Cuba
Cuba anuncia fin de subsidio a canasta básica: “no es justo”, según Primer Ministro

En este artículo te contamos lo que se habló de la libreta de abastecimiento dentro del plan económico que anunció el Gobierno cubano para 2024.
Según lo que se informó este miércoles, habrá aumentos en los precios de los servicios públicos como la electricidad, el agua y los combustibles.
Además, se eliminará el subsidio universal a los alimentos básicos y se aplicará un sistema de protección social basado en la vulnerabilidad de cada persona.
El primer ministro Manuel Marrero defendió el plan ante el parlamento cubano y dijo que busca lograr una mayor justicia y eficiencia en el uso de los recursos.
Según Marrero, no es justo que todos reciban el mismo subsidio sin importar su nivel de ingresos o necesidades. Por eso, propuso centrarse en “subsidiar a personas y no a productos” y reconoció implícitamente el aumento de las desigualdades sociales y económicas en Cuba.
“No es justo que reciban lo mismo los que mucho tienen que los que muy poco tienen. Hoy nosotros le subsidiamos lo mismo a un ancianito pensionado que al dueño de grandes negocios privados que tiene mucho dinero”, afirmó citado por EFE.
No obstante, aseguró que se mantendrá la libreta de racionamiento para distribuir la canasta familiar normada, pero en un futuro solo para las personas identificadas como vulnerables por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Este proceso se realizará en las próximas semanas y meses, y no se proporcionaron más detalles.
NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS CUBA
También se anunció en las últimas horas que el Estado dejará de “gastar tanto” en subsidios a servicios como el agua, la electricidad, el gas licuado, el transporte y los combustibles.
Entre los ajustes más notables están el aumento del 25 % en la tarifa eléctrica para los hogares que más consumen y el cobro en divisas de los combustibles a los turistas. El costo del abastecimiento de agua se triplicará.
El primer ministro ha anunciado que el próximo año, el Gobierno planea modificar la tasa oficial de cambio del peso cubano (CUP) frente al dólar estadounidense. Para llevar a cabo este cambio, se ha formado un grupo de trabajo con el Banco Central de Cuba.
Desde 2021, la tasa de cambio oficial se ha mantenido en 24 CUP por dólar para las entidades jurídicas (empresas) y en 120 CUP para las personas físicas. Sin embargo, en el mercado informal, el valor del dólar ha aumentado hasta los 273 CUP.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
28/12/2024 - 4:46 pm en 4:46pm
NO ES MENOS CIERTO Q LOS NIÑOS Y ANCIANOS SON LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES PERO EL RESTO DE LA POBLACIÓN QUE TRABAJA PARA EL GOBIERNO TAMBIÉN LO ES AL MENOS LOS DEL SECTOR DE SALUD Y EDUCACIÓN SON LOS SECTORES PRIMARIOS Y SUS TRABAJADORES TIENEN UN SALARIO Q NO LES ALCANZA PARA NADA.NI PARA COMPRAR EL ARROZ CON EL PRECIO Q ESTÁ EN EL MERCADO INFORMAL .En muchos otros sectores pues han recibido ayuda según sus ingresos y de alguna forma han sido beneficiados sin embargo los dos sectores antes mencionados q hoy en día carecen de recursos y hasta de personal,cada vez se encuentran más agudizados y son los necesitados por toda la poblacion de un país
Qué pasará con ellos si tienen que comprar esos alimentos con su dinero? Simplemente llegarán a cerrar las escuelas
Guillermo
22/06/2025 - 2:45 pm en 2:45pm
solo se habla de incremento en todo ,? Hasta cuándo ?
cuando existirá incremento p los jubilados
Anónimo
28/12/2024 - 4:19 am en 4:19am
Solo hablan de subir precios de mejoras ninguna , este país cada vez está peor y cada día más miseria y hambre solo hablan de quitar y quitar x Dios hasta cuando esté pueblo va a aguantar tanta esplotacion ni los negros aguantaron tanto cuando eran esclavos
Odalys
22/12/2024 - 8:38 am en 8:38am
este es el fin del cubano nos siguen quitando la vida día tras día y nadie mueve un dedo nos quitarán la libreta pues ya para el caso es igual los precios seguirán siendo los mismos de ahora pero todo irá a parar a sus bolsillos para ellos y sus familiares solamente son unos descarados acabaron con el país provocaron la muerte de miles y miles de personas con la covid porque no podían cerrar y los muertos los pudo el pueblo y ellos ni piojo cogen impusieron un cambio económico y salarial que lejos de ayudar con las falsas promesas lo hicieron fue hundirnos se quedaron miles de personas sin trabajos por el mal llamado pluriempleo a consecuencia de la covid y hoy por hoy esas personas no han podido trabajar más el país es un puro churrería basureros derrumbes es un asco todo y ellos siguen apretando y apretando pero a ellos no les falta ni comida ni salud ni medicamentos ni leche que se la han quitado a los niños de 2 a 7 los pobrecitos que casi casi que era su sustento ahora fuego com la harina y así sucesivamente. hacen ferias por el gobierno los sábados por municipios y hay de todo a un precio espeluznante y es el gobierno el que vende y no te pueden garantizar la miserable canasta básica todo es una contradicción. si la personas no se levantaran a trabajar e hicieran un paro sin tirar ni una piedra que es lo que ellos después nos anputan para meternos presos entonces serían otros veinte pesos pero nadie quiere ir a la cárcel estamos atados de manos y pie es difícil poder luchar contra una una dictadura amarrados
Anónimo
20/12/2024 - 8:06 am en 8:06am
No acabo de entender, suben salarios a los que cobran mas y suben los precios, aumenta la diferencia de los desposeídos, de los jubilados, de los pensionados.
Anónimo
20/12/2024 - 6:58 am en 6:58am
Hacen muy bien en quitar la libreta. Nunca debió ser necesaria. Y si van a subir el agua y la corriente, garanticen que al menos haya de las dos con estabilidad y calidad. O mejor, dejen de dar palos de ciego tratando de resolver lis problemas que crearon ustedes mismos, ya basta de robarnos la vida con experimentos políticos y económicos que no aplican ni a sí mismos ni a sus allegados. Váyanse de una vez y dejen que todo acabe e jiderse o arreglarse!
Jose medins
19/12/2024 - 9:57 pm en 9:57pm
losque tienen solvencia todos saben en mi mazana hay solo 1 los demas somos pasmille es mas facil sacar de la libreta 4 o 5 que implementar grandes medidas que al final afectan al de a pie ellos saben bien quien son no nos engañen mas
Fracel
18/12/2024 - 8:38 pm en 8:38pm
Los dueños de negocios, «Personas con mayores ingresos» no suelen comprar los productos de la canasta.
