Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba no puede importar café por los altos precios: producción nacional comienza en noviembre

Publicado

el

El gobierno cubano mediante la figura del Ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, informó sobre la necesidad de importar café, debido a que la producción nacional no comienza hasta dentro de un mes. 

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

El dirigente cubano reconoció este miércoles que la canasta familiar es “insuficiente y no alcanza para todas las necesidades”, pero no ofreció buenas noticias sobre el tema. 

“Hemos tenido en el transcurso de este año atraso en la entrega de los productos, otros no se han podido dar en el mes como está previsto”, precisó. 

El ministro recordó que en el diseño del “plan” del gobierno está previsto transformar esta realidad pues “prácticamente el 100% de la canasta familiar es importada, incluso hasta el café”. 

“El café es uno de los que está faltando porque no hay producción nacional hasta noviembre. En este periodo de tiempo el café de la canasta debía ser importado, pero no lo hemos podido importar. Está caro el café también”, señaló e hizo referencia al alza de los precios a nivel global. 

“Hay un incremento de los precios internacionales, hay que informarse sobre el tema (…) una vez dijimos que para mantener los productos de la canasta teníamos que gastarnos en un año 1600 millones de dólares, bueno, ojalá, ya eso anda por 1800 o 1900 millones”, aseguró

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

CUBANOS LAMENTAN ESCASEZ DE CAFÉ

“Un país rico en producción de café, de arroz, y ni hablar de la caña de azúcar que esa también se importa. Entonces es fácil explicar, pero muy difícil entender”, opinó un usuario. 

“Ahora sí lo escuché todo. Caballero, un país con uno de los mejores cafés del mundo, exportador además en situaciones peores, y que ni en eso seamos capaces de autoabastecernos”, lamentó otro cubano. 

¿Y dónde hay café en Cuba? En el mercado negro y en las tiendas en dólares del propio gobierno. Café cubano, además. En muchas provincias de la isla se vende el Café Cubita desde 3 y hasta casi 300 USD, en dependencia del formato del paquete.   

Video thumbnail
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Cavana

    02/10/2023 - 2:52 pm en 2:52pm

    Hay muchas tierras ociosas que cuba puede emplear pero ws que la nayoria de los cubanos no quieren trabajar y que todo sea importado.

  2. Locura azul

    01/10/2023 - 4:28 pm en 4:28pm

    es difícil entender tantas cosas
    se ha hecho muy difícil todo ya en cuba ,un país cafetero,y q no tenga café,un país rodeado de mar y q no haya pescado Son cosas inexplicables ?
    Pero bueno Cuba avanza y eso les duele

  3. José Antonio

    29/09/2023 - 7:12 am en 7:12am

    lo del café tabaco azúcar es increíble como desaparecieron en cuba

  4. Julio cesar Garcia fuentes

    28/09/2023 - 10:32 pm en 10:32pm

    es difícil entender que en un país eminentemente agrícola , no tengamos ,café arroz y azúcar por mencionar tres productos, es que hemos dejado atrás los procesos agrícolas para desarrollar el turismo que es inserto,.como mantener el turismo importando todo lo que gastamos en el? cuba siempre vivió del café, el tabaco y el azúcar, hoy no hay ninguna de las tres cosas y por demás tampoco turismo, entonces de qué vamos a vivir, de las migajas que nos regalan algunos países, no solidarios , sino melancólicos, faltando todo esto no podremos salir adelante , es verdad hay bloqueo, pero el mayor bloqueo es no tener dinero para comprar y en un mundo como el que vivimos hay que tener dinero, sino no vivimos, eso pasa igual que hoy a los pobladores de Cuba que ya se están viendo , clase rica, media y pobre que son los de apie , los que tienen dinero viven, con bloqueo o sin bloqueo los que no tienen dinero no viven con bloqueo o sin bloqueo, hay que parar con todo esto y reconocer que estamos en un camino sin salida.

    • Carmen Rosa Castro Ramirez

      01/10/2023 - 2:58 pm en 2:58pm

      Habrá todas esas cosas en Cuba cuando todos seamos capaces de entender que hay que producir y para producir hay que trabajar y todos ir al campo a cembrar, a recolectar a cortar caña con machete como siempre se había hecho, hacer movilizaciones masivas, a trabajar con espíritu de salir adelante de lo contrario no vamos a salir adelante y a los revendedores ponerle freno. Esa es mi opinión.

      • Anónimo

        02/10/2023 - 10:14 pm en 10:14pm

        cuando yo vea a mis diregente trabajar cogiendo guagua comiendo lo mismo q todos los cubanos y donando su altos sueldos y ayudando a lo más necesitados vistiendo como el cubano de a pie es q habrá de todo

    • Bárbaro Dominguenz

      01/10/2023 - 4:18 pm en 4:18pm

      si hay salida y es saliendo del comunismo que rige en Cuba que es igual a desnutrición y falta de todo lo esencial para vivir en realidad todos estos dirigentes regordetes y rechonchos al igual que sus familiares no carecen de café azúcar y buena alimentación no tienen ninguna necesidad y nobles importa la necesidad del pueblo de a pie

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias