Cuba
¿Cuántos pares de zapatos puedes llevar a Cuba en 2024?

Conoce las nuevas reglas de la Aduana de Cuba para la importación de algunos artículos. Descubre cuántos pares de zapatos se permiten y otras regulaciones importantes.
Desde el 15 de agosto de 2022 se comenzó a implementar en Cuba la Resolución 175 de 2022 del Jefe de la Aduana General de la República, «Reglas para las importaciones no comerciales que realizan las personas naturales y el listado de valores de referencia».
En la disposición, se precisa que la Aduana de Cuba admite como importación no comercial a realizar por las personas naturales aquellas que estas realizan de manera ocasional para su uso personal, familiar o del hogar, mediante equipajes, envíos, menajes u otras cargas autorizadas.
En este sentido, establece algunas reglas generales para la importación de las personas naturales a Cuba:
- Los productos deben corresponderse con una importación no comercial, deben declararse con transparencia y ser variadas las cantidades a importar;
- Los artículos importados no deben exceder el límite de lo establecido, según corresponda; y
- La naturaleza y funciones de un artículo o la reiteración de las importaciones realizadas no evidencien el carácter o fin comercial de su importación.
IMPORTACIÓN DE MISCELÁNEA: CALZADO
La Resolución establece que, para los artículos considerados como miscelánea, se determina si tienen carácter comercial por la falta de “diversidad o repetición” del mismo tipo de artículo. En este caso, la aduana admite la importación del excedente de productos misceláneos hasta el peso permitido en las reglas, considerándolos como efectos personales, y decomisa el resto de los artículos que se identifiquen con esa clasificación.
El anexo 2 “Listado de valores de referencia para las importaciones no comerciales que realizan las personas naturales por cualquier vía”, en su capítulo 1 “Miscelánea” contiene una regla específica que deja claro qué productos se consideran como tal.
Clasifican como miscelánea los artículos siguientes: calzado, confecciones, alimentos, artículos de aseo personal y del hogar, bisutería, perfumería y similares.
Si bien algunas páginas informativas sostienen que solamente se pueden llevar 30 pares de zapatos a Cuba, desde la Aduana, en sintonía con lo expuesto en la normativa, respondieron a Directorio Cubano:
«Al respecto le informamos que, para la importación de los productos que clasifiquen como miscelánea, los artículos o productos a importar han de ser diversos en sus tipos. La Aduana admite como importación no comercial los artículos o productos siempre que cumplan las regulaciones dispuestas en la normativa aduanera y su diversidad no indique que se trata de una importación con fin comercial».
En otras palabras, la importación de grandes cantidades de un mismo tipo de producto dentro de una misma categoría no está permitida. Por ejemplo, no se podrán importar 50 pares de zapatos idénticos, sino que se deben diversificar los modelos y diseños para evitar que se consideren como artículos con carácter comercial.
¿Cómo se pagan los artículos de miscelánea en Cuba?
Recuerda que puedes entrar sin pagar a Cuba hasta 25 kg de efectos personales y otros 5 kg de misceláneas. Además, todo lo que se incluya en la categoría de medicamentos, alimentos y aseo personal y del hogar. Pero, recuerda separar estos últimos artículos del resto de ropa y zapatos que no entren dentro de tus cosas personales.
Para el resto de las misceláneas, se aplica un valor de 10 dólares por cada kilogramo adicional al límite establecido. Es importante recordar que el pago se realiza en pesos cubanos, utilizando la tasa de cambio oficial vigente al momento de la importación.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 6 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 18 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 23 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 12 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Liumila Vilar tamayo
21/09/2024 - 8:19 pm en 8:19pm
Cuantos pares de zapatos para la familia se pueden llevar a Cuba en el 2024
Liumila Vilar Tamayo
21/09/2024 - 8:18 pm en 8:18pm
Cuantos pares de zapatos se pueden llevar a Cuba para la familia
Alfredo Scarfino
01/07/2024 - 2:11 pm en 2:11pm
yo voy a Cuba porque tengo mucha familia cubana por parte de mi esposa Cubana que falleció y deseo llevar muchísima ropa para regalar me puede traer problemas
Kirby
10/04/2024 - 11:30 pm en 11:30pm
Es necesario que el gobierno valore más al ciudadano cubano y creo que las cosas que se importan ha resuelto gran necesidad a la población y de cierta manera a aliviado hasta el propio gobierno de responsabilidades de tener que asumir muchas de las necesidades básicas del pueblo. Ya es hora que dejen al menos que los que tengan la posibilidad pueda importar aquello que el gobierno no puede darle a la población sin restricciones y así cada ciudadano podrá suplir sus necesidades.
[email protected]
06/03/2024 - 1:44 pm en 1:44pm
Yo me pregunto q por q tanta limitaciones si de donde los compra los dejan pasar y si el estado no tiene nada q ofertar y esas personas q van con su dinero para q aquí los q no tienen como ir a buscarlo se los puedan comprar ya q el gobierno no tiene nada q ofrecer al pueblo es muy triste ver cómo uno se sacrifica montar un avión comprar con su dinero y q cuando llegue te lo quiten pensemos un poco más en los momentos q estamos viviendo solo les digo a la aduana de Cuba diga q daño les ase eso al estado si ellos con su dinero le está ofertando lo q ustedes no son capas de garantizar ?? pensemos un poco más ante de disgustar a aquellos q garantiza los q no pueden algunos
Briki
05/03/2024 - 8:46 pm en 8:46pm
ahorita tendrán que ver hasta que cantidad de electricidad se podrá importar a Cuba?