Cuba
Cuba prorroga beneficios para la importación de plantas eléctricas

La reciente Resolución 312/2024, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, ha prorrogado hasta el 31 de enero de 2025, el beneficio de importación sin carácter comercial de plantas eléctricas.
Esta medida, que busca facilitar la adquisición de equipos que mejoren el suministro eléctrico en el sector residencial, responde a las dificultades persistentes en el sistema energético nacional.
Según el Artículo 284 de la Ley 113, «Del Sistema Tributario», el impuesto aduanero se regula a través de aranceles establecidos. Sin embargo, el ministro de Finanzas y Precios tiene la facultad de conceder exenciones y bonificaciones en casos donde las circunstancias económicas lo aconsejen.
Este marco legal permite a las autoridades adaptar las normativas fiscales para enfrentar situaciones críticas, como las que experimenta Cuba con su sistema eléctrico.
Cuba permite importación de plantas eléctricas con una potencia superior a los novecientos vatios
La Resolución 312/2024 se enmarca dentro de una serie de decisiones que comenzaron con la Resolución 218 de 2022, la cual permitía, hasta el 31 de diciembre de 2022, la importación de plantas eléctricas con una potencia superior a los novecientos vatios, superando los valores establecidos previamente.
Esta medida ha sido extendida en varias ocasiones a través de resoluciones sucesivas, que han permitido a los cubanos acceder a estas importaciones de manera más flexible.
Con la extensión actual, el gobierno espera que más hogares cubanos puedan adquirir plantas eléctricas que les permitan mitigar los efectos de los apagones y la constante inestabilidad del suministro eléctrico. La resolución entrará en vigor el 1 de octubre de 2024.
Es fundamental que sepas que los viajeros que visitan Cuba pueden importar hasta dos (2) plantas eléctricas como parte de su equipaje acompañado.
Las plantas generadoras de electricidad autorizadas tienen los siguientes valores establecidos por la Aduana de Cuba:
Precios de las plantas eléctricas: Aduana de Cuba
- Hasta 900 vatios: $200.00
- Mayores de 900 vatios hasta 1500 vatios: $500.00
- Mayores de 1500 vatios hasta 15 kVA: $950.00

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
22/12/2024 - 5:37 pm en 5:37pm
El precio del envío de plantas eléctricas a Cuba se explica en dólares estadounidenses (USD). Los residentes de Cuba que importen por primera vez en el año pueden pagar en pesos cubanos.
Los precios de las plantas eléctricas según su potencia son:
Hasta 900 vatios: $200
Mayores de 900 vatios y hasta 1500 vatios: $500
Mayores de 1500 vatios y hasta 15 kVA: $950
Para los envíos, el límite de valor de los artículos es de 500 USD hasta el 31 de enero de 2025. La tarifa arancelaria es del 30% del valor total, pero los primeros 30 USD están exentos de pago.
Iván Nuñez
25/10/2024 - 1:42 pm en 1:42pm
Los valores o precios establecidos por la ADUANA en Cuba, A que moneda se están refiriendo?. Gracias..
Anónimo
22/12/2024 - 5:36 pm en 5:36pm
El precio del envío de plantas eléctricas a Cuba se explica en dólares estadounidenses (USD). Los residentes de Cuba que importen por primera vez en el año pueden pagar en pesos cubanos.
Los precios de las plantas eléctricas según su potencia son:
Hasta 900 vatios: $200
Mayores de 900 vatios y hasta 1500 vatios: $500
Mayores de 1500 vatios y hasta 15 kVA: $950
Para los envíos, el límite de valor de los artículos es de 500 USD hasta el 31 de enero de 2025. La tarifa arancelaria es del 30% del valor total, pero los primeros 30 USD están exentos de pago.
Anónimo
29/09/2024 - 3:28 pm en 3:28pm
Cuando se refieren a $200.00, $500.00 y $950.00 dependiendo del generador eléctrico,¿A qué moneda se están refiriendo?