Cuba compró a Estados Unidos $328.5 millones de dólares en alimentos en 2022
Conéctese con nosotros

Economía

Cuba compró a Estados Unidos $328.5 millones de dólares en alimentos en 2022

Publicado

el

Cuba registró en 2022 la mayor cifra de importación de alimentos y productos agrícolas a empresas de los Estados Unidos en la última década: $328.5 millones de dólares.

Estadísticas del departamento de Agricultura de Estados Unidos hacen referencia a las siguientes exportaciones hacia la isla: carne de aves y otros productos (ej. huevos) = 277.389,9 millones; carne y otros productos = 114.8 millones, soja = 19.156,0 millones, maíz = 30.433,0 millones y arroz = $ 199.0.

Según datos reseñados en CiberCuba, la principal novedad de las exportaciones hacia Cuba el año anterior radicó en el incremento de los “productos sanitarios, equipos y suministros médicos por un valor de $9.2 millones de dólares”.

En esta línea, las compras en su mayoría incluyeron productos de aseo como detergentes, desodorantes, pasta dentífrica, jabón, champú, desinfectantes, productos dermatológicos, preparados de belleza y de cuidado de la piel.

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

En el artículo se destacan también las adquisiciones de cigarrillos y hostias en Tampa, por valores de $288,000 dólares y $23,538 dólares, respectivamente.

El empresario John Kavulich declaró al citado medio: “La compra de cigarrillos por Cuba en el mercado de Estados Unidos es un dato sin dudas singular, como lo fue años atrás la compra de azúcar”.

ESCASEZ EN CUBA

En agosto pasado, un reporte de Granma calificaba como “compleja” la situación la venta de cigarros en Cuba. “La inestabilidad en su distribución se debió, fundamentalmente, al déficit de las fábricas productoras por roturas imprevistas, problemas logísticos y de transportación, falta de materiales, y la paralización de algunas líneas o retrasos en las entregas a causa de la pandemia”, señalaron.

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

En relación con los alimentos, un lector de Cubadebate que comentó un artículo sobre la inflación escribió: “El litro de aceite está por encima de los 900 pesos, el arroz ya anda por los 70 a 100 la libra, los granos entre los 140 a 180 la libra”.

Las cifras oficiales de la ONEI, sin embargo, registran estos precios: el arroz se encontró a un mínimo de 50 CUP la libra en algunas provincias y a un máximo de 90 en Guantánamo. Los huevos, a un precio mínimo de 30 pesos la unidad y un top de 80 CUP en Santiago de Cuba.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Icktzar

    11/02/2023 - 9:56 pm en 9:56pm

    Esta cantidad es una miseria, lo que confirma que el bloqueo es algo real. 300 000 000 en un año toca a 30 dólares por cubano EN TODO UN AÑO!!! Esa cantidad es una horrorosa miseria. Y tantos niegan la realidad y crudeza del bloqueo, y usan estos datos para decir que EUA no nos bloquea, que sí nos venden cosas. ¡Qué ridículo! Si te estás muriendo de sed, y te doy un dedal de agua, ¿puedo jactarme de que te dí de beber? En realidad sólo me estaría burlando de ti. Eso es lo que pasa con los EUA. Se burlan de los cubanos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil