Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba: Ministra de Comercio Interior explica situación crítica de la canasta familiar y módulos de canastilla

Publicado

el

La Comisión de Atención a los Servicios del Parlamento cubano debatió este lunes sobre el sistema de atención a los planteamientos de la población en el sector del comercio interior. 

 

Durante el encuentro, los diputados identificaron preocupaciones clave como la inestabilidad en la canasta familiar normada, el funcionamiento irregular de la red minorista y la calidad de los servicios básicos.

En su intervención, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, subrayó que “todos los días la atención de los planteamientos de la población es una prioridad en el organismo”, reconociendo los problemas actuales que enfrenta el sector.

La titular hizo hincapié en la necesidad de trabajar de forma coordinada con los gobiernos locales para mejorar la gestión de soluciones. “No estamos ajenos a las dificultades en la red de comercio minorista”, señaló la ministra, y agregó que “se requiere una sinergia con los órganos locales de administración para una mayor eficiencia”.

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Ministra de Comercio Interior reconoce la inestabilidad de la canasta familiar normada

Según reporta Cubadebate, Díaz Velázquez ofreció una actualización sobre los “esfuerzos” del Ministerio en el último período, destacando que “tratar de garantizar la canasta familiar normada ha sido una prioridad”. 

Sin embargo, advirtió que actualmente la situación es especialmente crítica. “Se ha explicado a la población que la canasta se garantiza en función de la disponibilidad de recursos que tenga el país. Estamos hoy en el momento más complejo”, afirmó.

En este contexto, la ministra destacó que diariamente se evalúan opciones para incorporar alimentos, tanto de lo que se importa como de donaciones, así como su distribución. Asimismo, insistió en el papel clave de las producciones locales para contribuir al suministro de la canasta familiar.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

La funcionaria detalló que “cuando están los recursos, se priorizan el arroz y los cereales, pero actualmente no se cuenta con financiamiento”. 

Betsy Díaz Velázquez sobre módulos de canastilla en Cuba

En cuanto a los módulos de canastilla, Díaz Velázquez reconoció que no se han podido garantizar debido a las limitaciones financieras. “Al existir insuficiencias, el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) identifica a las embarazadas en situación de vulnerabilidad en los distintos territorios y estas se priorizan”, precisó.

Por último, la ministra subrayó la importancia de involucrar todas las formas de gestión para paliar las dificultades del sector. El debate evidenció la necesidad de optimizar los recursos existentes y mejorar la atención a las demandas de la población en materia de comercio interior.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
26 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    18/12/2024 - 5:38 pm en 5:38pm

    mejor que no expliquen nada. si al final no van a resolver ningun problema.

  2. Rosa

    18/12/2024 - 2:52 am en 2:52am

    el pueblo sin comida sin transporte por la norte que viven no son persona no están en el mapa ace como 6 año no corre el tren santa clara nnuevta

  3. Amelia

    18/12/2024 - 2:12 am en 2:12am

    dónde está el café en las bodegas donde están las tonelada de café que no alcanza para la canasta basica

  4. Ma Isabel Villalobos Diaz

    18/12/2024 - 1:03 am en 1:03am

    Es una falta de respeto total con la población, llamarle canasta básica a un poco de arroz y un buche de chicharos y para colmo deben las 5 libras del mes de noviembre y ya estamos a 18 de diciembre!
    Hasta cuándo van a seguir agobiando a la población!

  5. Caridad

    17/12/2024 - 11:22 pm en 11:22pm

    Tantas reuniones y no encuentran la solución a los problemas que causan con ideas incoherentes que nada resuelven, falta de financiamiento?? y quien tiene que financiar lo que hace falta para el pueblo?? el mismo pueblo?? El financiamiento podía haber salido del dinero con que se construyeron nuevos hoteles….. etc, etc. Las palabras se las lleva el viento. Queremos hechos y no palabras, queremos soluciones y no bla bla bla sin sentido. Justificar lo mal hecho no va a traer soluciones y mientras tanto el pueblo sobreviviendo. Es penoso y doloroso.

  6. Anónimo

    17/12/2024 - 10:09 pm en 10:09pm

    Cada día es más crítica la situación de la canasta básica normada, pero las Mipimes y TCP tienen de todo y a elevados precios, qué la mayoría del pueblo no podemos adquirir, es así ,es insostenible la vida en nuestro querido país.

  7. Pedro

    17/12/2024 - 8:43 pm en 8:43pm

    Esto no tiene comentario.ya que no se entiende deben dos meses de arroz .el café ni señal .más todas las cosas que no han venido en el mes de diciembre .y siempre justificado el mar trabajo que tiene está ministras .ya nadie le creé. lo mas cierto es el pueblo quien sufre todo esto .y hay millones de cosas mar hecha que no tienen que ver con bloqueo .que deben ser resuelta por ella . ni las propias gobernante de los municipios hacen nada .vamos a tener un lindo fin de año .

  8. Anónimo

    17/12/2024 - 7:51 pm en 7:51pm

    no hay financiamiento para nada, creo que ya ese Ministerio no hace falta, debían eliminarlo para reducir los gastos del estado.

  9. Robin cruz

    17/12/2024 - 7:29 pm en 7:29pm

    cuado comenzó el periodo especial y con Fidel al mando no recuerdo un mes del año que faltarán los mandados en la bodega y estábamos bloqueados también y no se daban tantas justificaciones

  10. Caridad

    17/12/2024 - 7:00 pm en 7:00pm

    estamos viviendo en total miseria ,no todo el mundo puede comprar los alimentos a altos precios ,,antes la canasta te ayudaba en algo ,pero ahora ni eso pueden resolver ,ninguno de ellos vive de la canasta

  11. Luis manuel macias martinez

    17/12/2024 - 6:42 pm en 6:42pm

    como es posible que un gobierno pueda tener a una nacion entera en la miseria y no hacer el mas minimo esfuerzo x solucionar el problema? la solucion es facil, no mas revolucion, esta mas que claro que donde hay revolucion hay miseria, piensen en el pueblo x dios

  12. Transeúnte

    17/12/2024 - 6:29 pm en 6:29pm

    Y este es el ministerio que supuestamente se encargará de aportar todas sus «infraestructuras» y «experiencias» para la importación mayorista de…. Vaya pal caraj….

  13. José Alberto Prieto Acevedo

    17/12/2024 - 5:50 pm en 5:50pm

    Buenas tardes yo vivo en el municipio boyero consejo popular wajay la pregunta es la siguiente porque existe división de bodegas zona Norte y Sur para entregar las mercancías donde un solo carro pudiera llevar la de los dos y las mismas quedan en el mismo lugar.

  14. Carmen Menéndez

    17/12/2024 - 5:32 pm en 5:32pm

    que ocurre con el azucar nada en diciembre y nada de noviembre

  15. Anonimo

    17/12/2024 - 5:25 pm en 5:25pm

    la ministra está parece un disco rayado de cuando se ponían los tocadiscos rusos

  16. Anónimo

    17/12/2024 - 5:23 pm en 5:23pm

    Parece disco rayado de cuando existían los tocadiscos rusos

  17. Maikel

    17/12/2024 - 4:55 pm en 4:55pm

    Y la pasta dental para cuando,desde hace más de 4 meses no la dan aquí en Manzanillo

  18. Anónimo

    17/12/2024 - 4:53 pm en 4:53pm

    Y la pasta dental para cuando, aquí en Manzanillo hace más de 4 meses no la dan y las venden en el mercado negro

  19. Anónimo

    17/12/2024 - 4:44 pm en 4:44pm

    y así le pusieron otra para la mipymes que por ellos malo o bueno se esta comiendo en cuba

  20. Idolidia López

    17/12/2024 - 4:11 pm en 4:11pm

    Y q se supone q debemos hacer los q no tenemos recursos financieros para obtener los productos de primerísima necesidad?porq con una muy precaria jubilación no se puede vivir comprándolo todo a precios inalcansables

  21. Plaff

    17/12/2024 - 3:50 pm en 3:50pm

    es lo mismo con lo mismo.
    si la Ministra recibiera lo mismo que se le da al pueblo cómo pensaría?, cómo se expresaría.
    No hay jabón de tocador, ni de lavar, no hay pasta dental, sin embargo se venden a precios exorbitantes públicamente.
    Un año de hambre cruel, sin alimentos, medicamentos y siempre justificando lo que debieron prever no pasara.
    Un pueblo humilde y bueno como este no merece tanto maltrato

  22. Ivonne Crespo

    17/12/2024 - 3:40 pm en 3:40pm

    Pasa un año más y ahora dice que la situación es la más crítica. Mentira es lo q nos explican. No hay q ser Ministro/a para saber que el pueblo está pasando hambre. Triste que aún piensen que somos prioridad de ellos. Triste ver como este pueblo carece de todo. Y aún me hablan de Marcha!

  23. Andrés

    17/12/2024 - 2:34 pm en 2:34pm

    si no son capaces de alimentar un pueblo q renuncien todos, sé nota q el pico dinero q dispone el estado sé va entre el turismo y la alimentación de los dirigentes x q todos sé ven bien barrigones q vergüenzas deberían de sentir, pero hasta eso han perdido .

  24. Hilda

    17/12/2024 - 1:34 pm en 1:34pm

    R
    No prometan si no hay el café que estaba garantizado donde está?

  25. Pedro Antonio Rodríguez Peña

    17/12/2024 - 9:35 am en 9:35am

    Ya está sobra como ministra.
    Todas son justificaciones y más justificaciones. Y por supuesto el bloqueo.
    El mayor bloqueo lo han provocado ellos, con sus políticas improvisadas.
    Como está ministra con todos los poderes del estado no es capaz de resolver esta situación, cuando las cuadras se han llenado de cafeterías y puntos de venta de productos agrícolas.
    Productos agrícolas que no han caído capaz de controlar.
    cientos de camiones y tractores ambulando y repartiendo productos agrícolas por toda la capital con el petróleo que le roban a ellos mismos.
    Tractores que en ves de estar preparando tierra para sembrar utilizados para revender y poner los precios que le da la gana.
    Ahora dicen que en el 2025 el PIB tendrá una subida de 1%.
    Ustedes podrán esperar que nos espera.

  26. Anónimo

    17/12/2024 - 8:54 am en 8:54am

    Donde están los módulos donados por el ciclón qué se hicieron?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil