Las Tunas y Holguín.

La nota encontró la reacción negativa de varios usuarios, que no comprenden cómo la compañía no puede sostener sus servicios, a pesar de los ingresos que genera. “Con el dineral que recauda ETECSA, ¿cómo es posible que no tengan dinero para comprar baterías para sus plantas? Aquí en San Miguel del Padrón cuando se va la corriente se interrumpe también el servicio de telefonía fija. Sin hablar de la telefonía celular”, escribió la usuaria Alina Montalván.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

“¿Cuándo van a dejar de seguir apoderándose de nuestro dinero que con tanto sacrificio invertimos en su empresa? Las horas que pagamos de Internet con el Nauta no podemos consumirlas por falta de electricidad y las perdemos. No son capaces de acumularlas para el próximo mes”, criticó otra cliente. 

Comunicaciones apagón masivo en Cuba

En una primera nota oficial, Etecsa aseguró trabajar “sin descanso” para garantizar las comunicaciones en lo que denominó “contingencia energética”. En este sentido, precisaron que se encontraban funcionando más del 70% de los grupos electrógenos. Y que se prioriza el abastecimiento de los mismos para mantener los sistemas principales de acceso móvil y fijo. 

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

No obstante, miles de clientes se encuentran incomunicados. “Con pleno apagón llamas a la empresa eléctrica y te dicen que te mantengas informado por los canales oficiales y no tenemos ni cobertura. Tienen que ponerse de acuerdo”, comentó Cristina Rodríguez.

Al respecto, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba recuerda que ante fallas eléctricas, la población puede mantenerse informada marcando el 800 73565, desde sus teléfonos fijos, de manera gratuita.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Nelson

    17/03/2025 - 1:30 am en 1:30am

    No sean tan descarados y estafadores, e inviertan en una planta capaz de garantizar el internet a todos los usuario, debería haber una Empresa Privada capaz de hacerles competencia, estoy seguro que si eso fuera así, ETECSA quiebra en menos de 3 meses. tanto dinero que tienen año por año y no han invertido en una planta capaz de garantizar el internet a todos los usuarios, los cuales han Sido estafados por estás 48 horas sin electricidad, incapaces de garantizarle el internet sin interrupciones.ETECSA es sinónimo de robo y estafa.

  2. Enaida Gómez

    16/03/2025 - 7:23 pm en 7:23pm

    y el que no tenga fijo se queda completamente incomunicada si es algo urgente se muere porque no hay ni está gota de cobertura

    • Norberto Garcia

      17/03/2025 - 8:44 pm en 8:44pm

      Tampoco la telefonia fija funciona. Todo el sistema colapsa en cuanto quitan el fluido eléctrico. Porque tanta mentiras. Parece que el concepto de Revolución se fue a la ? hasta cuando tanta falacia

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil