Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba mantiene vigilancia ante actividad sísmica en el Caribe por posible impacto de olas de tsunami

Publicado

el

El Servicio Sismológico Nacional de Cuba (SSNC), perteneciente al Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), mantiene una estricta vigilancia sobre la actividad sísmica en la región del Caribe, especialmente en el área situada al norte de La Española y Puerto Rico, debido a la posibilidad de eventos que puedan generar olas de tsunamis que impacten la costa oriental de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

El jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, Enrique Diego Arango Arias, destacó la importancia de monitorear de cerca la actividad sísmica en esta zona debido a su proximidad a la falla de subducción ubicada en los 19° Norte. «La ocurrencia de un terremoto de magnitud mayor a 7.5, con un mecanismo de ruptura de falla inversa de poca profundidad, podría generar olas de tsunami que alcanzarían la costa norte de la región oriental de Cuba», advirtió el especialista.

En este contexto, el meteorólogo Felipe Martínez, de New Weather Advance, informó sobre la continuidad de la actividad sísmica en el área, reportando que tres sismos de magnitud superior a 4 ocurrieron en cuestión de segundos al noroeste de Punta Cana, República Dominicana, alrededor de las 08:40 (hora local) del domingo 2 de marzo. Aunque no se ha emitido ninguna advertencia de tsunami, se recomienda a la población mantenerse atenta a la información oficial y reportar cualquier movimiento telúrico percibido.

ÚLTIMOS EVENTOS SÍSMICOS CUBA

Según el parte sismológico emitido por el CENAIS, en el período comprendido entre el 1 y el 2 de marzo de 2025 se registraron varios eventos sísmicos en la región oriental de la Isla. En particular, la zona de Pilón-Chivirico reportó nueve sismos con magnitudes entre 1.1 y 2.6, mientras que en Santiago-Baconao ocurrieron tres eventos de entre 1.8 y 1.9. Asimismo, en Camagüey-Cubitas se detectó un temblor de magnitud 2.2.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

En el área del Caribe, se registraron dos sismos de magnitudes significativas. Uno de ellos, de 4.3, ocurrió a las 12:58 (UTC) con epicentro en Puerto Rico, a una profundidad de 25 km. El otro, de magnitud 3.6, se produjo a las 12:18 (UTC) en la República Dominicana, con 37 km de profundidad.

Las autoridades cubanas reiteran su compromiso con la vigilancia sismológica y la protección de la población, asegurando que se mantienen en constante coordinación con organismos internacionales para evaluar el comportamiento de la actividad tectónica en la región.

Según varias fuentes, en la región del Caribe, los tsunamis son poco probables, pero no imposibles. La mayoría de los terremotos ocurren en fallas de desplazamiento lateral, que no suelen generar tsunamis significativos. Sin embargo, si un sismo ocurre en una falla de subducción con el mecanismo adecuado, podría generar un tsunami. Es por eso que se mantiene la vigilancia, aunque el riesgo sea bajo.

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias