Cuba: actriz y humorista estallan ante prolongados apagones en La Habana
Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba: actriz y humorista estallan ante prolongados apagones en La Habana

Publicado

el

La situación en la capital cubana estuvo muy tensa tras el paso del huracán Rafael, que dejó grandes secuelas en el occidente de la isla. 

 

Dos figuras públicas, el humorista Ulises Toirac y la actriz Tahimí Alvariño, alzaron la voz en redes sociales para expresar su frustración y descontento ante la falta de electricidad que llegó a superar los seis días en algunas zonas de La Habana.

Ulises Toirac, conocido por su agudo sentido del humor, compartió en sus redes una sarcástica y cruda descripción de su experiencia: 

“En fin, que estos largos días de apagón (llevo seis y todavía ando esperando ‘la hora bonita’ que sé que han decidido los diferentes responsables del asunto, una hora espectacular y emotivamente inolvidable) han dejado huellas indelebles de mi evolución a una especie homínida con características que me harán sobrevivir en las más precarias condiciones que se presenten jamás”. 

Seis días y seis horas sin corriente en La Habana

Con un toque de ironía, Toirac reveló cómo ha tenido que restringir su actividad física, mencionando incluso la dificultad para mantener funciones básicas como ir al baño debido a la falta de agua y la necesidad de racionar energía corporal.

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

En otra publicación de Toirac, el comediante reaccionó con alivio y humor negro al anunciar la llegada de la electricidad: “¡Vino la luz! Estaba comiendo y la sorpresa fue tan grande que hice una broncoaspiración. Seis días y seis horas. Goza. Ahora con falteaire y por supuesto, asustao”.

Por su parte, la actriz Tahimí Alvariño no ocultó su indignación. En un mensaje cargado de exasperación, Alvariño describió la situación en su vecindario: 

“Contando el día de hoy son 6 días sin electricidad en la calle Vento, dos postes que desde el miércoles están por caerse, por donde pasan miles de carros y todos arriesgando su vida…”. 

La actriz destacó también el peligro que representan estos postes para los niños que asisten a la secundaria básica cercana y reclamó, “¡HASTA CUÁNDO! ¿Esto es un estudio de supervivencia o una indolencia sin límites e inhumana?”.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Artemisa, en el occidente cubano, tiene solo un 3% de cobertura de electricidad

Las autoridades, por su parte, reportaron “avances” en la restauración del servicio eléctrico. Según la última actualización del Ministerio de Energía y Minas, el 97% de los clientes en La Habana ya cuenta con electricidad, mientras que provincias como Artemisa siguen siendo las más afectadas, con solo el 3% de cobertura.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
25 Comentarios

1 Comentario

  1. Yo

    18/11/2024 - 1:41 am en 1:41am

    Si es bien duro pasar por todo lo que vivimos a diario . En el oriente del país llevamos meses, años que soportamos los duros apagones. Hoy de 10 y más horas para 2 horas más menos con servicio. Saludos

  2. Hiry

    15/11/2024 - 9:35 am en 9:35am

    me uno al dolor de la provincias q sufren esos apagones, pero hay un comentario q duce q son mas la sufren, la habana sola tiene 2 millones de habitantes, digo creo!!!

  3. Pepa

    15/11/2024 - 3:09 am en 3:09am

    Que comentar…? secuelas de desastres naturales, que decirle de Camagüey aquí no nos llegó ni una llovizna, vivimos sin electricidad hasta 21 y 22 horas diarias y lo peor ,…ya no recuerdo desde, ni se sabe hasta cuando .

  4. adonismf

    13/11/2024 - 9:57 pm en 9:57pm

    debieran estallar por los apagones en toda Cuba porque en la Habana son pero muchísimo menos que los que sufrimos en otras regiones del país…que vergüenza de gente y de país!!!!

  5. Domingo

    13/11/2024 - 8:07 pm en 8:07pm

    Ya tienes la solución niña llorona, la casa de maca, si es que no molestas, sino pídele albergue a tu tío ramoncitin.

  6. Domingo

    13/11/2024 - 8:02 pm en 8:02pm

    Taimi vete para la casa de maca

  7. Anónimo

    13/11/2024 - 4:11 pm en 4:11pm

    Que bueno sería, que los mudaran para un país dónde hayan mejores condiciones, a ver si
    en otro lugar harán reír y disfrutar una buena actuación, claro después que se recuerden que fue en este mal país donde lograron ser alguien …

    • adonismf

      13/11/2024 - 9:58 pm en 9:58pm

      por personas como usted es que estamos así…miseria humana

  8. Julio Carmelo Arias Huergo

    13/11/2024 - 1:14 pm en 1:14pm

    Esa actriz y ese humorista son de pocos créditos, personas oportunistas que viven donde la vean mejor y, además, manipuladores de la opinión pública cubana desde el exterior.
    Ninguna de las dos son de confiar; lo han demostrado durante TODA su vida .

  9. La matancera

    13/11/2024 - 9:13 am en 9:13am

    Todos tienen una opinión y criterio la Habana por cuestiones de la naturaleza no tienen fluido eléctrico. Mucho antes del evento meteorológico todas las provincias han sufrido apagones muy largo de llegar a tener solo tres o cuatro horas del fluido eléctrico. No deberíamos vivir esta situación y mucho menos unas provincia tener privilegios por tan solo ser la capital o porque sencillamente barrios que si se la quitan salen a formar sus escándalos. criterio de los artistas que protestan me la reservo la verdad.

  10. Wilbur tabarez

    13/11/2024 - 8:51 am en 8:51am

    A ESTOS 2 POR PROTESTAR NI VAN PREDOS NI LE APLICAN LA PENA DE MUERTE, ELLOS SABEN A QUIENES ASESINAN PORQUE LA PATRIA O MUERTE ES PARA LA PERSONAS DE RAZA NEGRA

  11. Fidel

    12/11/2024 - 10:31 pm en 10:31pm

    que estamos aportando para recuperar la ciudad de los daños, hay que considerar los miles de trabajadores que dejan sus hogares y familias y vienen a apoyar sin descanso para recuperar en tiempo recort , pues no hay magia en la recuperación, solo es esfuerzo, que hacemos los que tanto nos quejamos, o creen que debemos hacer más y quejarnos menos. aún estamos bajo otra amenaza de otro ciclón, si que saquemos lágrimas y pongámonos a trabajar. dejen la flojera.

  12. Carlos Manuel

    12/11/2024 - 9:00 pm en 9:00pm

    Ambos no pueden ser más payasos, esa es la verdad.

    Pueden incorporarse a las brigadas de sacrificados trabajadores eléctricos que hacen un esfuerzo invaluable todos los días y todas las horas del día por restaurar el gran daño causado al Sistema Eléctrico de la Habana; ellos, los trabajadores eléctricos también están afectados por este servicio.

    Por favor, un mínimo de respeto, que lo merecen y necesitan.

  13. Angel

    12/11/2024 - 8:54 pm en 8:54pm

    Le pisaron el callo a Tahimi Allvariño

  14. Cubana

    12/11/2024 - 7:47 pm en 7:47pm

    Es la primera vez que ambos pasan un ciclón?. La destrucción es algo característico de estos fenómenos naturales, cuál es la indignación?. El problema es criticar desmedidamente,a veces sin razonamiento lógico. Indignante es que mientras tantas personas se ocupan de limpiar la ciudad y los linieros arriesgando sus vidas tratando de restablecer la electricidad,existan seres como estos dos , que desde una posición tan cómoda tratan de complicar más la situación.

  15. Caridad

    12/11/2024 - 6:57 pm en 6:57pm

    Sin dudas, el que no siente en carne propia, no puede saber lo que es la vida. En Alquizar hoy martes están aún las calles llenas de escombros, árboles trazados, y no se ha movido un poste o cable de los cientos que hay en el piso.
    En 2004 fueron 20 días sin electricidad para este 2024 planifican 35/40.

  16. Juan

    12/11/2024 - 5:29 pm en 5:29pm

    Imagino hayan detallado frente a la oficina de intereses para pedir al gobierno de EEUU que pare el genocidio contra Cuba

    • Wilbur tabarez

      13/11/2024 - 8:54 am en 8:54am

      que genocidio ni un carajo son los comunistas k hacen lo k le Dan la gana con un pueblo con hambre y sin armas

  17. Alain

    12/11/2024 - 4:51 pm en 4:51pm

    Se asombran porque viven en la habana. En el centro y oriente estamos sufriendo eso sin pasar ningún huracán. Hasta 20hrs de apagón con 2hrs de alumbron.

    • Yary edelma. Vidal serrano

      12/11/2024 - 7:27 pm en 7:27pm

      bueno ,20 te quedaste corto jjj en camaguey más de ,36

  18. Rosa

    12/11/2024 - 4:24 pm en 4:24pm

    Qué pena seis días los exaspera porque viven en la capital, acá en Santiago con Sandy fueron 21 días y con Oscar en San Antonio del Sur hubo unos cuantos días
    No están acostumbrados a pasar trabajo y eso que ellos tienen recursos para una buena planta

  19. Eduardo Martos

    12/11/2024 - 3:00 pm en 3:00pm

    Pues que le lleven agua, merienda y café a los linieros de la UNE y ETECSA que están trabajando día y noche para resolver el problema, mientras ellos y el periodista de DIRECTORIO CUBANO se ocupan de encender las redes

    • Juan

      12/11/2024 - 5:32 pm en 5:32pm

      AMIGO recuerde que por este show les llega un chequecito desde Miami, y el bloqueo para ellos no existe , son incapaces de informarse la magnitud de las actuales medidas CONTRA Cuba

  20. Anónimo

    12/11/2024 - 9:34 am en 9:34am

    Como Refiere Tsimi Albariño y ratifico su pregunta en respuesta. verdaderamente es Indolencia y sumo mas. irresponsabilidad total. los Directivos d Empresas ninguno tiene en su yo personal. los valores y principios humanos. Solo les importa llenarse los bolsillos como lo han venido haciendo desde hace años
    .

  21. Norma Paula Rodríguez Arguelles

    12/11/2024 - 9:08 am en 9:08am

    Realmente hay motivos para indignarse, también los hay para solidarizarse Entre col y col , lechuga y un poquitín de lo que tienen para ayudar a los damnificados de ambos ciclones y de los sismos…¿ o no Tahimi y Ulises?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Entra la Guiteras y hoy se desconecta la patana de La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil