Cuba: ¿nuevas medidas salariales en 2025?

Al referirse a los resultados del pago adicional mensual de los trabajadores de educación en Cuba, fuentes del MINED aseguraron que hay nuevas propuestas para el 2025. 

 

LEA TAMBIÉN:
Reportan avistamiento de tromba marina próxima al Malecón de La Habana

En las últimas horas, los ministerios de Educación Superior y Educación informaron a los diputados de la Asamblea Nacional sobre la implementación de la resoluciones 22 y 23 del 2023. 

Viceministras de ambos sectores aseguraron que ambas disposiciones han beneficiado a los educadores cubanos por los años de servicios prestados. 

“La norma jurídica fue publicada el 22 de diciembre y todos los esfuerzos que se hicieron fueron para lograr que en el pago de enero, que se realiza los primeros días de febrero, ya se pudiera pagar los años de servicio. Por lo tanto, el trabajo fue intenso”, expresó la Dra. Alicia Alonso Becerra.

¿Nuevas medidas salariales en 2025?

Por su parte, Cira Piñero Alonso, viceministra primera del MINED afirmó que el plan de medidas no solo abarca la aplicación de esta resolución con los incrementos salariales por estos conceptos, sino que también incluye otro grupo importante de medidas.

Entre estas disposiciones se encuentran la atención, estimulación y todo el programa de atención que en el territorio debe dársele a los docentes.

En este escenario, la dirigente cubana anunció que “hay un grupo de medidas que se proponen para el 2025, que estamos en un proceso también de revisión para ver en qué condiciones está el país de poder aprobarlas”. Sin embargo, no ofreció mayores precisiones al respecto. 

video
play-rounded-fill

LEA TAMBIÉN:
Así amanece el cambio de divisas en Cuba: dólar, euro, CAD y MLC hoy

De manera general, detallaron los principales beneficios de la implementación de la Resolución 22/23 sobre el pago adicional mensual por años de servicios prestados.

Pago adicional mensual de los trabajadores de educación en Cuba

  1. Restablecimiento del pago por años de servicios, eliminado a partir de la tarea ordenamiento (Resolución 29/2020 del MTSS, dejó sin efecto este pago adicional).
  2. Tarifas superiores a las aplicadas hasta el año 2020.
  3. Por primera vez se incluyen en el pago por años de servicios a los:
  • Investigadores del sistema de la educación superior.
  • Trabajadores no docentes.
  • Reconocimiento de todos los años de servicios a los trabajadores que han ocupado cargos docentes y no docentes indistintamente.

 

 

84 comentarios en «Cuba: ¿nuevas medidas salariales en 2025?»

  1. Eso está muy bien. pero qué pasa con los maestros como mi mamá, que trabajó 40 años en Educación, con una trayectoria de excelencia y hoy cobra una jubilación de 1600 pesos., que para nada le alcanzan. Después de formar tantos profesionales es lo que merece?. Ya no es útil para nada entonces vamos a olvidarla?. Qué pena. Por eso nadie quiere ser maestro hoy.

  2. En General todos los que han estado trabajando del sector que sea para el estado, por treinta y mas, por que muchos empezaron con diecisiete y veinte años, su trayectoria laboral no es valida para el gobierno, con tanto esfuerzo que se levanta uno, no de ahora de siempre ,con el transporte, lluvia ,madrugadas, llevando a los hijos a los trabajos para cumplir con uno mismo y el pais esten teniendo en estos momentos esos salarios, que es realmente 1.500 y un poquito para esas personas que trabajaron todos esos años de su vida antes del reordenamiento y con el réord…, entonces como se dice a lo cubano, HAY QUE VIVIR DEL INVENTO para sobrevivir. El estado debe de considerar y valorar a los trabajadores que muchos han enfermado, estan discapacitado y han tenido accidentes por ir a trabajar y cumplir con el deber
    Jubilada hace un año con 39 años de trabajo y reincorporada.
    Por su atención
    Gracias
    Viva el Primero de MAYO ??

  3. todo eso es cuento, lo que le aumentan en salario se lo quitan en los impuestos. impuestos sobre los ingresos que en el trabajador estatal no tiene ni el más mínimo sentido. Si yo soy el que te paga el salario, ¿que sentido tiene que te cobre un impuesto por lo que yo mismo te pagué?. Seguimos arando en el mar.

  4. trabajo en meteorologia desde marzo del 1982 sera igual la calidad del trabajo 42años no somos personas y trabajadores con necesidades igual porque a unos si y otros tenemos que esperar que mejore la situacion del pais

  5. el salario mínimo debe estar en 70 mil, si setenta mil ,menos no resuelve ningún problema, en el año 2004 dije en una reunión que el salario mínimo debería ser de 5mil y me dijeron que sí estaba loco, hace unos meses alguien me dijo (te acuerdas)
    en fin ,para mi ,el error fue subir el salario en plena covid
    miren ahora como vamos y yo siendo colaborador en 3 años debían pagarme 8mil cuc,y con el cambio me dieron 135mil pesos pues lo valoraron a 24 ,que bien les quedo eso ,después me dieron 164 mil ,pero siempre me quedé con faltante ,saque Ud la cuenta, por que nonme dieron la mitad en Mlc
    , claro ,está claro ,para que decir más, saludos.

  6. Buenas tardes me gustaria saber si por tener la condicion de investigadora desde mi puesto de trabajo como Master ejerciendo como profesora se me pagaria en la Enseñanza de Secundaria saludos y otro aspecto seria las evaluaciones no se pagaran?

  7. Fermina Dorta Puentes Soy trabajadora de Educacion hace 40 años solo q en el.2002 paso por necesidad al D epartamento de Recursos Humanos no he interrumpido nunca mi sector y hoy solo por llevar el nombre de la UAA no se me reconocen mis años de antigüedad trabajados como docente en educacion no entiendo nada porque cobro en nominas de educacion pago sindicato por educacion realizo mi trabajo en educacion y pq no se me respeta ese tiempo de.antigüedad soy de Consolacion del Sur Pinar del Rio Espero atención y respuesta todo con fervor revolucionario

  8. nosotros los trabajadores del sector tabacalero cuando nos quitaron el cuc, la mejora salarial se deterioro.
    somos del sector que vendemos al extranjero y para el consumo nacional, con ingresos millonarios en divisas.
    ahora¿porque no nos pagan algun % en divisas?
    mi salario es de 4200.00 y apenas alcanza para el medicamento comprado a contrabando.

  9. De veras que no entiendo, toda mi vida la dedique a Educación, desde q tenía 15 años hasta los 59 y por problemas de enfermedad me retiran por peritaje médico y no se me tiene en cuenta los años de servicio, con buenos resultados todos lis años, creo que maestros como yo se merecen el pago por antigüedad, tantos años de trabajo y por gusto

  10. Cuando van a corregir la peor de las distorsiones,,: el pago miserable a los jubilados. Es una urgencia. No tienen ni medicamentos.

  11. Se hace necesario que el estado revalue urgente los salarios actuales para su incremento al no corresponderse con los precios actuales y que el estado no ha logrado poner coto llegando a precios abusivos y más que eso de explotación y angustia.
    Para los jubilados con pensiones actuales indignas que se de solución inmediata la mayoría de los jubilados son los que verdaderamente trabajaron duro para sostener hasta el día de hoy al país los jubilados se sienten ser indignos y marginados hoy sin querer desacreditar a los trabajadores estatales tienen salarios que al jubilarse tendrían una prensión aceptable mientras un médico , un ingeniero , profesionales , etc, jubilados le han impuesto una jubilación miserable el estado solo a protegido si economía y la del jubilado para el montón de pobres

    • Es una falta de respeto, trabajé 42 años ,me jubilaron con 1678 pesos con reordenamiento monetario, trabajé a sangre y fuego ahora ni clase dan y mira como piensan en ellos

  12. Cuándo aumentar la jubilación a los que ganamos 1500 y 1600 que no alcanzan ni para los medicamentos ni la bodega, después de haber trabajado más de 50 años al estado ahora con 75 años de edad y enfermo me pagan 1678$

  13. Soy trabajadora de educación municipal con 25 años de trabajo en las escuelas al campo hasta que cerraron,hoy estoy trabajando en el departamento de nóminas y no me pagan mi antigüedad quisiera saber el porque si nunca me e ido de educación me faltan 4 años para retirarme y no he e tenido ningún beneficio con la antigüedad quisiera que alguien me responda a esta inquietud,como yo hay unos cuantos con ese problema q no se les paga la antigüedad y fueron docentes en un tiempo.
    Muchas gracias y quisiera que mi inquietud sea atendida
    Educación municipal
    Ciego de Ávila.

    • Y a los trabajadores de salud q llevamos hasta más de 20 años de servicio cuándo se les hará el pagó x está condición, sin mencionar el de riesgo biológico o condicionales especiales q solo le pagan a profesionales, excluyendonos de esta condición aún cuándo estemos en contacto directo con dichos riesgos.

  14. tengo 35 años en el sector de educación,me encuentro de peritaje médico por 26 semana ,ya que me intervinieron quirúrgicamente y no tengo derecho a cobrar mis años de servicio por resolución qué se implementó,es una injusticia y una falta de desconcideracion a un trabajador que ha dado sus esfuerzos durante tantos años

  15. Y para los Docentes jubilados que devengan una jubilación de 1620 hasta 3050, y que son de la generación que formó todos los cuadros y científicos que hoy dirigen al pais,cuánto le van a aumentar?

  16. Todos entretenidos en la suba de salario , nadie preocupado por el poder adquisitivo q todos los días es más miserable , por los bienes y servicios con mejor precio y mayor calidad , como si cualquier trabajador no fuera importante para un sistema normal , por eso estaremos y estamos como estamos

  17. SANCAGAR: Parece que UD es de los que deciden algo en el tema tratado, ya que ignora groseramente el esfuerzo y sacrificio de los nacidos entre 1940-1950, principalmente, quienes fundaron, crearon, consolidaron, desarrollaron, y aseguraron las bases todas, que harían posible, una vida plena y digna para las generaciones por venir, en ese entonces, y las propias, y hoy solo tienen las inseguras posibilidades, de la caridad institucional y social y las burlas de energúmenos como ud…..

  18. me disculpa pero no puedo aceptar esa frase que dijiste que ellos dan una pésimas clases ( te refieres a los maestros) pero si tú eres universitario graduado o tiene otro nivel escolar y ocupa un puesto de trabajo, entonces tú eres un mal profesional y un inepto porque según tu con tu comentario es que te regalaron el título y de seguro eres un mediocre como profesional , respeta para que te respeten, no hable así del personal docente de los sistemas de educación, porque sin ellos ni usted , ni yo y nadie pudiera tener el nivel educacional que posee ( primaria, secundaria, ballicer, universitario, mester o Doctorado

Los comentarios están cerrados.