En este artículo te contamos lo que se habló de la libreta de abastecimiento dentro del plan económico que anunció el Gobierno cubano para 2024.
Según lo que se informó este miércoles, habrá aumentos en los precios de los servicios públicos como la electricidad, el agua y los combustibles.
Además, se eliminará el subsidio universal a los alimentos básicos y se aplicará un sistema de protección social basado en la vulnerabilidad de cada persona.
El primer ministro Manuel Marrero defendió el plan ante el parlamento cubano y dijo que busca lograr una mayor justicia y eficiencia en el uso de los recursos.
Según Marrero, no es justo que todos reciban el mismo subsidio sin importar su nivel de ingresos o necesidades. Por eso, propuso centrarse en “subsidiar a personas y no a productos” y reconoció implícitamente el aumento de las desigualdades sociales y económicas en Cuba.
“No es justo que reciban lo mismo los que mucho tienen que los que muy poco tienen. Hoy nosotros le subsidiamos lo mismo a un ancianito pensionado que al dueño de grandes negocios privados que tiene mucho dinero”, afirmó citado por EFE.
No obstante, aseguró que se mantendrá la libreta de racionamiento para distribuir la canasta familiar normada, pero en un futuro solo para las personas identificadas como vulnerables por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Este proceso se realizará en las próximas semanas y meses, y no se proporcionaron más detalles.
NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS CUBA
También se anunció en las últimas horas que el Estado dejará de “gastar tanto” en subsidios a servicios como el agua, la electricidad, el gas licuado, el transporte y los combustibles.
Entre los ajustes más notables están el aumento del 25 % en la tarifa eléctrica para los hogares que más consumen y el cobro en divisas de los combustibles a los turistas. El costo del abastecimiento de agua se triplicará.
El primer ministro ha anunciado que el próximo año, el Gobierno planea modificar la tasa oficial de cambio del peso cubano (CUP) frente al dólar estadounidense. Para llevar a cabo este cambio, se ha formado un grupo de trabajo con el Banco Central de Cuba.
Desde 2021, la tasa de cambio oficial se ha mantenido en 24 CUP por dólar para las entidades jurídicas (empresas) y en 120 CUP para las personas físicas. Sin embargo, en el mercado informal, el valor del dólar ha aumentado hasta los 273 CUP.
Si hay corriente vale la pena
El salario cuando se aumentó mediante el ordenamiento se hizo en base a los precios que se iban aumentar, incrementar los precios y mantener los mismos salarios o hay que estar loco o ser muy degenerado y aplastar los principios de esta revolucion por la que tantos cubanos ofrendaron sus vidas para que ellos vengan a defecarse en todo, hasta cuando y hasta donde, en el periodo especial Fidel nunca dejó de darle la leche a los niños y llevamos varios meses que la mandan cuando quieren y a los de ellos no le falta, cada día más gordos y repugnantes
Están al prender la velita y después no se quejen ,todo tiene un límite ,ojo cuidado esto se les fue de las manos
todo muy bien deben triplicar los precios de todo y como si fuera poco bajar los salarios en un 50% asi estaremos mejor porque nada hacen que veneficien a nadie
No es solo el Marrero son todos es una mafia organizada entre los de la cúpula gobernante y sus hijos nietos y parentela que se han apoderado de lo que entra a este país son millonarios ya viajando con Yates privados y lujos de todas clases y un pueblo sometido al abuso hambre escapes de todos tipo que se larguen para donde tienen el dinero escondido y nos dejen libres cualquiera que no sea tan indigno como ellos nos dirigirá mejor
Claro que no es justo , pero hay que preguntarle al primer ministro quienes son los que más tienen , eso será una burla x que todo el pueblo está en una gran cruda miseria .. El jubilado , el trabajador ha y el que no tiene quien le mande dolares de allá donde según ellos están los odiadores
considero una anormalidad total este tema del subsidio, mejor lo quitan todo, total, son unos pocos los privilegiados y eso en las alturas, nunca entre los cubanos de a pie.q
Marero y Días canel son los culpables del fin de la revolución y nadie queriendo ver eso , cuando quieran recapacitar será demasiado tarde ,pero lo que me agradará es que donde se metan los encontrarán y que paguen por sus crímenes.
Bueno, ellos pueden quitarse la cuota, no les hace falta, tampoco al minin o a la far
Buenos días hace falta q se análicen bien a las personas vulnerables porq hay muchos jubilados por enfermedad q no pueden realizar ningún tipo de trabajo y personas jubiladas de una avanzada edad q ya no pueden trabajar y q al igual su jubilación no le alcansa por ser baja para comprar comida por los altos precios tanto por las Meppemy, el Estado y los particulares.
Al igual nos pasa con los médicamentos q ya esto es insolito, cuando entra los mismos a la farmacia por lo menos la del DIEZMERO q es la q me toca esi es una falta de respeto hay nunca dura el médicamento en unas cuantas personas dicen así como así se acabó y si te hacen el rechazo las demás farmacias no le encuentran lógica q se haya acabado, las colas son insoportable, mi esposo y yo llevamos varios meses q no podemos coger las medicinas de los targetones por enfermedades del Corazón y Hipertesión Alterial, entonces lo fácil como vez a personas en la CALLE vendiendo los mismos médicamentos q entrarón en el pedido y entoces cuando vaz a la consulta el médico te dice q hay q tomarlos y buscarlos de una forma ú otra por favor espero q análicen estas situación
Sin más saludos
Vecina del Diezmero
POR FAVOR NO MAS CRUELDAD CON EL PUEBLO HASTA CDO ESTAREMOS SOPORTANDO ESTA SITUACION CRÍTICA DONDE MILES DE NIÑOS , ANCIANOS Y HASTA NOSOTROS MISMOS NO TENEMOS QUIEN NOS DEFIENDA ES MUY BONITO HABLAR LINDO Y NO CUMPLIR NADA DE LO QUE SE DICE , POR FAVOR SEÑORES
( LOS DE ARRIBA ) CONCIENTÍCENSE Y DEJEN QUE EL PUEBLO AVANCE EN SU VIDA DIARIA Y NO LE QUITE MAS SUS DERECHOS QUE COMO TODO CIUDADANO LES PERTENECE TENER , VIVIR COMO HUMANOS Y NO COMO ALGUIEN ABANDONADO Y MAL ESPERANZADOS
para esa propuesta de Marrero hay que dejar el sistema comunista: O pagan como hay que pagar para solventar la familia o se incorporan todos los productos que tampoco eran suficientes o simplemente hagan un cambio de sistema para capitalismo
No crean que pueden mantener el sistema arcaico donde dono sangre gratis, defiendo con armas este país, etc
o una cosa o la otra pero seguir este sistema es imposible y menos quitando cosas que fueron puestas para un país humilde como dijo fidel : Por los humildes, con los humildes y para los humildes
jamás un país ha soportado tanto
TODO LO QUE DICEN ES UNA MENTIRA .AHORA SUBSIDIAN AL QUE LES DA LA GANA Y LOS QUE MUCHOS TIENEN ES PRECISAMENTE CULPA DE ELLOS Y SUS INVENTOS
Es una lástima que están veneficiando según él ministro a personas los qué deben de hacer es subirles él salario a esas personas mayores qué trabajaron y tienen qué esperar migajas nos es justo qué les pagen y qué compren los qué quieran las mayoría de esas personas revenden los qué les dan para resolver otros problemas,
Es lógico lo que se dice, subsidia a personas y no a los productos, eso se hace en el mundo entero. Debemos recordar cuando por el 2007 se dejo de subsidiar los comedores obreros y solo se quedaron los necesarios y se dio dinero a la gente para que comprara en en la calle, eran unos 14 CUC, fue lógico. Este ajuste es necesario.
no se olviden lo que dijo el presidente en el 59 ,que el no era comunista que el lo que seguía el pueblo demuestren el consecto de resolución que se a perdido y están matando poco a poco al pueblo ya no se sabe que sistema se está viniendo en este pais porque la dirección está corrupta y se está enrriquisiendo gracias al pueblo
El salario pensión no alcanza y quieren subir mas los precios y quitar libreta. Quitensela a los vive bien y no quiten subsidios.
La vida esta fea, cara dificil.
No rompan la soga.
Gracias
Hoy la mayoria vivimos agradecidos de la libreta y controlados. Quitensela a los dueños de negocios que son la clase adinerada que les resultara mas facil.
Dejen subsidiados los productos normados que la gran mayoria estamos por debajo de los 4000 ps y no alcanzan para los precios actuales y ustedes hablan de aumentarlos.
Cuidado no se les vaya la mano y provoquen la explosion que nadie quiere.
Gracias.
vayanse para la pi………
Quién pidió subsidio eso lo pusieron y lo nombraron de esa forma que no están subsidio na, ahora el cubano quiere vivir de su salario y sin mencionar el estilo de consumo que viven ustedes
estoy de acuerdo que se vaya del aire la canasta está está creando más problemas que beneficios y la política es proteger a personas que hemos trabajado toda la vida y ahora las pensiones no nos resuelven nada.
Lo que no es justo, tener la economia del pais asi, en los 80, habia libreta y mas productos , sabemos, eso, por otra parte, no se habla del subsidio millonario al turismo, ya que el invwrsor extrangero no hace las compras , y al comprar aqui el estado para los hoteles, crea la quimera al campesino que le estan pagando bien, y se desabastece el mercado nacional, ah , tu quieres oroductos en tu hotel compralosafuera, o aqui a travez de la as imoortadoras, no a nuestro mercado, si, por otra parte quien controla los gastos de las dependencias de gobierno, son enormes, y retomando el tema de la canasta vasica y el salRio le oropongo dos cosas, uno que se establezca el pago al trabajador oor lo que produce en dependencia a los precios del mercado y para su recreacion, porque lo cierto es que el trabajador sea cualquier rango, subsidia al estado, si tu no me pagas segun mi trabajo, como yo puedo vivir, tengo que robar, buscarme tres trabajos, y eso se llama plusbalia señor, y explotacion, asi , que , ni se ha realizado un estudioserio de cuanto necesita el cubano oara vivir, y recuerda, no me hables del boqueo, porque el bloqueo esta ahi dentro de sus cabezaz, e ignorenlo, sabemos que nunca lo van a quitar, y aunque, Cuba se haga Capitalista, que ya lo esta haciendo, no lo van a quitar, miren A Venezuela, Nicaragua, son Capitalistas, en esencia, Rusia, con medidas de bloqueo, asi que tiene que dejarse de pagar a las emoresasque no producen, y si producen con mala calidad, sus precios son oara justificar el salario de miles que no hacen nada, por otra parte, distorciones, no amigo, robos a quien, al pueblo, se habla asi como si no pasara nada, y nada pasa, cuanto dinero le deven a campesibos, millones, distorsiones, no robo, y el campesino lo vende por la izquierda, si, porque ya el campesino se canso de esperar, y esta en su derecho de vender, y no venderle al estado si este no le paga, asi, que veamos otro aspecto, la inseguridad en los campos, se producen asaltos a fincas, asesinatos a productores, asaltos a mano armada, y son pocas las respuestas, y el llamado canal de retroalimentacion es mentira, y te lo digo sinseramente, das una queja al gobierno, y me dice el funcionario, yo te doy la respuesta y si te quejas a la Habana, esa queja viene a mi y te doy la misma respuesta, Cienfuegos. con un cambio de casa, por serios problemas, solucion vende tu casa y comprate otra, mientras el CAM, se hace casas millonarias, y otras instituciones, tambien, entonces, si no tienen como enfrentar la situacion del pais, entreguen los cargos a personas mas capaces.
MUY BIEN. MUY LINDO. TODO DETALLADO. PERO ASI SEGUIREMOS MIENTRAS SEAMOS GOBERNADOS POR: COMO DIJO LEONARDO PADURA HACE ALGUNOS AÑOS(1974). ESTO NO HAY
QUIEN LO TUMBE, NI TAMPOCO QUIEN LO ARREGLE. BENDICIONES