Cuba enfrenta una situación de emergencia por riesgo de desbordamiento de una presa en Granma, lo que ha obligado al Consejo de Defensa Municipal de Jobabo a recibir cerca de 800 evacuados de la comunidad de Guamo debido a la crecida del río Cauto y el peligro inminente de inundaciones.
Este operativo, enmarcado dentro de la estrategia nacional de gestión de desastres de Cuba, contempla el traslado inmediato de los afectados al Politécnico Manifiesto de Montecristi, donde se han dispuesto condiciones logísticas y de asistencia para acogerlos. Se prevé el arribo de más personas en las próximas horas, a medida que las autoridades mantienen vigilancia estrecha sobre la evolución hidrológica, informó el periodista Lázaro Manuel Alonso.
«Evacuados de urgencia habitantes del poblado granmense de Guamo por crecida abrupta del Río Cauto. Están a buen resguardo en el municipio tunero de Jobabo», añadió en su post.
Recientemente, el Ministerio del Interior (MININT) informó que 56 personas fueron rescatadas en el municipio de Cauto Cristo, provincia de Granma, luego de quedar incomunicadas a causa de la crecida del río en la zona de Los Haticos, provocada por el paso del huracán Melissa.
De acuerdo con la nota oficial, especialistas de Rescate y Salvamento de Granma y Holguín trabajaron de manera conjunta durante la madrugada de este viernes para evacuar a los afectados hacia centros de evacuación y viviendas seguras en zonas más elevadas.
Las operaciones se realizaron en condiciones meteorológicas complejas, con fuertes ráfagas de viento y lluvias persistentes que mantienen bajo vigilancia varios ríos y embalses del oriente cubano.
Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, aunque las autoridades confirmaron daños en viviendas, viales y tendidos eléctricos en distintos municipios de Granma y Holguín. Brigadas de la Empresa Eléctrica y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos trabajan para restablecer los servicios afectados.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil llamó a la población a mantener las medidas de precaución ante posibles crecidas súbitas de ríos y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas y de difícil acceso.
 