FG
18/12/2024 - 11:34 am en 11:34am
Lo veo bien, siempre y cuando nos subsidien a los jubilados con baja pensiòn y se garanticen los productos de la canasta bàsica porque ahora mismo con 2 lb de arroz en noviembre ( el kg de donacion no lo dieron en todos los municipios) ya es suficiente para que un jubilado no coma. Quien puede pagar el arroz a $200. Y lo demàs?
Le incluiria a esa medida no darle canasta bàsica a los que no trabajan teniendo edad y salud para hacerlo. Esa es una de las razones por lo que no progresamos, demasiados vagos, asi el Estado Cubano le alcanzarian los productos para los que verdaderamente los necesitan y han ganado con muchos años de trabajo.
Edgar Socarrás
18/12/2024 - 10:35 pm en 10:35pm
ÉSTO ES PARA QUIEN COMENTÓ QUE HAY MUCHOS VAGOS EN CUBA.
PRIMERO, TIENES QUE SABER QUE GANAR, COMO SALARIO, MUCHO DINERO, NO ES BUEN ESTÍMULO PARA TRABAJAR CON EMPEÑO, Y MENOS LO ES CUANDO EL ESTADO PAGA SUELDOS DE HAMBRE.
SEGUNDO, EN CUBA TODOS SABEMOS, AUNQUE ALGUNOS, NO QUIERAN RECONOCERLO, QUIÉNES SON LOS VERDADEROS VAGOS Y VIVIDORES EN ÉSTE PAÍS.
Anónimo
30/05/2025 - 3:45 pm en 3:45pm
muy bien dicho, te felicito
Anónimo
19/12/2024 - 9:02 pm en 9:02pm
Eso es por gusto porque con la cantidad de personas que han salido de país es para que alcance un poquito más, sin embargo cada dia hay menos de todo en la canasta básica, es decir que si la cantidad de cubanos que se han ido estuvieran aquí, no alcanzaría ni a una libra de arroz por consumidor
Anónimo
30/05/2025 - 3:44 pm en 3:44pm
de dónde salió esta claria?, hasta cuándo es esto?. aquí nadie puede vivir de un salario de los que paga el estado . son unos mentirosos, demagogos todos
Geronimo
13/12/2024 - 3:29 pm en 3:29pm
yo ser indio cubano , ganar 3000 pesos , indio hatuey morir en hoguera y yo morir de hambre
Anónimo
30/05/2025 - 3:47 pm en 3:47pm
verdad que a los cubanos hay que ponernos una medalla, hasta nos reímos de nuestra desgracia, pero ahora con los nuevos precios de etecsa ni en las redes vamos a poder opinar
Delfin
13/12/2024 - 3:14 pm en 3:14pm
yo gano 3000 pesos y trabajo en salud , con ese salario estoy pasando tremenda perra hambre , y con lo de la bodega ya no se puede contar , no busquen más soluciones marrero y váyase usted y familia con el gobierno completo pa donde les de la gana y dejen al pueblo decidir su suerte , no los queremos , no los necesitamos
Iconoclasta
29/11/2024 - 5:34 am en 5:34am
pobre Marrerito, ahora es la punta de lanza de la tiranía, lo usan y cuando les estorbe le inventan cualquier cosa y terminará como tantos otros «revolucionarios» ya olvidados presos o denigrados. Doy Fe ?
Anónimo
29/11/2024 - 5:32 am en 5:32am
pobre Marrerito, ahora es la punta de lanza de la tiranía, lo usan y cuando les estorbe le inventan cualquier cosa y terminará como tantos otros «revolucionarios» ya olvidados presos o denigrados. Doy Fe ?
Anónimo
20/12/2024 - 6:42 am en 6:42am
Amen.
Nagybe Madariaga Pouymiro
27/11/2024 - 5:42 pm en 5:42pm
Hagan lo que les dé la gana.
Ni me permite vivir la tarjeta de comida, ni el salario ni nada.
Entre apagones y necesidades y la mala vida que llevo, qué más da!
Si me muero iré a descansar de esto por fin!
Anónimo
26/11/2024 - 6:26 am en 6:26am
pués tienen que utilizar canales verídicos, que tienen en demasía, para ese dato de el precio del billete BLUE, es la única forma de terminar con el comercio informal, que existe en el mundo, no es solo Cuba.
Fracel
18/12/2024 - 8:40 pm en 8:40pm
si el estado sube el precio, el mercado negro sube el precio
Jorge correa
24/12/2024 - 10:18 pm en 10:18pm
cada día estamos peor no ponen una buena para el pueblo de cuba solo nos crean más problemas y más desgracias con sus experimentos. crean los caos, la escasez y luego suben los precios como real mente actúan los americano. no sé que más no puede pasar a qui por qué no creo que tengamos solución estamos destinado a morir al no tener ni para perder pagar al menos una de las tres comidas al día. a la verdad que no damos más no se ni para que trabajó si no veo nada de nada.
Nuria
21/11/2024 - 8:42 pm en 8:42pm
no digo nada que ellos no sepan y sf limpian el trasero.
Roberto
20/11/2024 - 8:00 pm en 8:00pm
No le veo la punta al maiz donde esta la diferencia si el cuartito esta igualito cuando vas al agro no hay diferencias las pensiones malamente alcanzan para adquirir un litro de acite y dos libras de arroz y el resto que como se paga el agua la electricidad si no alcanza aunque devengues 10000 pesos . nunca se debio retorar el CUC ni eliminar las tiendas recaudadoras de divisa analicen y piensen y ahora yo pregunto.¿Que culpa tiene la llegua que se emborrache el cochero ? .
Anónimo
19/11/2024 - 11:22 pm en 11:22pm
Cuando dicen algo la mayoria nos asustamos porque no creemos en nada. Es demasiado lo que pasa aqui en Cuba.
Bárbara Díaz
18/11/2024 - 5:34 am en 5:34am
y los jubilados, que no les alcanza para comprar ni arroz, frijoles, proteínas, aceite, etc que comerán entonces?
Ydalmis Dania garcia FIGUEREDO
28/11/2024 - 4:54 am en 4:54am
De k precios hablan si aumentaron la jubilación para aumentar los productos hasta 9 veces más los k más hemos trabajado somos los más perjudicados quiten lo todo y abastecan todos los comercios con precio asequible para los obreros y jubilados no para los revendedores no se hagan los ciego
Anónimo
17/12/2024 - 10:48 am en 10:48am
hasta cuando es el mismo cuento no hay comida en Cuba para el cubano que trabaja honradamente ellos tienen su comida segura y sin libreta si no pueden con el peso que tienen arriba entreguen el país y vallanse lejos que la historia de Cuba está Segura sin ustedes
Anónimo
09/03/2025 - 7:28 pm en 7:28pm
los que trabajamos más de 40 años y nos retiramos con la antigua ley de pensiones y hoy nos pagan 1628 pesos que haremos para pagar agua, corriente, comida, medicamentos y tan siquiera pelarse
Pedro
30/10/2024 - 2:57 pm en 2:57pm
porque no nos pagan por horas ya que hay muchos que están atrás de un buró ganando 10.000 y otros al sol ganando 2.800.
Anónimo
02/10/2024 - 8:49 pm en 8:49pm
señores esto se les está yendo de las manos y cuando se den cuenta va ser demasiado tarde
Anónimo
02/10/2024 - 8:45 pm en 8:45pm
señores piensen bien lo q van hacer porq esto se les va Air de las manos ya el pueblo cubano está cansado estamos en la miseria total hambreeee necesidad de todo todo carísimo el dinero no da para nada muchos jóvenes ya no quieren ni estudiar porq con hambre no se piensa nuestro comandante en jefe Fidel nunca nos dejó ni morir de hambre ni pasar trabajo el era de los humildes y para los humildes ustedes están acabando con el país hasta yaaaaaaaaaaa q estamos cansado y se les va afirmar lo inevitable evitemos q pasa lo q un día dijo nuestro comandante Fidel con un pueblo revirado nadie puede por favor piensen y piensen bien antes de actuar q no aguantamos masssss de todo uno se cansa y cuando un pueblo enérgico y viril llora las injusticia tiembla se los dejo de tarea como decía mi comandante paren paren y paren vasta llaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasaaaaaaaaaa
Anónimo
22/09/2024 - 4:50 pm en 4:50pm
Harina si hay lo que no tienen es dinero para comprarla…
Alexis
21/09/2024 - 7:37 pm en 7:37pm
con estas medidas están exterminando el concepto de revolución.por algo nunca Fidel quiso en cuba el sector privado y ahora que lo hay en vez de mejor empeora las cosas .cada vez que inventa algo nuevo es para joder al pueblos .por eso aprobaron nuevas leyes contavla manifestacion por que veian lo que se avecina con sus nuevas medidas.y a hora le pregunto quienes son los mellonari de lo que hablan ellos .son su gente ue crearon sus recurso con dinero de gobiernony a hoara el pueblo tiene que pagara por ellos si Fidel se levanta de su tumba le da un golpe de estado a este tipo.coño está cuando tanto sufrimiento y para colmo deciden subir todo lo que ellos por ahora no pueden mantener solo para su beneficio.la gente de las provincias lleva tiempo mal viviendo .y al final no se va a resolver nada .por eso la juventud y lo que no son jóvenes decir irse por qué por desgracia aquí se malvive con esta gran administración.que no comunistas son
Anónimo
21/09/2024 - 1:27 pm en 1:27pm
Ellos piensan así porque no son vulnerables porque lo tienen todo a manos llenas , en este país el 80% por desir una cifra somos vulnerables. Dígame usted con tanto reajustes q hacen para beneficiar no c a quien, por que al pueblo no es yo madre soltera con 2 hijos una de 5 años y un bebé de 6 meses con un salario de 5200 pesos y como estoy de licencia de maternidad es al 60 % q son 3000 y algo que hasta eso quieren que las mujeres paran y le pagan un salario al 60% y así hablan del famoso (PAM) Programa de Apoyo a la Mujer que no c donde funciona qué aquí no . Que alguien me diga que me hago yo con mis 2 hijos y soy una trabajadora de este país
Vladimir
20/09/2024 - 8:32 am en 8:32am
sí claro y los que trabajan nunca serán vulnerables,que son 9000 pesos de salario pues soy enfermera,ya ni siquiera venden uniformes ni zapatos,son contar que tengo q comprar hojas lapiceros,el transporte por el cielo porq creeme q ni una bicicleta me puedo comprar porq apenas mal como,la canasta básica es una ayuda para q reordenaron el país si no podían,les propongo algo devuelvan los salarios a su esyafo inicial y los productos a sus precios,abastezcan los mercados y ya si no pueden vendan el pais.
Javier gonzalez
19/09/2024 - 11:51 pm en 11:51pm
subir el precio a la electricidad? que electricidad porque esa palabra no está en nuestro diccionario? o nos van a cobrar por apagones en verdad pensemos en lo que publicamos,,
Anónimo
15/09/2024 - 10:42 pm en 10:42pm
nada q nos alludar más nos ahogamos
Carty
13/09/2024 - 2:58 pm en 2:58pm
En este país todo so
Anonimo
12/09/2024 - 4:43 pm en 4:43pm
Hay algo de lo que no hemos hablado. Cuba es un país envejecido, casi toda la juventud emigra para tener una mejor vida, entonces quienes son los vulnerables pq a este paso de carencias y necesidades todo el pueblo cubano es vulnerable.
Yiya
12/09/2024 - 3:52 pm en 3:52pm
no veo ninguna mejora para el pueblo de hecho mas miseria… era d esperarse que el gobierno siga sin hacer su principal trabajo que es garantizar la comida del pueblo, ellos estan atornillados a su gobierno solo para llenarse los bolsillos y la panza a costa de la miseria del pueblo SON UNOS SING… !!!
Anónimo
28/08/2024 - 1:50 pm en 1:50pm
Considero que el Estado debería buscar soluciones que beneficien a la población, NO, competir con el sector privado ni la bolsa negra.
Anónimo
27/08/2024 - 6:55 pm en 6:55pm
?????
RAISY Ima
25/08/2024 - 11:43 am en 11:43am
Si hay corriente vale la pena
YOSNEY FERNÁNDEZ
24/08/2024 - 7:52 pm en 7:52pm
El salario cuando se aumentó mediante el ordenamiento se hizo en base a los precios que se iban aumentar, incrementar los precios y mantener los mismos salarios o hay que estar loco o ser muy degenerado y aplastar los principios de esta revolucion por la que tantos cubanos ofrendaron sus vidas para que ellos vengan a defecarse en todo, hasta cuando y hasta donde, en el periodo especial Fidel nunca dejó de darle la leche a los niños y llevamos varios meses que la mandan cuando quieren y a los de ellos no le falta, cada día más gordos y repugnantes
Anónimo
24/08/2024 - 5:58 pm en 5:58pm
Están al prender la velita y después no se quejen ,todo tiene un límite ,ojo cuidado esto se les fue de las manos
Orlando
24/08/2024 - 4:18 pm en 4:18pm
todo muy bien deben triplicar los precios de todo y como si fuera poco bajar los salarios en un 50% asi estaremos mejor porque nada hacen que veneficien a nadie
Yo que veo su desvebguenza
24/08/2024 - 8:43 am en 8:43am
No es solo el Marrero son todos es una mafia organizada entre los de la cúpula gobernante y sus hijos nietos y parentela que se han apoderado de lo que entra a este país son millonarios ya viajando con Yates privados y lujos de todas clases y un pueblo sometido al abuso hambre escapes de todos tipo que se larguen para donde tienen el dinero escondido y nos dejen libres cualquiera que no sea tan indigno como ellos nos dirigirá mejor
Anónimo
23/08/2024 - 6:38 pm en 6:38pm
Claro que no es justo , pero hay que preguntarle al primer ministro quienes son los que más tienen , eso será una burla x que todo el pueblo está en una gran cruda miseria .. El jubilado , el trabajador ha y el que no tiene quien le mande dolares de allá donde según ellos están los odiadores
Graciela gonzalez
22/08/2024 - 10:03 am en 10:03am
considero una anormalidad total este tema del subsidio, mejor lo quitan todo, total, son unos pocos los privilegiados y eso en las alturas, nunca entre los cubanos de a pie.q
Victor manuel salgado
21/08/2024 - 1:31 pm en 1:31pm
Marero y Días canel son los culpables del fin de la revolución y nadie queriendo ver eso , cuando quieran recapacitar será demasiado tarde ,pero lo que me agradará es que donde se metan los encontrarán y que paguen por sus crímenes.
Triste
18/12/2024 - 8:49 pm en 8:49pm
Bueno, ellos pueden quitarse la cuota, no les hace falta, tampoco al minin o a la far
Gertrudis
21/08/2024 - 11:09 am en 11:09am
Buenos días hace falta q se análicen bien a las personas vulnerables porq hay muchos jubilados por enfermedad q no pueden realizar ningún tipo de trabajo y personas jubiladas de una avanzada edad q ya no pueden trabajar y q al igual su jubilación no le alcansa por ser baja para comprar comida por los altos precios tanto por las Meppemy, el Estado y los particulares.
Al igual nos pasa con los médicamentos q ya esto es insolito, cuando entra los mismos a la farmacia por lo menos la del DIEZMERO q es la q me toca esi es una falta de respeto hay nunca dura el médicamento en unas cuantas personas dicen así como así se acabó y si te hacen el rechazo las demás farmacias no le encuentran lógica q se haya acabado, las colas son insoportable, mi esposo y yo llevamos varios meses q no podemos coger las medicinas de los targetones por enfermedades del Corazón y Hipertesión Alterial, entonces lo fácil como vez a personas en la CALLE vendiendo los mismos médicamentos q entrarón en el pedido y entoces cuando vaz a la consulta el médico te dice q hay q tomarlos y buscarlos de una forma ú otra por favor espero q análicen estas situación
Sin más saludos
Vecina del Diezmero
Anónimo
17/08/2024 - 10:37 am en 10:37am
POR FAVOR NO MAS CRUELDAD CON EL PUEBLO HASTA CDO ESTAREMOS SOPORTANDO ESTA SITUACION CRÍTICA DONDE MILES DE NIÑOS , ANCIANOS Y HASTA NOSOTROS MISMOS NO TENEMOS QUIEN NOS DEFIENDA ES MUY BONITO HABLAR LINDO Y NO CUMPLIR NADA DE LO QUE SE DICE , POR FAVOR SEÑORES
( LOS DE ARRIBA ) CONCIENTÍCENSE Y DEJEN QUE EL PUEBLO AVANCE EN SU VIDA DIARIA Y NO LE QUITE MAS SUS DERECHOS QUE COMO TODO CIUDADANO LES PERTENECE TENER , VIVIR COMO HUMANOS Y NO COMO ALGUIEN ABANDONADO Y MAL ESPERANZADOS
Rey Osquel Sosa Gabote
17/08/2024 - 9:00 am en 9:00am
para esa propuesta de Marrero hay que dejar el sistema comunista: O pagan como hay que pagar para solventar la familia o se incorporan todos los productos que tampoco eran suficientes o simplemente hagan un cambio de sistema para capitalismo
No crean que pueden mantener el sistema arcaico donde dono sangre gratis, defiendo con armas este país, etc
o una cosa o la otra pero seguir este sistema es imposible y menos quitando cosas que fueron puestas para un país humilde como dijo fidel : Por los humildes, con los humildes y para los humildes
jamás un país ha soportado tanto
Anónimo
17/08/2024 - 3:39 am en 3:39am
TODO LO QUE DICEN ES UNA MENTIRA .AHORA SUBSIDIAN AL QUE LES DA LA GANA Y LOS QUE MUCHOS TIENEN ES PRECISAMENTE CULPA DE ELLOS Y SUS INVENTOS
Maricel Lopez sanchez
16/08/2024 - 9:00 pm en 9:00pm
Es una lástima que están veneficiando según él ministro a personas los qué deben de hacer es subirles él salario a esas personas mayores qué trabajaron y tienen qué esperar migajas nos es justo qué les pagen y qué compren los qué quieran las mayoría de esas personas revenden los qué les dan para resolver otros problemas,
Rafael Soler
09/08/2024 - 1:47 pm en 1:47pm
Es lógico lo que se dice, subsidia a personas y no a los productos, eso se hace en el mundo entero. Debemos recordar cuando por el 2007 se dejo de subsidiar los comedores obreros y solo se quedaron los necesarios y se dio dinero a la gente para que comprara en en la calle, eran unos 14 CUC, fue lógico. Este ajuste es necesario.
Racil
06/08/2024 - 4:00 am en 4:00am
no se olviden lo que dijo el presidente en el 59 ,que el no era comunista que el lo que seguía el pueblo demuestren el consecto de resolución que se a perdido y están matando poco a poco al pueblo ya no se sabe que sistema se está viniendo en este pais porque la dirección está corrupta y se está enrriquisiendo gracias al pueblo
Miguel
05/08/2024 - 3:36 am en 3:36am
El salario pensión no alcanza y quieren subir mas los precios y quitar libreta. Quitensela a los vive bien y no quiten subsidios.
La vida esta fea, cara dificil.
No rompan la soga.
Gracias
Michael
05/08/2024 - 3:28 am en 3:28am
Hoy la mayoria vivimos agradecidos de la libreta y controlados. Quitensela a los dueños de negocios que son la clase adinerada que les resultara mas facil.
Dejen subsidiados los productos normados que la gran mayoria estamos por debajo de los 4000 ps y no alcanzan para los precios actuales y ustedes hablan de aumentarlos.
Cuidado no se les vaya la mano y provoquen la explosion que nadie quiere.
Gracias.
Anónimo
04/08/2024 - 12:41 am en 12:41am
vayanse para la pi………
Jose
29/07/2024 - 3:11 pm en 3:11pm
Quién pidió subsidio eso lo pusieron y lo nombraron de esa forma que no están subsidio na, ahora el cubano quiere vivir de su salario y sin mencionar el estilo de consumo que viven ustedes
Blas Augusto
10/07/2024 - 12:49 pm en 12:49pm
estoy de acuerdo que se vaya del aire la canasta está está creando más problemas que beneficios y la política es proteger a personas que hemos trabajado toda la vida y ahora las pensiones no nos resuelven nada.
Leonardo Martinez Aguiar
24/07/2024 - 4:06 am en 4:06am
Lo que no es justo, tener la economia del pais asi, en los 80, habia libreta y mas productos , sabemos, eso, por otra parte, no se habla del subsidio millonario al turismo, ya que el invwrsor extrangero no hace las compras , y al comprar aqui el estado para los hoteles, crea la quimera al campesino que le estan pagando bien, y se desabastece el mercado nacional, ah , tu quieres oroductos en tu hotel compralosafuera, o aqui a travez de la as imoortadoras, no a nuestro mercado, si, por otra parte quien controla los gastos de las dependencias de gobierno, son enormes, y retomando el tema de la canasta vasica y el salRio le oropongo dos cosas, uno que se establezca el pago al trabajador oor lo que produce en dependencia a los precios del mercado y para su recreacion, porque lo cierto es que el trabajador sea cualquier rango, subsidia al estado, si tu no me pagas segun mi trabajo, como yo puedo vivir, tengo que robar, buscarme tres trabajos, y eso se llama plusbalia señor, y explotacion, asi , que , ni se ha realizado un estudioserio de cuanto necesita el cubano oara vivir, y recuerda, no me hables del boqueo, porque el bloqueo esta ahi dentro de sus cabezaz, e ignorenlo, sabemos que nunca lo van a quitar, y aunque, Cuba se haga Capitalista, que ya lo esta haciendo, no lo van a quitar, miren A Venezuela, Nicaragua, son Capitalistas, en esencia, Rusia, con medidas de bloqueo, asi que tiene que dejarse de pagar a las emoresasque no producen, y si producen con mala calidad, sus precios son oara justificar el salario de miles que no hacen nada, por otra parte, distorciones, no amigo, robos a quien, al pueblo, se habla asi como si no pasara nada, y nada pasa, cuanto dinero le deven a campesibos, millones, distorsiones, no robo, y el campesino lo vende por la izquierda, si, porque ya el campesino se canso de esperar, y esta en su derecho de vender, y no venderle al estado si este no le paga, asi, que veamos otro aspecto, la inseguridad en los campos, se producen asaltos a fincas, asesinatos a productores, asaltos a mano armada, y son pocas las respuestas, y el llamado canal de retroalimentacion es mentira, y te lo digo sinseramente, das una queja al gobierno, y me dice el funcionario, yo te doy la respuesta y si te quejas a la Habana, esa queja viene a mi y te doy la misma respuesta, Cienfuegos. con un cambio de casa, por serios problemas, solucion vende tu casa y comprate otra, mientras el CAM, se hace casas millonarias, y otras instituciones, tambien, entonces, si no tienen como enfrentar la situacion del pais, entreguen los cargos a personas mas capaces.
MIGDALIA
04/08/2024 - 11:34 pm en 11:34pm
MUY BIEN. MUY LINDO. TODO DETALLADO. PERO ASI SEGUIREMOS MIENTRAS SEAMOS GOBERNADOS POR: COMO DIJO LEONARDO PADURA HACE ALGUNOS AÑOS(1974). ESTO NO HAY
QUIEN LO TUMBE, NI TAMPOCO QUIEN LO ARREGLE. BENDICIONES
jorgedesmeralda
08/07/2024 - 9:53 am en 9:53am
Con los subsidios que hay que acabar es con el de los ineptos.
Si van a subsidiar a los necesitados, los menos necesitados son los que reciben de todo, permanentemente y subsidiado, muchos servicios pagados por el Estado (el pueblo)
Anonimo
04/07/2024 - 8:49 pm en 8:49pm
Ami lo que más me maravila que los empresarios son ellos mismos sus hijos sus nietos y los verdaderos dueños de las famosas Mipimes y no puedan bajar los precios de lo que está viviendo el pueblo si no es de la libreta de abastecimiento y cada día la corrupción es más grande y siempre es de dirigentes de este país conque moral se paran a hablar delante de un pueblo que no está ciego a nada es absurdo echarle la culpa al bloque ya está bueno de mentiras por Dios hasta cuándo
Anónimo
03/07/2024 - 11:06 pm en 11:06pm
Si ustedes creen que el pueblo lo quieren a ustedes agan elecciones libre y entonces hay que morirse con ustdes
Orlando
03/07/2024 - 4:12 pm en 4:12pm
El problema está en hacer bien las cosas,algo que el gobierno cubano se le ha olvidado hacer, desde hace mucho tiempo están tirando piedras pero no logran darle a un melón a dos pasos, en este país deben hacer un censo ,si ,es verdad pero el gobierno sabe cuantos negocios y mipymes hay en cuba porque lo tienen registrado ,entonces ¿de que hablamos ? ya tienen a quien quitarle la canasta básica, porque la gran mayoría son vulnerables ,mejor dicho POBRES. No quieren darse cuenta que el cubano de a pie sufre todos los días por no poderse llevar un plato de comida decente a la boca, que estamos muriendo todos los días un poquito ,que no aguantamos más y si esto sigue asi las consecuencias podrán ser nefastas .piensen que haría El Comandante en jefe en este caso, y ponga lo en práctica la Revolución no es una sola y no se puede permitir que la sigan distorsionando .,Pongamos mano dura alas indisciplinas sociales, fin a la corrupción que viene delos altos mandos del gobierno ,un pais no se deja en manos de cualquiera ,, entonces tengamos sentido comun y de pertenencia ,cuidemos ese delgado hilo que se llama justicia social y no justicia De los socios .Hagamos agricultura nacional, repartamos bicicletas, y ahorremos combustible todo cambia de acuerdo al marco historico que se esta viviendo ,Cambiemos seriamente lo que debe ser cambiado y no cambiar para peor sino para mejor ,nuestro pueblo sufre pero todo es hasta un dia ,no podemos pretender romper un bloqueo de mas de 6 décadas cuando no podemos romper el bloqueo interno que nos esta asesinando igual o peor que el bloqueo de EEUU
Guillermo de Jesús Lago Mendoza
02/07/2024 - 6:18 am en 6:18am
Estimados compañeros,ustedes plantean seguir subiendo los costos de cosas como la corriente y los jubilados no nos suben la pensión.
