Cuba: Fincimex anuncia novedades para la Tarjeta Clásica en USD, pagos en tiendas internacionales y más

En medio de la controversia por la creación de nuevas tiendas en dólares en Cuba y el rumor sobre el fin de las tarjetas MLC, Fincimex ha presentado perspectivas con su nueva tarjeta Clásica en USD. 

Este producto financiero promete facilitar los pagos y las transferencias para los usuarios cubanos.

Durante la tarde de hoy, Fincimex compartió en su página de Facebook varias actualizaciones sobre las funcionalidades y beneficios de la tarjeta Clásica.

Entre las principales novedades que se esperan se incluyen:

  • Pagos a través de En Zona: Esta funcionalidad estará habilitada en la red comercial durante la segunda quincena de enero.
  • Transferencias entre tarjetas: Los usuarios podrán realizar transferencias de saldo entre tarjetas Clásicas, entre Clásicas y AIS, o entre AIS, también mediante la plataforma En Zona.
  • Integración con Transfermóvil: Para marzo de 2025, la tarjeta se integrará a Transfermóvil, permitiendo consultas de saldo, pagos, transferencias y revisiones de operaciones recientes.
  • Consulta de saldos en Tocopay: Disponible en el primer trimestre de este año.
  • Pagos en tiendas internacionales: Para el primer semestre de 2025, se habilitarán pagos en tiendas virtuales internacionales.
  • Expansión de puntos de venta: Gradualmente, entidades como Palco, Trimagen, ETECSA y otras se incorporarán a la comercialización de la tarjeta.

Detalles de la Tarjeta Clásica en dólares: Cuba

De momento, la tarjeta Clásica ofrece beneficios como descuentos del 10% en Gaviota y entre el 5% y 6% en cadenas como Cimex, Caribe, Trimagen y Caracol. También permite la recepción de transferencias internacionales a través de Tocopay.com y es válida por cinco años.

Ante preguntas de los usuarios, Fincimex aclaró que la tarjeta permite la compra de combustible y transacciones en cualquier establecimiento con POS. La habilitación de transferencias entre cuentas Clásicas y AIS en En Zona será una funcionalidad próxima a implementarse.

Asimismo, Yamil Hernández González, Gerente General de Fincimex, respondió a un cliente que preguntó sobre el destino de las cuentas MLC del Banco Metropolitano.  “Su preocupación debe ser ventilada con su banco, no tiene relación con Financiera Cimex o algunos de sus productos”, afirmó.

 

LEA TAMBIÉN:
Alerta en el Atlántico por onda tropical que podría evolucionar

38 comentarios en «Cuba: Fincimex anuncia novedades para la Tarjeta Clásica en USD, pagos en tiendas internacionales y más»

  1. Lo veo muy bueno y funcional pero en que lugares lo puedo adquirir, básicamente permanezco en Cancun, México.
    Me pudieran decir donde adquirirlo.

  2. Buenos días Gracias por informarnos de estos cambios tan bueno muy sastifecha ya que podemos transferir de tarjeta a tarjeta porque a la verdad estábamos muy desconsolados bonito día para todos

  3. tengo una tarjeta AIS nueva, que no he usado, dice que venció en el 2024, mi pregunta es si aun estoy a tiempo de usarla o necesito una nueva.

    • Yo tenía una AIS verde y cuando se me venció al día siguiente fui a comprar a la chopi y ya no pasaba y tuve q pagar con la MLC normal

  4. Otra patraña más de la dictadura para seguir manteniendose en el poder.
    por favor cada vez q le siguen el juego a esos sinvergüenzas están torturando más a sus familiares y alargando más su sufrimiento, hambre y miseria.
    BASTA YA DE ALIMENTAR A ESOS DICTADORES.
    PATRIA Y VIDA
    ABAJO EL PCC
    ABAJO CANEL
    ABAJO RAUL Y TODO LO Q QUEDA DE LOS CASTRO
    VIVA CUBA LIBRE Y SIN DICTADURA

  5. Ay Dios mío!!
    Qué se podrá comentar, si por lo que he visto y leído en éstos comentarios, no existe nada permanente, nada beneficioso, nada de progreso que favoresca a nadie. Por favor!!
    Mañana es otra cosa, hoy no es nada! ?‼️

  6. Todo indica que la casa matriz de CIMEX, FINCIMEX, BFI y otras esta terminando definitivamente sus relaciones con el Banco Central de Cuba. El caso es que mientras las divisas entren directamente en las arcas de cualquier institucion financiera siempre habra el mismo problema. Todo cuanto esta ocurriendo incidirá muy negativamente en la economia cubana causando una disminucion drastica de las transferencias a cualquier tipo de cuenta de bancos o casas financieras cubanas debido a la pérdida de credibilidad. Esto es el fruto de la mala administracion y el divorcio entre BFI y Banco Central.

Los comentarios están cerrados.