Cuba: ¿Qué se puede hacer con 6 GB de Internet para todo un mes?
Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba: ¿Qué se puede hacer con 6 GB de Internet para todo un mes?

Publicado

el

etecsa qué hacer con 6GB

La nueva medida de ETECSA que desconecta a los cubanos: 6 GB para sobrevivir con Internet en Cuba para todo un mes. ¿Qué se puede hacer y no con esa cantidad, para gastar lo mínimo?

La reciente limitación impuesta por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) estableció que los usuarios del servicio móvil prepago solo podrán recargar hasta 360 CUP cada 30 días.

Con ese saldo, lo máximo que se puede adquirir es un paquete de 6 GB de datos móviles, cantidad insuficiente para sostener un uso razonable de internet en el día a día de cualquier cubano.

En un país donde el salario mínimo es de 2,100 CUP, esta política no solo es excluyente, sino que resulta insostenible desde el punto de vista económico y social.

La medida marca un retroceso en el acceso digital, afectando gravemente las posibilidades de educación, trabajo remoto, comunicación familiar y entretenimiento.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

¿Qué puedes hacer (y no hacer) con 6 GB? Aunque pueda parecer suficiente a primera vista, el uso real revela una realidad mucho más restrictiva, según información de la IA.

Por ejemplo, WhatsApp (solo texto): más de 6,000 horas de chat, navegación básica: unas 120 horas, redes sociales (uso moderado): unas 60 horas. YouTube en calidad estándar (480p): 12 horas. Videollamadas o clases online: entre 8 y 10 horas.

TikTok, Reels o videos en Instagram: unas 8 horas. Música en streaming: hasta 150 horas, eso equivale a unas 2 mil canciones. Buscando en Google o leyendo blogs: unas 10,000 páginas cargadas. Páginas básicas (noticias, Wikipedia): unas 120 horas de navegación.

No obstante hay que tener en cuenta que las apps consumen datos en segundo plano (actualizaciones, notificaciones, sincronización), ver videos en HD o usar TikTok agota el paquete mucho más rápido y algunas páginas con mucha publicidad o contenido multimedia también aumentan el consumo.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

6 GB en Cuba y otros países

Según la IA, 6 GB es suficiente para un uso ligero o muy controlado, pero se queda corto para actividades como ver videos con frecuencia, estudiar en línea, trabajar remoto o pasar tiempo en redes sociales intensivamente.

«Es ideal para alguien que se conecta ocasionalmente o solo usa apps de mensajería y consulta básica», sugiere.

Tras consumir los 6 GB permitidos con los 360 CUP, la opción para más datos es un lujo. Por ejemplo:

  • 3 GB adicionales: 3,360 CUP

  • 7 GB: 6,720 CUP

  • 15 GB: 11,760 CUP

Esto equivale, en muchos casos, a más de un mes de salario de un profesional en Cuba, mientras que en países como España, compañías como Digi ofrecen 15 GB por apenas 5 euros, es decir, el 0.5 % del salario mínimo español.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    31/05/2025 - 9:01 pm en 9:01pm

    es una forma de aplicar censura a la mayoría de los cubanos de la isla,que les es extremadamente caro enterarse de todas las informaciones que tiene vetado el gobierno,que pena más descontento.

  2. El sin datos

    31/05/2025 - 7:51 pm en 7:51pm

    Bienvenidos a la edad media del Internet, como siempre el país avanzando y eso les duele…si, avanzando para atrás eso también es avance depende del punto de vista, y les duele claro a los ciudadanos de este país, y mas a los q no les recargan del exterior.

  3. Anónimo

    31/05/2025 - 6:56 pm en 6:56pm

    Eso sucede señores porque somos consumidores y no clientes. De existir otra opción en Cuba, nadie le compraría nada a ETECSA.

  4. Anónimo

    31/05/2025 - 2:05 pm en 2:05pm

    lo mejor q haven es quitarl ya la conexión si total x lo menos le dije a mi hijo q ni un dollar pusiera

  5. Anónimo

    31/05/2025 - 1:04 pm en 1:04pm

    Ya en Cuba ninguna mala noticia es sorpresa, no es suficiente con la situación eléctrica que tenemos sin analizar otros temas. Mejor enviemos señales de humo al universo para que aunque sea los marcianos intervengan en nuestra ayuda

  6. Orlys Oliveros Milhet

    31/05/2025 - 12:46 pm en 12:46pm

    Ésas nuevas medidas,lo único que han echo es afectar a todos los cubanos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil