Cuba implementará un folio único personal en el Registro Civil

El Ministerio de Justicia de Cuba se encuentra en pleno proceso de migración hacia un sistema informático que centralizará toda la información de cada ciudadano en un folio único personal.

 

LEA TAMBIÉN:
Increíble a cómo está el precio del dólar y el euro en el mercado informal de divisas. Tasas de cambio hoy en Cuba

Ello le permitirá integrar en un solo asiento todos los eventos civiles de una persona, como nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones. Este avance forma parte de la estrategia de transformación digital que lleva a cabo la institución desde 2008.

Actualmente, los registros civiles en Cuba están dispersos. Por ejemplo, el nacimiento de una persona puede estar registrado en una provincia y su matrimonio en otra, lo que complica y retrasa las gestiones administrativas. 

Lissete Castillo Soler, directora de Registro de personas naturales del Ministerio de Justicia, declaró al Canal Cubano de Noticias:

“Estamos migrando con el sistema informático a un folio único personal donde cada persona va a tener todos sus asientos en una misma inscripción. Hoy, por ejemplo, mi nacimiento está en Guantánamo, pero mi matrimonio en La Habana, lo que crea dispersión en la información. Con la transformación digital buscamos reducir estos tiempos y facilitar las gestiones para la población”.

Digitalización Ministerio de Justicia de Cuba

De acuerdo a la información ofrecida, este nuevo sistema permitirá que los cubanos puedan acceder de manera más rápida y eficiente a su datos personales, evitando la necesidad de buscar documentos en diferentes oficinas a lo largo del país. 

Además, se espera que el folio único personal optimice el manejo de los trámites y simplifique el proceso de solicitud de certificaciones, lo que se traducirá en una mayor accesibilidad para la población.

La propia fuente señaló que desde 2022, se implementó en Cuba un sistema de solicitudes en línea, aunque aún quedan pendientes algunas solicitudes, principalmente debido a la falta de personal.

No obstante, destacó como uno de los grandes logros en del proceso de digitalización el haber alcanzado el récord de expedición de más de 4 millones de certificaciones el año pasado. 

28 comentarios en «Cuba implementará un folio único personal en el Registro Civil»

  1. Realmente es muy buena la estrategia. Ojalá inserten al sistema sin errores, porque la población es la que sufre luego los problemas de los Registradores.
    En el Registro Civil de Las Tunas llevo meses tratando de obtener el certificado de defunción de mi abuela y sin solución porque al fallecer le cambiaron el nombre. A pesar de tener una sentencia del tribunal a mi favor, no se hace nada.

  2. Que buena opción de centralizar los datos de una persona por un código único. Así se evitaría gasto de dinero gasto de energía y sobre todo seguir hablando mal del paiz por la demora de los papeleos y lo estresante que es todo.saludos.

  3. Ya que están informatizando el Registro Civil, deberían seguir el ejemplo de España, y emitir certificados literales (fotocopia del original del libro).

  4. por favor contraten más personal eso.debía haber sido implementado hace años por favor piense rápido en una solución a corto plazo , todo es un negocio.

  5. Respecto a la solicitud de documentos a través de la página digital del Ministerio de Justicia tengo que decir que no cumplen con el término de respuesta ni en un 1% plantean que en 7 días y ni en un mes se obtienen las solicitudes, tampoco atienden los teléfonos que tienen publicados en su página. Hasta cuando entonces hay que esperar.

  6. hola,por que no hacen,busquen solución para el tema de la vivienda, este tramite de poner casas a otros proveedores, es un saca dinero,y terminan haciendo los trámites cuando les da la gana.saludos.

  7. Es muy buena la iniciativa pero vamos a ver si da resultado. en provincia es una locura sacar cualquier certificación con el problema de la corriente sin contar que los funcionarios cometen errores y hay muchas tardanza y burocratismo.

  8. Algo bueno con el registro civil, pues llamarlo desgracia hoy día se queda corto. Esto debe ser catalizado, apresurado, intencionado para lograrlo, no le pase cómo la llamada bancarización.

  9. Hace mas de un mes que solicite unas cert.en wlregistro de Arroyo y como estan en el registro de marianao no tienen paloma mensajera para enviarla y sigo din poder hacer mis trámites pertinente. Da pena tanta demora y después la justifican

  10. Realmente el Registro Civil, es una falta de RESPETO y si ponen la posibilidad de que las personas opinen, espero lo tomen en cuenta, yo soy de camagüey y a principio de año solicite por online, certificación de Matrimonio de mis abuelos, para poder legalizar la propiedad De la casa que me dejaron, me llegó a mi gmail el correo, tuve que ir al registro a dar el número que te mandan, para ellos ponerlo en el sistema, no entiendo ese proceso, porque si llego a mi correo, ellos deben tenerlo, esta es la fecha que no están, sino que tengo que volverlos a solicitar, pero ese mismo día que hice la solicitud, fui a legalizar por el MINREX mi inscripción de nacimiento y a pesar de todos los percance recogi ese documento en 1 mes y 10 dias, pero unos dias después fui y solicite, la última voluntad de mis abuelos y estuvo en 1 mes, entonces cual es el problema y el descaro del Registro, descaro, porque supe que estaban cobrando los trabajadores de allí adentro 5 mil pesos por cada documento, pero además de descaro, mal trabajo, mi esposo se divorcio hace años con su ex esposa en notaria y cuando fuimos a solicitar el divorcio para casarnos, aparece casado, sin embargo en la literal de nacimiento aparece el divorcio, es decir, que es un error del registro, pues nadie quiere arreglarlo, de verdad que hace falta que alguien arregle esa oficina, porque ya ella se fue de las manos, todo el mundo allí hace lo que le da la gana y la dirección de allí, esta pintada en la pared o también vive de ese negocio que tienen allí adentro, ya se está terminando el año y no he podido resolver nada, lo contrario, me mandaron a solicitar otra vez todo, espero que si esto lo lee algún superior haga algo, porque no entiendo como justicia y el MINREX tienen tan buen servicio y enfrentan las mismas circunstancias.

  11. todas las alternativas para acceder de forma rápida a la expedidas de los documentos,de hechos y actos de estado civil son buenas,lo importante es qué e sean funcionales…

  12. mejor que no implementen una iniciativa más y al menos emitan los certificados solicitados por la ciudadanía. Demoran meses y años y uno debe viajar hasta el municipio o provincia donde está asentado porque ellos no tramitan NADA

  13. estoy d acuerdo con el comentario anterior después transcriben los datos mal y paga las consecuencias el lo solicita yo he tenido q subsanar n s cuántas veces por mal trabajo

    • yo , he simucitado un antesedebte penal al nes salio, pero mal el nombre, ne dijeron que iba a entrar por incidencia he unmediatez, desde julio y estamos a finales de septiembre y ha salido mal 3 veces, ni pregunto porque sucede esto y tebfo qye seguir esoera di hasta cuando, no prestan atencuon a lo que hacen, es irritante que suceda esto

  14. sería muy bueno, pero tambien que terminen de insertar todas las inscripciones al sistema,ya que hay muchos libros que todavía no están digitalizados, nacimientos, matrimonios, defunciones, y que al hacerlo pongan su mayor empeño e interés para que al transcribir no hayan errores que después afecten al ciudadano en enormes colas para subsanacion.

  15. ahora lo que hace falta, que los que transcriban los datos de cada persona en su tomo y folio sepan escribir, porque si introducen mal los datos de las personas, seguimos en las mismas, ponerle espejuelos sino, esto es una ?‍??‍??‍???????

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil