Cuba: ¿nuevas medidas salariales en 2025?

Al referirse a los resultados del pago adicional mensual de los trabajadores de educación en Cuba, fuentes del MINED aseguraron que hay nuevas propuestas para el 2025. 

 

LEA TAMBIÉN:
Un estudio revela que un cubano necesita tres salarios medios para pagar la canasta básica

En las últimas horas, los ministerios de Educación Superior y Educación informaron a los diputados de la Asamblea Nacional sobre la implementación de la resoluciones 22 y 23 del 2023. 

Viceministras de ambos sectores aseguraron que ambas disposiciones han beneficiado a los educadores cubanos por los años de servicios prestados. 

“La norma jurídica fue publicada el 22 de diciembre y todos los esfuerzos que se hicieron fueron para lograr que en el pago de enero, que se realiza los primeros días de febrero, ya se pudiera pagar los años de servicio. Por lo tanto, el trabajo fue intenso”, expresó la Dra. Alicia Alonso Becerra.

¿Nuevas medidas salariales en 2025?

Por su parte, Cira Piñero Alonso, viceministra primera del MINED afirmó que el plan de medidas no solo abarca la aplicación de esta resolución con los incrementos salariales por estos conceptos, sino que también incluye otro grupo importante de medidas.

Entre estas disposiciones se encuentran la atención, estimulación y todo el programa de atención que en el territorio debe dársele a los docentes.

En este escenario, la dirigente cubana anunció que “hay un grupo de medidas que se proponen para el 2025, que estamos en un proceso también de revisión para ver en qué condiciones está el país de poder aprobarlas”. Sin embargo, no ofreció mayores precisiones al respecto. 

video
play-rounded-fill

LEA TAMBIÉN:
Anuncian paralización en los pagos electrónicos en Cuba. ¿Qué se está preparando?

De manera general, detallaron los principales beneficios de la implementación de la Resolución 22/23 sobre el pago adicional mensual por años de servicios prestados.

Pago adicional mensual de los trabajadores de educación en Cuba

  1. Restablecimiento del pago por años de servicios, eliminado a partir de la tarea ordenamiento (Resolución 29/2020 del MTSS, dejó sin efecto este pago adicional).
  2. Tarifas superiores a las aplicadas hasta el año 2020.
  3. Por primera vez se incluyen en el pago por años de servicios a los:
  • Investigadores del sistema de la educación superior.
  • Trabajadores no docentes.
  • Reconocimiento de todos los años de servicios a los trabajadores que han ocupado cargos docentes y no docentes indistintamente.

 

 

84 comentarios en «Cuba: ¿nuevas medidas salariales en 2025?»

  1. Me he leido casi la mayoría de los comentarios ya sean anónimos o no y se también la dura realidad. de lo que estamos pasando hoy en nuestro país soi jubilado también y la paso igual que ustedes pero por favor la gran mayoría mayoría de los que uy e escribieron lo que son unos groseros y cochinos por que no hay necesidad de decir.indesencias por esta vía que no solo ustedes la ven somos muchos respetense para que los respeten y pidan y opinen respetando a los demás así no se resuelven los problemas esto teniendo en cuenta la edad de cada uno y el o los sectores que representan o representaron respetense par que sean respetados

  2. Hola soy trabajadora de educación hace 30 años ininterrumpidos, vivo sola con mi papá de 88 años de edad con una jubilación de $ 1658 y una adolescente que estudia en la enseñanza media superior y ambos tienen necesidades que cubrir y con los dos salarios no alcanzan para cubrirlas. Cuando le van a aumentar la jubilación a esas personas q tanto se sacrificaron para no depender tanto de los hijos en su vejez o no pueden pasar a personas cómo yo a la condición de vulnerables ya que personas que no han trabajado nunca y no trabajan están en esta condición y no saldrán de ahí porque todo se lo subsidian y es mejor estar así y vendiendo todo lo que se les da. Gracias por su atención.

