¿Cuánta comida, medicina y aseo puedo llevar a Cuba sin que lo decomisen? Aduana responde
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Cuánta comida, medicina y aseo puedo llevar a Cuba sin que lo decomisen? Aduana responde

Publicado

el

La Aduana General de la República de Cuba (AGR) respondió a una consulta sobre las cantidades permitidas de alimentos, productos de aseo y medicamentos que se pueden llevar para uso personal sin ser considerados para fines comerciales.

Contexto

En diciembre de 2024, el Primer Ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, confirmó que las excepciones arancelarias a la importación de alimentos, aseo y medicamentos se han prorrogado, pero advirtió sobre «distorsiones» asociadas a esta medida, como personas que la utilizan para vender mercancías a precios especulativos.

Por ejemplo, en marzo de 2024, la Aduana informó sobre la detección de un viajero que intentaba ingresar al país con 57 mil pastillas de enalapril. Asimismo, entre abril y diciembre de 2024, se retuvieron 7.000 kilogramos de alimentos, 280.000 unidades de productos de aseo y 760 tabletas de medicamentos controlados, principalmente por violaciones a las regulaciones, como el exceso de volumen o la sospecha de reventa.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Respuesta de la Aduana de Cuba

Ante la consulta sobre qué cantidad de importación se considera comercial, la Aduana de Cuba respondió a uno de nuestros redactores que «no existe un límite establecido» para alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, siempre que sea “sin carácter comercial” y exista “diversidad”. 

Además, precisaron que se permite importar por la vía de pasajeros como equipaje acompañado y hasta 50 kilogramos como equipaje no acompañado, con la condición de que estos artículos se presenten en bultos separados del resto de los productos.

Consejos para evitar problemas con la Aduana de Cuba

A pesar de no existir límites establecidos, se recomienda a los viajeros llevar cantidades razonables de alimentos, aseo y medicamentos, acordes a su uso personal y familiar. Evitar excederse en las cantidades y declarar bien los productos ante la Aduana para evitar inconvenientes.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Recuerda: si bien la Aduana de Cuba ha aclarado que no existen límites específicos en las cantidades de alimentos, aseo y medicamentos que se pueden importar, el gobierno ya anunció que aumentará los controles para detectar a aquellos viajeros que de manera reiterada ingresan al país con grandes cantidades de productos exentos de aranceles. 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
8 Comentarios

1 Comentario

  1. Medicamento para los nervios

    08/02/2025 - 1:09 am en 1:09am

    dejen pasar los medicamento para los nervios el pueblo está estresado y no los venden en Las farmacias

  2. Anónimo

    08/02/2025 - 1:04 am en 1:04am

    al pueblo les hace falta medicamento para los nervios i el gobierno no los produce dejen que el que pueda los busque en otro país y se los vendean al pueblo ya no aguantamos más el estrés y la falta de alimentos y demasiado apagónes hasta cuándo

  3. Anónimo

    08/02/2025 - 12:54 am en 12:54am

    el gobierno no tiene materia prima para producir sedantes para los nervios y no hay en farmacia dejen que las personas que viajan al esterior los traigan y se lo faciliten al pueblo de Cuba ya que él gobierno no los venden en farmacia porque no tienen i el pueblo está estresado por falta de alimentos y tantas necesidades i demasiado apagónes ya el pueblo no aguanta más es una constante tortura hasta cuándo libertad nos tiene bloqueados y desesperados

  4. Miguel cruz

    07/02/2025 - 2:15 am en 2:15am

    si no hay enalapril en la farmacia,dejen que el particular las comercialice,no están haciendo ninguna gracia decomisando ese medicamento,lo que el estado no puede dejen que otro cubra esa necesidad ,coñoooooo

  5. Isidro Rondón castillo

    06/02/2025 - 4:50 pm en 4:50pm

    los viejos no pueden paga los medicamentos a l precio que les ponen , hay farmacias especiales para vender los medicamentos una existe en calle 72a /41a y 43 frente a puerta de los empleados de TROPICANA DEN TOMAR MEDIDAS

  6. Anónimo

    05/02/2025 - 12:10 pm en 12:10pm

    yo entiendo que deben de parar el exceso de medicamentos que se aprovechan de las necesidades del pueblo PK se exceden x el precio una tira de enalapril cuesta 300 pesos los antibióticos 300 y más

    • Anónimo

      06/02/2025 - 1:16 am en 1:16am

      es

      • Miguel cruz

        07/02/2025 - 2:19 am en 2:19am

        no jodan tanto y no bloquen al que lleva medicina a cuba para vender,las vende porque el gobierno no abastece las necesidades

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil