Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba anuncia 21 estaciones de carga rápida para autos eléctricos: primeras ubicaciones confirmadas

Publicado

el

La Corporación Cimex S.A. anunció un proyecto de 21 estaciones de recarga rápida para vehículos eléctricos en toda Cuba.

 

La iniciativa se presentó en el contexto de la Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025), según reportó el diario estatal Granma. 

El vicepresidente logístico de Cimex, Armando Isaac Ananias Laffitte, precisó que el objetivo es “responder al reclamo mundial para mitigar las consecuencias del cambio climático, con la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero”.

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

En este sentido, anunciaron la creación de una red de 21 estaciones de recarga rápida por toda la isla, para “tratar” de satisfacer la demanda de la población y el turismo nacional e internacional.

De acuerdo a la información ofrecida, se realizó un análisis de autonomía promedio de un vehículo eléctrico estándar, y otro sobre el monto disponible en Cuba –unos 49 605. No obstante esta cifra oficial del Ministerio de Transporte pudiera variar porque hay nuevas incorporaciones que no se han registrado aún.

Estaciones de carga para vehículos eléctricos en Cuba

Según Ananias Laffitte, “todos estos equipos tienen en la actualidad sistemas de carga domésticos”. Respecto a las posibles ubicaciones de esas estaciones de carga para vehículos eléctricos en Cuba, aclaró que la mayoría se encuentra en La Habana. En este sentido, la primera estación de carga del proyecto estará ubicada frente al edificio Sierra Maestra, sede de la Corporación Cimex, en Ave. 1ra., e/ 0 y 2, Playa.

Respecto al ciclo operatorio, aclaró que, consta de un proceso que genera la energía fotovoltaica, se almacena y se opera en los puntos de carga rápida. Se basa en un esquema de administración inteligente con un sistema de trabajo y control en tiempo real.

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

El citado reporte menciona que se construirán, en un primer momento, diez estaciones de tipo lite básico. Tendrán una superficie de 500 metros cuadrados, y generarán una energía diaria de 600 kWh, con un almacenamiento de 122 kWh y dos brazos para la recarga.

De manera general, el proyecto abarcaría cuatro etapas con 40 estaciones tipo lite: 2 000 metros cuadrados de superficie en paneles solares, 24 000 kWh de generación diaria de energía y 8 000 kWh de almacenamiento. Todo ello permitiría cargar, en total, 800 vehículos diarios, incluidos los de mediano y gran porte.

Ubicación de las 10 primeras estaciones de carga de vehículos eléctricos en Cuba:

  • La Dominica, Cimex y El Cano, en La Habana.
  • El km 79 de la Autopista Nacional, en Mayabeque.
  • Varadero, en Matanzas.
  • El km 177, en Cienfuegos.
  • El kilómetro 259 y Cayo Santa María, en Villa Clara.
  • El kilómetro 336, en Sancti Spíritus.
  • Cayo Coco, en Ciego de Ávila.

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias