Cuba
Cuba: policía intercepta camión con 470 sacos de arroz en Sancti Spíritus

La policía cubana en Sancti Spíritus interceptó, en la madrugada de este miércoles, un camión que transportaba 470 sacos de arroz con destino a La Habana.
Según reportó Radio Sancti Spíritus, medio estatal cubano, la documentación presentada por los responsables del traslado presentaba irregularidades. De acuerdo con el teniente coronel Abel Estrada Pérez, jefe del Ministerio del Interior (Minint) en el municipio cabecera, las investigaciones indican que el arroz podría haber sido comercializado a precios elevados en la capital.
“La Unidad de Vigilancia y Patrullaje de la PNR ha intensificado su labor para detectar delitos relacionados con el incremento de precios y el desvío de recursos hacia fines no previstos”, señaló Estrada Pérez al citado medio.
El oficial recordó que días antes, el sábado, se había detenido otro camión procedente de Jatibonico con 140 quintales de arroz, presuntamente destinados a la venta a precios elevados en Trinidad.
En esa ocasión, el cargamento se distribuyó en cinco placitas del municipio cabecera a los precios establecidos por el Consejo de la Administración Municipal, con el objetivo de facilitar el acceso al producto a la población.
Decomisan cargamento de arroz en Sancti Spíritus: investigan presunto desvío
La reciente intercepción en la madrugada del miércoles involucró a otro camión, proveniente de Camagüey, que se dirigía a La Habana. Según la fuente, la carga estaba acompañada de una factura que indicaba el transporte de viandas como boniato y calabaza, pero la documentación presentaba irregularidades.
“La factura se evaluó y se determinó que el contrato con la cooperativa estaba vencido; además, el documento de Sanidad Vegetal tenía tachaduras y enmiendas, lo que invalidaba la carga”, explicó Estrada Pérez.
Las autoridades gubernamentales analizan el destino del arroz decomisado, con la posibilidad de asignarlo a un consumo social o comercializarlo en el territorio espirituano a los precios regulados por el Ministerio de la Agricultura. “El objetivo es garantizar que el producto llegue a la población a precios justos y evitar prácticas especulativas”, concluyó el jefe del Minint en el municipio cabecera.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Jose
06/03/2025 - 2:26 am en 2:26am
La cuestión es que si algo no tiene la documentación en regla lo decomisan , es decir si el gobierno no coje del pastel, se lo quitan. Había que ver cuantos sacos han desaparecido ya y cuantos se podrán vender
Lázaro Domingo García González
28/02/2025 - 9:10 am en 9:10am
mi opinión es, q si ese arroz es d procedencia buena, es decir producida por los campesinos, deben dejarlo q continúe el viaje para la Habana, o para donde sea, si en las ciudades mientras más ventas haya más bajan los precios, los precios bajan con las ofertas y las demandas, no le preguntan al campesino cuánto le cuesta producir una libra d arroz, frijoles, etc. no vayan a eliminar efectos, eliminen las causas q los produce, una ley de Marx,y Engel. no creo q esa acciones sean buenas, si el producto tiene origen licito.