Un artículo de la prensa oficialista de Cuba sugiere que no es tan “descabellada” la idea de distribuir los medicamentos por la libreta de abastecimiento.
La opinión, publicada en la sección “Tribuna del lector”, del periódico de La Habana, refleja la situación actual de la disponibilidad de medicina en la isla y cómo no llega a satisfacer la demanda desde hace algunos años.
“¿Distribuir los medicamentos del tarjetón según la numeración de la libreta de abastecimientos? Por descabellada que pueda parecer tal afirmación, no andan por muy mal camino esos comentarios”, escribe Vivian Bustamante Molina.
La autora explica que “sería parecido a la venta del módulo básico en las cadenas de tiendas”.
Considera que “al menos así habría garantía de acceder al o los fármacos en un período de tiempo, pues la realidad es que se acumulan los meses y a no pocos les resulta imposible comprarlos por la vía oficial”.
En el texto se reconoce que la disponibilidad y entrega de medicamentos “hace varios años que no satisface la demanda por las dificultades financieras del país”.
Una de las soluciones que opina es positiva es la “revisión de los tarjetones”, que asegura se está haciendo en la capital de Cuba.
Escasez de medicamentos en Cuba
Y es que aunque las autoridades han asegurado en fecha reciente que algunos fármacos retoman su producción habitual, la realidad es que continúan las carencias.
De hecho, el gobierno cubano volvió a prorrogar la entrada libre de medicamentos y más de 100 insumos médicos.
En este escenario, no es de extrañar que los cubanos aplaudan la idea de que se dispensen los medicamentos por la conocida libreta de abastecimiento en Cuba.
“Sería fantástico. Desde que cogemos el módulo en la Tienda Otero en Centro Habana, se acabó el problema. El viernes en la farmacia de San Lázaro y San Francisco, donde pertenezco, vino el medicamento. Cogí el número 68 y en el 65 se acabó la hidroclorotiazida que este año y parte del año pasado no he podido coger”, comentó un lector de Tribuna de La Habana.
“Es imposible comprar los medicamentos, si tienes problemas de salud, por tarjetón en la cola siempre las mismas personas. Hace meses no alcanzo Levotiroxina, Copidogrel y ahora hasta el Carvidolol”, escribió alguien más.
¿Qué crees de esta idea?
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas
da igual por dónde lo pongan llevo meses sin poder comprar mi medicamento de la diabetis y de la presión y por la libreta será lo mismo.. en mi farmacia no lo hay en otras si y no me dan autorizó para poder comprarlo dónde hay..cada vez más difícil se pone
Excelente idea,vender los medicamentos del tarjetas por la libreta de abastecimiento, mi hijo y yo tomamos la hidrotiorazida,el enalapril,y nifedipino para la presion arterial y hace meses que no puedo comprarla en mi farmacia,siempre son los mismos los que compran y los demás que no alcanzamos tenemos que comprarla a sobreprecio en la calle,de esta manera estamos dando pie a enriquecer a otros y a que haya venta ilegal de medicamentos
pienso que sería buena la idea siempre que se cumpla,y que debía de haber una persona de respeto que revise las facturas para ver que entrbo a la farmacia ya que la mayoría no salen a la venta
Desde un punto de vista es entrañable entender este articulo pero entiendo que EL GOBIERNO CUBANO lo aplicara, ya que los medicamentos controlados por tarjetones se debe a su escasez, y distribuidos a pacientes por sus enfermedades crónicas, casi siempre no se alcanza, y ya una parte sale al mostrador y otras quedan dentro, pero muchos de esos medicamentos controlados se ven su ventas en los grupos REVOLICOS DE REDES SOCIALES y nadie le IMPORTA, pero lo real es que las mayorías son medicamentos con etiquetas MEDSOL de producción nacional y nadie pone freno a este desorden, sin embargo en las farmacias no hay y en los grupos sociales sobran, debe ser que alguien ,administrador(es),almaceneros, farmacéutico esten desviando esos medicamentos a ese destino despiadado al negocio OSCURO, pero es un problema para los que no pueden pagarlos al precio que es vendido por los usurpadores.
Desde un punto de vista es entrañable entender este articulo pero entiendo que EL GOBIERNO CUBANO lo aplicara, ya los medicamentos controlados por tarjetones se debe a su escasez y distribuidos a pacientes por sus enfermedades crónicas, casi siempre no se alcanza ya una parte sale al mostrador y otras quedan dentro, pero muchos de esos medicamentos controlados se ven su ventas en los grupos REVOLICOS DE REDES SOCIALES y nadie le IMPORTA, pero lo real es que las mayorías son medicamentos con etiquetas MEDSOL de producción nacional y nadie pone freno a este desorden, sin embargo en las farmacias no hay y en los grupos sociales sobran, alguien administrador(es) están desviando esos medicamentos a ese destino despiadado al negocio OSCURO para los que no pueden pagarlos al precio que es bendiga por los usurpadores.
Desde un punto de vista es entrañable entender este articulo pero entiendo que EL GOBIERNO CUBANO lo aplicara, ya los medicamentos controlados por tarjetones se debe a su escasez y distribuidos a pacientes por sus enfermedades crónicas, casi siempre no se alcanza ya una parte sale al mostrador y otras quedan dentro, pero muchos de esos medicamentos controlados se ven su ventas en los grupos REVOLICOS DE REDES SOCIALES y nadie le IMPORTA, pero lo real es que las mayorías son medicamentos con etiquetas MEDSOL de producción nacional y nadie pone freno a este desorden, sin embargo en las farmacias no hay y en los grupos sociales sobran, alguien administrador(es) están desviando esos medicamentos a ese destino despiadado al negocio OSCURO para los que no pueden pagarlos al precio que es bendiga por los usurpadores.
estoy de acuerdo que los medicamentos se vendan por la tarjeta
Lo más estúpido que he leído en mi vida despachar los medicamentos por libreta , por ejemplo hay medicamentos que no vienen aunque seas impertensa y eso no le importa a la droguería.l
Lo creo muy lógico
A pesar de lo descabellado que pueda parecer, sería la única forma de que todos los pacientes recibamos el medicamento prescrito por nuestros médicos, porque para nadie es un secreto que no hay medicamento en las farmacias y en el mercado negro encuentras cualquier medicamento cubano que necesites, entonces hay o no hay. Hay medicamento pero no sabemos porque vía llega a manos de los revendedores y no de los pacientes.
es imposible coger medicamentos y mucho más el que trabaja que no puede estar haciendo todo el mes cola hasta vuelva a entrar el medicamento hace poco tuve la suerte de coger el número 25 en la cola y no pude coger novatropin para mi nieto y la explicación que me dieron fue que entró una sola caja que son 60 pomos a dos por persona llegaría al número 30 la matemáticas es una sola y me imagino que todos antes que yo no tendría recetas de novatropin,quien le pone al cascabel al gato?