Un ciudadano cubano fue sancionado a 20 años de privación de libertad luego de que las autoridades detectaran en su poder un aire acondicionado que ocultaba, de forma camuflada, una sustancia líquida de alta peligrosidad.
El electrodoméstico, recibido desde el extranjero, fue interceptado en la vía pública mientras era transportado por el implicado.
Según informó la Aduana General de la República y fue confirmado por el Tribunal Provincial Popular de La Habana, durante una inspección realizada por los órganos competentes se descubrió que el equipo contenía más de un kilogramo de clorhidrato de cocaína en estado líquido.
El juicio se desarrolló en sesión oral y pública, y al momento del mismo, el acusado se encontraba bajo prisión provisional. El tribunal actuó conforme a lo estipulado por la Constitución y el Código Penal cubano, garantizando el debido proceso y el respeto a las garantías procesales del encausado.
Entre los asistentes al juicio estuvieron presentes otros sancionados que cumplen condena penal en libertad por hechos de similar naturaleza, como parte de un ejercicio educativo y de prevención.
Este caso pone en evidencia los métodos cada vez más sofisticados utilizados para introducir mercancías prohibidas en el país, incluso a través de envíos desde el extranjero y artículos de uso común. Las autoridades cubanas reiteran que este tipo de operaciones no quedará impune y que se mantendrá una postura firme frente a cualquier forma de amenaza contra la legalidad, la salud pública y la seguridad de la población.
La Aduana de Cuba, en estrecha colaboración con otras instituciones del Estado, ratificó que la lucha contra este tipo de delitos continúa siendo una prioridad estratégica.
Todo lo que se sabe del juicio a puertas cerradas del exministro cubano Alejandro Gil
Embajada anuncia un cambio que favorece a miles de cubanos a partir de diciembre
Tasas de cambio de El Toque hoy: Leve repunte del dólar y el euro en el mercado informal cubano tras dos semanas de descenso
Cuba anuncia medidas para contener la expansión del virus del Chikungunya
Última hora: importante información hoy en la Mesa Redonda sobre situación epidemiológica en Cuba
¿Por qué Cuba esperó a que la epidemia se desbordara para actuar?

que lo pongan a trabajos forzados en la agricultura para que SUDE y haga algo útil por unos VEINTE AÑOS.