  3. Buenos días soy profesora y me causa una gran preocupación todo estos cambios para el 2025 según marrero ,lo más preocupante de esto es que las condiciones de los inspectores van ha mejorar y aumentar el salario de ellos por resultados de trabajo ,pero alguien se a puesto a pensar en los trabajadores de educación que no tenemos absolutamente nada ,le explicó detalladamente todo . Para todo el mundo le subieron el salario a los trabajadores de educación eso es una gran mentira ,lo único que han hecho es poner la resolución 10 que no la cobran todo el mundo y mucho menos lo cobras todos los meses ya que si faltas un día o dos no te la pagan ,El salario se aumenta cuando yo cobro 5060 mn al mes y me aumenta a 9600 eso es aumento salarial, por favor analicen bien la situación de los maestros en cuba ya que los jóvenes no quieren ser profesores por todas las cosas mal hecha que están sucediendo y los que están en las escuelas son jubilados incorporado y en algún momento por ley de la vida no estarán ,debemos ser precavido y astutos ,no podemos darnos el lujo de perder el relevo de nuestro país y también recuerden que la universidad no es la única enseñanza que existe porque todo se lo dan a ellos nada más ,la educación comienza desde el círculo,primaria, secundaria,pre universitario , tecnológico y universidad esto es para la ministra de educación y marrero ambos juntos con el comité central y el sindicato y el pcc analicen todo lo planteado ,hay mucho maltrato con los trabajadores de educación

  4. Hola soy maestra tengo solo dos años trabajando en el sector de Educación , solo a los trabajadores con más de cinco años de experiencia le subieron el salario y a los jóvenes ni los reconocen ni los motivan por eso somos tan pocos y cuando se acaben los maestros mayores , nadie va a querer ser maestro , mi salario es de $3787 y vivo con mi mamá q es retirada $1730 eso es lo q cobra y está casi prácticamente ciega porqlas trabajadoras sociales no la ponen como vulnerable ,es injusto , a los borrachos descarados si los ponen y a los madres q paren tres hijos o diez si , las trabajadoras sociales no están haciendo bien su trabajo , compartan está opinión , yo solo tengo 20 años , ni hijos quiero yo tener en las condiciones q estamos viviendo

  5. Hola soy maestra llevo poco trabajando en el sector de Educación, casi dos años , le subieron el salario a los maestros con experiencia, por antigüedad y a nosotros los maestros jóvenes, no nos motivan por eso ningún joven quiere ser maestro , cuando se acaben los maestros con experiencia, que van a hacer .

  6. Trabajé 28 años en la salud una parte como Técnico del superior y otra como Licenciada y por problema de salud (linfedema en miembros inferiores)me peritaron al 50% de mi salario ,según ellos porque no llegaba a los 30 años de trabajo y porque estaba a 2 meses de cumplir 50 años,entonces yo me pregunto nadie es culpable de enfermarse de echo nadie lo quiere para que hagan estos pircientos absurdos dónde solo me pagan $2013 pesos que alcanzan para nada.

  7. muy bueno eso de continuar aumentando el salario a los trabajadores de la educación, pero cuando se lo van aumentar a los retirados que continúan con mísero retiro de 1500 a 1700 cup después de haber trabajado por más de 30 años e incluso 45 años

  8. Y , para los que trabajaron y se sacrificaron toda su vida, y hoy por su edad no pueden ya hacerlo, estoy hablando de los jubilados , que lo que ganan no alcanza para poder vivir, que piensan hacer, hasta cuando hay que seguir viendo tantos ancianos pasando tanta necesidad.

    • es muy cierto que nosotros los jubilados estamos pasando hambre y miseria con 1500 pesos quien vive ni la mitad de un.paquete de pollo han desamparado totalmente a los adultos estan locos por que desaparezcan en.la miseria y la pobreza parece que los que tienen que ver con la alimentación no tienen familias de la tercera edad.

  9. Buenas tardes, le estaría muy agradecida a la persona que pueda explicarme , por qué a un licenciado en enfermería que está de certificado desde octubre del 2023 pendiente a operación de cataratas por déficit de insumo en el país , y con 34 años de trabajo ,no se le paga el aumento salarial?,la económica del municipio me dice ,que sí me lo deben pagar , pero la económica de mi policlínico dice, q si no le llevan la resolución ,no me lo puede pagar ,y la explicación que me dio , no la comprendí.

  10. para que año nos subirán el.salario a los retirados de 1500pesos que solo nos alcanza para comprar un litro de aceite y 2 salchichas .para el siglo 22.nos están obligados a robar omorirnos de hambre

Los comentarios están cerrados.