Digan lo que digan es mejor un final espantoso que no un espanto sin
Lazara Ayala
01/07/2024 - 9:18 pm en 9:18pm
Estrategia muy correcta no todos tenemos la misma entrada econoecon hay muchísima personas que sacan los mandados a finales de mes no lo necesita pueblo otro porque en esa fecha están mirando al cielo pero no solo los sudsidsub existen muchas personas que por mucho que tratan no tienen solo una pequeña pensión que sabemos que no da para nada
Gisela Landa
01/07/2024 - 8:37 pm en 8:37pm
Como quedó en cuanto a la canasta básica,y su aumento , pues soy jubilada con 1.528.pesos y tengo 66 años y vivo con mi esposo que tiene 76años y una jubilación de 1.528pesos igual. Como hacemos para vivir?
felo
14/06/2024 - 11:48 am en 11:48am
Para que si no se obtiene respuesta a los comentarios
Adriano
12/06/2024 - 6:36 am en 6:36am
Si un dirigente de este país le estos comentario hace algo o renuncia, xq es verdad ese sentir del pueblo.
Donde esta los delegados, los dirigente q no chocan con el pueblo, no hacen las asambleas, cuando viene un diputado no interactiva con el pueblo y si lo hace es con un selecto grupo.
En mi pueblo la mayoría de los barrio se pasan sin agua hasta más de 60 día y las pipa le cobran 2500 y 3000 peso por un viaje, Que más aumento del agua por poner un ejemplo y no repetir lo q muchos han dicho. El pueblo no tiene donde ir a plantear sus preocupaciones, xq no tienen respuestas, espreocupante lo q esta pasando y lo q va a pasar si no se toman medidas en beneficio del pueblo.
Alberto Ferrer Miranda
11/06/2024 - 6:37 am en 6:37am
El presidente, los ministro an acabado con la economía, de este país ni la inflación de una isla pueden arreglar justificación es lo que buscan, el salario de los obreros no alcanza para nada
María Oliver Cabeda
09/06/2024 - 12:51 pm en 12:51pm
De que sirve opinar si al final nada se resuelve. por Dios. que va a ser de nosotros?
Amanda
16/07/2024 - 7:08 pm en 7:08pm
Nada de esto tendría sentido si no se pone fin a la inflación esta creada por el estado cubano al hacer un cambio de moneda en plena crisis mundial
Anonimo
08/06/2024 - 7:21 am en 7:21am
Con este pueblo no va acabar los EUA son ustedes mismo lo llamado dirigentes entreguen esto a ver quién lo quiere y ustedes vallas para sus casa un país que no saben mantener las ideas de fidel el nunca dejo este pueblo morirse de hambre el pobre debe estar revolcado en su cenizas
Mariana gola
04/06/2024 - 10:55 am en 10:55am
ban a triplicar el cobro del agua pero nosotros del reparto Caribe en el municipio de moa nos llega el agua cada 15 y hasta 15 día por qué según siempre hay rotura por favor hasta cuándo tenemos que sufrir si este es u n l lugar donde tenemos una de las presa más grande en Cuba y yo creo que primero se debe buscar solución y prestar un mejor servicio a la población
Pedro
27/05/2024 - 3:44 pm en 3:44pm
yo no sé porque no nos pagan por hora porque los salarios no son correspondidos digo mientras que a un chofer de dirigentes le pagan 2800 otra persona que está sentada en aire acondicionado le pagan 6000.00 esa es la diferencia porque en mi país no se trabaja.
Anónimo
25/05/2024 - 3:26 pm en 3:26pm
como es posible q el pan provincia Guantanamo Cuba Cuba nadie se de cuenta q tiene más arena q harina
como es
Anónimo
18/04/2024 - 10:53 am en 10:53am
que nos tiren una bomba y se acabó y haci no seguimos sufriendo tanto lentamente en definitiva ya estamos muertos
Madeleine
20/04/2024 - 10:19 pm en 10:19pm
la historia nos revela q está revolución es x los humildes y para los humildes,sin embargo esos humildes son los q estamos muy mal. El 1er.ministro piensa resolver la situación económica q ellos han provocado humillando y a este pueblo q ya no puede aguantar más d sus errores…quien paga x esos errores….el pueblo….
Maru
17/04/2024 - 9:36 am en 9:36am
Por Dios convivimos con los enemigos del pueblo y la revolución. No se visualiza ningún paquete de medidas que beneficie al trabajador asalariado. Ojalá se cumpla la prioridad a los más necesitados como son nuestros ancianos. He perdido la Fé
Rafael
16/04/2024 - 3:05 pm en 3:05pm
Donde está la cabeza de los dirigentes hasta donde piensan llevar al pueblo cubano
Martha Elena
14/04/2024 - 5:42 am en 5:42am
Realmente una situación bien compleja por la que estamos pasando los cubanos, salarios y pensiones precarias, que no alcanza para suplir nuestras necesidades más apremiantes por el elevado costo de los productos, tanto alimenticios como de aseo, el precio estatal compite con el privado, o con las formas no estatal de gestión empresarial, nuestros máximos dirigentes hablan, pero no se pronuncian por una adecuada política de precios, el censo que se está haciendo con los vulnerables es una burla, vulnerable somos todos trabajadores y pensionados, mi país se está cayendo ha pedazos, lo poco que tenemos lo quieren exportar para seguir incrementando arcas personales???? Dando un uso inadecuado a los ingresos en hoteles deshabitados, en carros lujosos que solo satisfacen las necesidades de una minoría… Por favor, Presidente, Primer Ministro, Ministros… Intendentes, basta de visitas infructuosas donde no quieren ver la realidad , No pueden comprar comida, no hay corriente demasiado tiempo, escasea el agua, ni gota de esparcimiento,…..no sólo piensen en ustedes y sus familias… mi gente sufre…
Yemaya
13/04/2024 - 5:00 am en 5:00am
El caso es que aquellos trabajadores de conciencia que hoy están jubilado con una mínima pencione porque no tuvieron el privilegio de obtener este aumento de salario ..
Se están consumiendo en hombre y miseria porque la pencione solo le alcanza para un pomo de aceite pero esos no son los padres de lis corruptos de este país
Anónimo
06/04/2024 - 11:12 am en 11:12am
no sé que pensar del caos imperante, los hechos son relevantes y frustrantes, solo se me ocurre decir algo que todos los verdaderos cubanos sentimos,! Que falta nos hace nuestro Fidel!, Clamamos ! Soy Fidel !, es una falta de consideración y respeto a su recuerdo, si lo utilizamos como escudo hipócrita y hacemos juego a nuestros enemigos, es cierto que hay una tendencia hacia este y como si lo que hacemos beneficia la división de la sociedad en clases, el pasado neocolonial no debe regresar, no debemos claudicar, abdicar es de cobardes, hay que interactuar con el Pueblo, los Diputados pueden tener buenas intenciones cuando levantan la mano para aprobar cualquier medida desmesurada, privativa, punitiva, restrictiva, creo que es hora de una constituyente, que se aplique la política de Cuadros según sus principios y no competir con el gobierno de EU a ver cuál tiene más ancianos en el poder, hace falta sangre joven no el que esté hablando y pensando en el Enalapril, sangra joven hay, que puede equivocarse, si puede ser, pero nuestra juventud está politizads, con valores, entonces los errores no serán de principios, ! El Pueblo existe! y espera
Anónimo
03/04/2024 - 8:10 pm en 8:10pm
que se tatuen las promesas y dejen la mentira
José gumersindo reyes albuernes
03/04/2024 - 6:08 pm en 6:08pm
el gobierno cubano no se acuerda que se nacionalizo todos las empresas tanto cubanas como estrangeras para dar ese suicidio, ahora con un peso desvaluado, una reforma salarial que fue un fraude, y entonces quiere seguir asfixiando al pueblo hasta cuando km ni
Lachy
03/04/2024 - 2:52 pm en 2:52pm
Para que opinar si los gordos dirigentes siguen siendo gordos y con todos los problemas resueltos y con una corrupción que cada día se destapa una nueva….pero ojo, de todo, absolutamente de.todo tiene la culpa el bloqueo….
Anónimo
30/03/2024 - 10:42 pm en 10:42pm
todo lo que se inventan es para desalentar mas a todos en especial a la juventud. me encanta mi país, pero me avergüenzan los dirigentes.
Anónimo
28/03/2024 - 12:36 pm en 12:36pm
Si quieres conocer tu país bete de Cuba es como único puede ser el salario es 0…?
Anónimo
27/03/2024 - 6:04 pm en 6:04pm
sino hay dinero para comprar alimentos, combustible y otros. como hay para comprar vehículos, carros de patrullas para la policía en cantidades. No entiendo nada.
Federico
02/03/2024 - 7:07 am en 7:07am
Es un circo lo que tienen montado y abuso al pueblo, cuando se dijo que supuestamente la recaudación de las tiendas en MLC era para adquirir y abastecer las tiendas en cup.Todo es una mentira más grande que el planeta ,ya de los productos que venían están dando 1pomo de aceite,2 picadillo, detergente, Chao al pollo a la salchicha en fin Y así seguirán quitando cosas y como el pueblo no puede opinar, no puede expresarse a tragar buches amargos.Me duele la generación joven de 10 años en adelante ya ni desean estar en su país, ya están desmotivados ni a la escuela quieren ir ,ni les interesa estudiar porque con la barriga vacía que te suene como un martillo automático dando al piso del hambre que hay ,porque todo el mundo no puede pagar una bolsa de pan 7 u8 panes a 200 pesos y así sucesivamente. Y todo es que si el bloqueo que el imperio basta yaaaaaaaa que aquí somos yunta de los EEUU TODA LA VIDA ,basta ya de tanto teatro y quiten el telón de esta obra.Hambreeeeee ,suciedad lo hay en las calles ,así que llenen el tanque de gasolina que ustedes lo cojen baratos y den un recorrido por los barrios adentro de verdad no Siboney ni Nada de eso. Vayan a las escuelas en horario de almuerzo, a los hospitales en horario de visita y verán la realidad dura ,fea ,este sistema le ha roto las ala s a muchas generaciones, nadie para esto porque ya no tiene solución.
Arlenis Rodríguez Guerra
02/03/2024 - 4:22 am en 4:22am
No es justo que una persona que se pasó trabajando 30 años o más, para no depender de los hijos y su chequera sea de las mínimas , ahora no pueda tener su independencia y tenga que vivir con lo poco que un hijo le pueda dar .porque ese hijo tiene su familia y el salario no le alcanza ,para mantenerlos y ahora tembiem otra carga más, después que su padre o madre trabajaron tanto para tener un descanso Feliz.
Carlos
23/02/2024 - 7:27 am en 7:27am
no entiendo cómo alguien que trabaja y tiene un salario fijo y no resiba remesas puede vivir en un país bolariado dónde está el rescate de las empresas estatales que supuestamente iban a tributar al pueblo con el reordenamiento se convirtieron en privadas y subieron sus presios abusivos olvidando su rol social y hasta asusten a ferias revendiendo cómo si fueran PIME ha visto de todos
Anónimo
22/02/2024 - 9:34 am en 9:34am
Sin palabras! A dónde iremos a parar?
Rene Gallo s
21/02/2024 - 11:15 pm en 11:15pm
cuando empezó el ordenamiento se se subió el salario para quitarle el suicidó a la canasta básica familiar y el precio de los productos subieron asta 10 veces su precio y entonces de que subsidio se esta ablando.lo que se pretende es aplicar la tasa de cambio formal o informal para ganar mas con menos producción sin importar, medico, maestro, trabajadores, jubilados que en definitivas siempre AN trabajado con el gobierno o el estado y con la revolución y lo único que están asiendo es quitarnos el poder adquisitivo de nosotros los trabajadores o es que todos nosotros somos la parte bunerable recuerdo como si fuera Aller nuestro presidente y primer secretario del partido Días Canel el cambio del dolar se mantiene 24x1que fue la una de las conquista de nuestro comandante en jefe Fidel Castro Rus somos el legado de el o no
José Luis
13/02/2024 - 7:14 pm en 7:14pm
Por favor si no pueden que entregue el poder y dejen de escudarse con el dichoso bloqueo pues las tiendas de los estados unidos están llenas de productos cubanos osea no entiendo que tipo de bloqueo es el que existe.
Onelia Peñate Perdomo
12/02/2024 - 2:10 pm en 2:10pm
Mi preopacion hay quienes no son vulnerables y su poder adquisitivo no permite mantenerse alimentado por el excesivo precio de de alimentos indispensable en una dieta nutricional
Oderli quesada Cabrera
13/02/2024 - 4:26 am en 4:26am
yo pregunto que subsidio existen muchas personas mayores que el estado no quiere pensionarlo porque dicen que tienen familia que el código que se aprobó lo dice un trabajador de 2000 peso aquí en puede ayudar esas personas fueron trabajadoras en otro tiempo y ahora tienen 70 año cuál fue el descarado que hizo esa ley seguro fue uno que vive de nosotros
Anónimo
06/07/2024 - 11:12 am en 11:12am
Asi mismo el salario de un retirado no puede comprar un pq de pollo mi salario es 1500 pesos y no. M. Alcanza para nada y no. Puedo comprar ese pq de pollo y arriba de eso tengo q pagar luz agua gas, con q m quedo no se puede poner ni aire acondicionado ni comprar una bolsa de cemento p arreglar mi casa BIEN DICEN EL QUE HIZO LA LEY HIZO LA TRAMPA
HASTA CUANDO
MI ESPOSO TODA SU VIDA TRABAJANDO EN LA EMPRESA ELÉCTRICA QUE AQUÍ TODO ES CON ELECTRICIDAD TUVO MISIÓN Y SI RETIRO ES DE 1600 QUE NO UNIENDO LOS DOS SALARIOS NOS PODEMOS COMPRAR UN PQ DE POLLO QUE ESTA A 3500 Y 3800 ESTO LO SABEN LOS GOBERNADORES Y SE TAPAN LOS OJOS PARA NO VER BASTA YAAA ESTAMOS CANSADO O QUIEREN Q LOS VIEJOS DE MUERAN
PUES SI ES ASÍ CUBA DE QUEDARÁ VACÍA LOS JÓVENES SALIENDO DEL PAÍS Y NOSOTROS LOS VIEJOS MURIENDO POR HAMBRE ESTO A NADIES LE IMPORTA
Anónimo
08/07/2024 - 7:59 pm en 7:59pm
eso es verdad hay muchas personas mayores de 65 años que tenemos una pensión o retiro de 1528 para que me alcanza yo quiero que me digan que puedo comprar con ese dinero cuando en la corriente el agua y ha veces no me alcanza ni para el gas licuado y si es que tengo que darle al domicilio 1000 pesos para que lo saque yo soy de la generacion del 59 y esto que esta pasando nunca lo habia visto esto se acaba de una forma vendan soga para que la gente se ahorque o veneno ustedes no se dan cuenta que el pueblo no los quiere x incapaces que han llevado este pueblo al abismo mientras Lis Cuesta tiene carteras tan valiosas hay ancianos muriendo de hambre con buenos carros casas queridas paseos vallance ya
Stefano
26/11/2024 - 12:36 am en 12:36am
yo da Yuma: se necessità aber un cambio bueno ufficiale. asi todos regolare y turismo= poner divisa euro& dollaro. despues ser bien poner alimento solo a persona con poco dinero. esto se Acer EN todos Mundo: ayuda solo a qui no aber mucho dinero
Ciudada
09/02/2024 - 10:39 am en 10:39am
Los que no tienen libreta ya no les cabe el cuello en las guayaberas .porque será..saque usted sus propias conclusiones…
Stefano
26/11/2024 - 12:38 am en 12:38am
yo da Yuma: se necessità aber un cambio bueno ufficiale. asi todos regolare y turismo= poner divisa euro& dollaro. despues ser bien poner alimento solo a persona con poco dinero. esto se Acer EN todos Mundo: ayuda solo a qui no aber mucho dinero
Anónimo
05/02/2024 - 6:01 am en 6:01am
Lo que yo creo que el estado.para hacer eso decía de pensar en subir el salario al trabajador que con lo que paga no se adquiere con los precio tan elevado lo básico de comer un día
Stefano
26/11/2024 - 12:40 am en 12:40am
para me agricoltura,puede ayuda
. la persona puede Acer coltivo. lo mismo tiempo por blabla= poner sementa EN arena.
Aida Hechevarria González
27/12/2023 - 2:09 am en 2:09am
Moriremos de hambre todos aquellos que no tenemos divisa yo por poner un ejemplo me mandaron para la casa de licencia sin sueldo porque dice que no tiene dinero para pagarnos que será de nosotros los cubanos
Anónimo
26/12/2023 - 4:46 pm en 4:46pm
esto es una ** todo este país muriendose d hambre y siguen subiendo los precios acaben de entregar este país al supuesto enemigo q de ahí es de dónde much@s están comiendo si no estuvieron muriendose de hamb también,,,dejense d cuentos de cambio nos q sin USD nadie vive en este país y eso viene del imperio
Anónimo
22/12/2023 - 8:24 am en 8:24am
Ya da asco la vida, y cada vez peor.
Y no hay para donde escapar los que no tienen con qué, hay que meterselo o morirse.
Se pasan la vida hablando de tienda MLC esperando con la boca abierta que los enemigos manden.
Y el resto que no reciben, que se mueran.
Ya hay much@s con fatigas en la calle, cuando se aumente todo y lo poquitico de la libreta lo quiten del precio en que esta, habrá muchos muertos de hambre. Eso es injusto, pero como todo. Y ? Dios quiera que no me traiga problema opinar q esa es otra ?
Delfin
13/12/2024 - 3:22 pm en 3:22pm
Yo opino y digo la verdad , pongo mi nombre y correo , y le digo a cualquiera q este gobierno no sirve q es corrupto , y q son todos unos ladrones regordetes y pochonchos , q se vayan pal carajo y dejen al pueblo decidir su suerte , queremos libertad y todos los beneficios q lleva esa palabra , no una mordaza la cabeza gacha y de rodillas suplicando derechos , pal carajo el comunismo , viva la libertad
Julio cesar Garcia fuentes
21/12/2023 - 7:44 pm en 7:44pm
anuncio no, ya están aplicándolo, el frijol a 350 pesos la libra de los que dan en la canasta básica, 250 la libra de picadillo con el 80% de harina de maíz, y así va todo, incremento de la tasa de cambio, surtir tiendas en MLC para surtir las de moneda nacional , así nos están durmiendo hace ya varios años. que pena.
anónimo
01/03/2024 - 6:18 am en 6:18am
si suben el precio del agua y como todo lo an subido primero cojan todos los salidero q hay en aldabo q lleva como 30 año y a nadie le importa por ahí pasan estudiante y los carros pasan y no le importa nada y también los precios en mlc q una latica mediana q costaba 4 pesos con un menudo y ahora cuesta 7 mlc y un menudo no estoy en desacuerdo q le suban pero tampoco el abuso gracias
Anónimo
13/04/2024 - 4:05 pm en 4:05pm
primero tenían muchos dólares, y que por el bloqueo…..no podían gastarlos, ahora no hay, pero si para sacarlos del pais clandestinamente. Están a la cara, un país donde hay más patrullas que ambulancia. Y no sienten ni lo más mínimo remordimiento están matando de hambre a todos y no es el bloqueo son ustedes dejen lavar dinero con los hoteles y construirán más cárceles que ya este pueblo no aguanta más
Anónimo
25/12/2024 - 6:25 pm en 6:25pm
usted tiene toda la razón no somos vagos , todavía ni entiendo la vida que nos han obligado a vivir aquí en Cuba.
Sin dirección ni proyecto futuro.