Cuba: cierre de negocios y más de mil multas por violaciones en los precios de estos productos

Severas medidas en esta provincia cubana por irregularidades en la comercialización de renglones básicos, con más de mil multas por violar los precios de productos como el aceite, el espaguettis, etc. Autoridades de la provincia de Sancti Spíritus aplicaron severas medidas contra irregularidades en la comercialización de renglones básicos, como parte de un operativo nacional de supervisión.

LEA TAMBIÉN:
Pensión por viudez tendrá aumento en Cuba: cuánto y cómo se pagará

Más de 500 funcionarios inspeccionaron alrededor de 1 200 establecimientos, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los precios oficiales y proteger a los consumidores.

Durante las revisiones se impusieron más de 1 000 multas, muchas de ellas relacionadas con violaciones en los precios de productos esenciales como aceite, espagueti y otros del sector agrícola.

El monto total de las sanciones ascendió a aproximadamente 1 700 000 pesos, reflejando la seriedad de las medidas para frenar prácticas irregulares en la venta de alimentos y artículos de primera necesidad.

El operativo también incluyó ventas forzosas de productos básicos, entre ellos arroz y detergente, lo que provocó el cierre temporal de varios establecimientos y la emisión de múltiples amonestaciones a los responsables.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue en números rojos: otro día de apagones generalizados

Más violaciones a los precios en Cuba y castigos

Asimismo, las autoridades atendieron denuncias y quejas de consumidores, brindando respuestas inmediatas y reforzando la vigilancia sobre el comercio minorista.

Según el reporte oficialista, este conjunto de acciones evidencia el compromiso del gobierno provincial de Sancti Spíritus por controlar y sancionar prácticas ilegales que afectan la economía familiar y la disponibilidad de productos esenciales en el territorio.

Los operativos continuarán de manera sistemática para garantizar la transparencia en la comercialización de productos básicos, proteger los derechos de los consumidores y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

«No estoy de acuerdo con los cierres de algunos establecimientos; sé que hay negocios pequeños que trabajan duro, pero entiendo que hay que frenar la especulación», “Las ventas forzosas me parecen un poco exageradas, aunque reconozco que ayudan a que el arroz, el aceite y otros productos lleguen a más familias.”, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.