Cuba
Cuba: informan sobre emisión de certificaciones y expedientes de subsanación en medio de apagones

En medio del difícil escenario energético que vive Cuba, los registros del estado civil, notarías y registros de la propiedad en Sancti Spíritus intentan sostener sus servicios gracias a la creación de un centro para la digitación de datos, la reorganización de los horarios y el reajuste de los recursos humanos.
Según explicó la directora provincial de Justicia a Radio Sancti Spíritus, se ha habilitado un “centro para la digitación de datos para poder avanzar en la emisión de certificaciones y expedientes de subsanación”. También detalló que “hay equipos de trabajo en todas las direcciones municipales para poder trabajar cuando sea posible” y que “trabajamos todo con sistema digitalizado”.
En este sentido, celebraron el hecho de que en Sancti Spíritus se emitieran más de 267 mil certificaciones y se tramitaran más de 10 mil expedientes de subsanaciones el año pasado. Desde la Dirección Provincial de Justicia aplauden estas cifras como “una muestra del trabajo realizado”, especialmente en un contexto de alta demanda de trámites y constantes apagones.
Sin embargo, algunos residentes señalan que la situación es aún más difícil de lo que reflejan las estadísticas.
Llevar planta eléctrica para resolver trámites
En abril pasado, testimonios recogidos por Directorio Cubano mostraron que algunos usuarios han tenido que llevar sus propias plantas eléctricas o estaciones de energía para poder completar trámites legales.
“Tuve que cargar con mi estación de energía para resolver un certificado en Sancti Spíritus”, contó Rodolfo a la redacción de. “Pero no fui el único, allí todo el que fue atendido ese día tuvo que llevar su planta o estación”, agregó.
Esta “alternativa” fue confirmada por habitantes de Remedios, Caibarién o Santa Clara, quienes aseguraron que es una práctica habitual: “Si quieres resolver tu trámite y hay apagón, debes llevar tu planta”.
En una Cuba donde los trámites migratorios y legales han aumentado, la crisis energética no solo ralentiza los procesos, sino que también acentúa las desigualdades entre quienes pueden afrontar las interrupciones con recursos propios y quienes no.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 15 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 20 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 3 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 9 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 1 día
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Yoandra
09/05/2025 - 6:53 am en 6:53am
Al final el país completo se ve afectado,porque que hay de las solicitudes que se hacen a otras provincias y no se pueden poner en el sistema por falta de electricidad, todos nos vemos afectados de forma general.
Adianez
08/05/2025 - 6:49 pm en 6:49pm
En ciego de Ávila es la misma situación ,pero no ahora por los apagones antes era lo mismo no hay quien vaya ahí a solicitar nada,es un peloteo enorme ,para subsnar dicen q es por ticket sino no se puede subsanar nada y nunca hay turnos de ticket,nadie te da una solución ,antes era mejor uno iba hacia la solicitud y te decían ven la semana q viene a recogerla ahí mismo uno la revisaba si estaba mal la subsanaba y le ponían el sello y el cuño y uno salía con su documentación ahora todo es por internet y demora hasta meses .En vez de mejorar estamos peor.
María de los Ángeles
08/05/2025 - 3:33 pm en 3:33pm
ha e gace
Aymara
08/05/2025 - 8:02 am en 8:02am
y el minju que es en la Habana ya voy para tres meses pidiendo una certificación y nada y ahí si hay electricidad???????
Marisol
08/05/2025 - 7:19 am en 7:19am
Bd pero más triste es entregar tus documentos para subsanar y en lo engaveten porque a la muchacha se le perdió la memoria de trabajo y ella sin eso nonpuede hacer nada, y eso más de 3 meses, es tremenda falta de respeto en cabaiguan.
Eldiablo
07/05/2025 - 9:23 pm en 9:23pm
jjjjjj mi madre cuánta mentira en una sola pág, para decir una mentira no hay q escribir tanto, está es la tierra de nunca jamás
Guisnely
07/05/2025 - 9:20 pm en 9:20pm
Bn perdón y subsanar 10 000 expedientes es un logro?? Jaja jajaja
Arletys Rey Horta
07/05/2025 - 9:12 pm en 9:12pm
En jovellanos, Matanzas nos comunicaron q a partir de ahora los certificados serán manuscritos y sin código QR,yo por ejemplo necesito ponerme en el sistema y sacar esos documentos pero no tengo como ,y mucho menos planta energética
Yunaimi Fuentes Quesada
07/05/2025 - 7:55 pm en 7:55pm
Pues si todo esta digitalizado que ocurre con Registro civil jatibonico que no envían las certificaciones solicitadas por minjus ,ni cogen llamadas telefónicas.
Eduardo
07/05/2025 - 5:30 pm en 5:30pm
Que bueno que.tienen esa posibilidad de digitalizar Los certificados lo que Hace falta que se haga bien el trabajo pq tengo ahora que subsanar errores cometidos por un mal trabajo realizado en la digitalización…
Mercedes
07/05/2025 - 5:04 pm en 5:04pm
Lo mismo pasa en el registro civil del municipio de fomento, nunca hay corriente y cuando hay existe algún problema, si no es q falta la firma autorizada, es q alguien no vino a trabajar el problema es que siempre es algo distinto
Guttenberg Salas
07/05/2025 - 2:57 pm en 2:57pm
En el registro civil de Mayarí, una conocida lleva más de 8 meses intentando divorciarse, y cada vez que va a interesarse le meten una muela distinta. Ineficacia e inconciencia por doquier.
Dami
07/05/2025 - 11:39 pm en 11:39pm
disculpe pero el registro civil no presta ese servicio eso se hace ante un notario o ante un abogado
VictorQ
09/05/2025 - 9:16 pm en 9:16pm
Usted está mal informado. Yo me case así hace tres meses.
Guttenberg Salas
10/05/2025 - 4:47 pm en 4:47pm
Disculpas, ustedes tienen razón, quise decir el bufete de Mayarí.