Cuba: desfalco millonario sacude a Zona Especial de Desarrollo Mariel
Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba: desfalco millonario sacude a Zona Especial de Desarrollo Mariel

Publicado

el

En 2023, un escandaloso desfalco de más de 21 millones de pesos cubanos (CUP) golpeó a la Empresa Eléctrica de Artemisa, e involucró a la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM). 

 

El jefe de almacén, aprovechando su acceso al sistema contable financiero Sinscont5 como contador principal, manipuló el registro de recursos, acción fuera de sus competencias oficiales, reportó el medio estatal El Artemiseño.

De acuerdo a la información ofrecida, el acusado accedió ilegalmente al módulo de inventarios, alterando descripciones de productos para apropiarse de recursos destinados al desarrollo energético de la ZEDM. 

Este fraude generó pérdidas para la entidad por un total de 21,127,548.47 pesos cubanos (CUP).

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

La extracción de estos recursos se realizó con la complicidad de tres linieros eléctricos especializados de la UEB Mariel. Para ello, utilizaron vehículos asignados a sus funciones para transportar los productos y venderlos en el mercado informal. 

El medio oficialista señala que esta operación generó un “impacto negativo en el ya debilitado sistema energético nacional”.

Sanciones desfalco millonario Mariel

La falta de control interno sobre los recursos materiales y financieros por parte del aparato económico de la UEB de la ZEDM permitió que ocurrieran estos actos ilícitos. Como resultado, se imputaron a  seis directivos y trabajadores que pudieron prevenir estos hechos.

En total, 13 personas fueron acusadas por delitos de falsificación de documentos bancarios y de comercio, malversación, incumplimiento del deber de preservar los bienes de entidades económicas, receptación y hurto. 

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Además, se dio a conocer que cuatro de los implicados están bajo prisión provisional, mientras que el expediente se presentó a la Sala de lo Penal del Tribunal Provincial de Artemisa por la Fiscalía.

Las sanciones solicitadas varían, con cinco de los imputados enfrentando entre ocho y dieciocho años de privación de libertad, mientras que seis podrían recibir penas de trabajo correccional sin internamiento y dos con internamiento.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Alcibiades

    27/07/2024 - 1:47 pm en 1:47pm

    …y que hacian los auditores que nunca detectaron esos problemas….porque esas violaciones no se hacen en un día…Deber proteger los recursos del Pueblo… Contesten…

  2. Orlando

    26/07/2024 - 5:50 pm en 5:50pm

    aquí no le importa nada a nadie seguimos peor y nadie se para a darle la cara al pueblo la asamblea del poder popular nada más a traído más problemas agros cerrados mipimes cerradas si el estado no tiene nada para ofertar porque hace esas cosas pero más eso delegado no son del pueblo pero no se levantan a defender al pueblo no están pasando los mismo problemas que el pueblo o es aparte la asamblea la Constitución dice que si un dirigente no está trabajando bien debe ser sustituido y la asamblea tiene esa protesta y nos morimos de necesidad de lo problema y no pasa nada agua ni para tomar viejos cargando agua cuando aparece una pipa luz gaz comida y esto es bloqueo

  3. Anónimo

    21/07/2024 - 5:55 pm en 5:55pm

    Es IMPOSIBLE cuando las violaciones,están desde la base hasta la cúspide más alta del Estado, de quien y quienes sin la mayoría de los restaurantes clubes-como el de 41 y 44 Mipymes y otras firmas de comercialización.
    Quien les dio el.PERMISO para fomentar en paralelo lo que el Estado no podía.
    Si busca el común denominador de todos estos desaciertos es el Estado.
    Precios que no arreglaron al principio al sacar su licencia estás personas e hizo que los trabajadores y jubilados no pudiéramos,acceder.
    Miren caso MARIEL, es,sólo descontrol, FALTA de sistemáticidad o una,PIÑA donde todos tenían su parte

  4. Anónimo

    21/07/2024 - 3:38 pm en 3:38pm

    ah bueno ya con eso se resuelven los apagones en artemisa

  5. Anónimo

    21/07/2024 - 9:05 am en 9:05am

    Si las leyes fuesen más fuertes contra todos los implicados en todas las áreas desde arriba hasta abajo, pienso que respetarían más al ciudadano de a pie que somos los más afectados la economía cada día está patas arriba y no veo quien le pone freno, hay más violaciones de todo tipo, yo pregunto, hasta cuando debemos seguir que los corruptos decidan nuestra economía.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil