La crisis de escasez de combustible JET A-1 que amenazaba con paralizar las operaciones aéreas en Cuba durante las próximas semanas parece haber llegado a su fin, al menos por el momento.
Así lo confirmó el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso, quien informó en sus redes sociales sobre la descarga de un barco cargado con este tipo de combustible en el puerto de La Habana, asegurando que el suministro está garantizado al menos hasta principios de enero.
La noticia llega como un alivio para el sector turístico y los viajeros, luego de que en los últimos días se difundiera la información sobre una grave escasez de combustible aéreo que afectaría a los principales aeropuertos del país.
Medios independientes y las propias autoridades cubanas habían advertido sobre la posibilidad de interrupciones en los vuelos, generando incertidumbre y preocupación.
Hay combustible para los aviones en Cuba al menos hasta enero
José Ramón Hernández, director de operaciones de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA), había confirmado inicialmente que la escasez podría extenderse más allá del 8 de diciembre, en un comunicado difundido por medios independientes.
Incluso la embajada rusa en Cuba había emitido una nota alertando a los turistas rusos sobre la posibilidad de cancelaciones de vuelos y recomendándoles mantener contacto con sus operadores turísticos.
Sin embargo, unas horas más tarde, la agencia de transporte aéreo rusa Rosaviatsia notificó la cancelación de los avisos NOTAM emitidos por las autoridades cubanas, indicando una mejora en la situación.
ECASA confirma solución al problema
En un comunicado oficial enviado a trabajadores de los cayos en Cuba, emitido el 30 de noviembre, ECASA aseguró que había encontrado una solución al problema del suministro de combustible JET A-1 y que, por lo tanto, había cancelado los avisos de no disponibilidad. La empresa estatal afirmó que continuará adoptando medidas para evitar que se repita esta situación en el futuro.
«En el día de hoy hemos cancelado los NOTAM publicados sobre la no disponibilidad de combustible JET A-1 en los aeropuertos, considerando que se ha encontrado solución al aseguramiento del Turbocombustible para la continuidad de las operaciones. En lo adelante continuamos adoptando las medidas que eviten la repetición de este inconveniente», señala el comunicado enviado a nuestra redacción.
Con esta noticia, se espera que las operaciones aéreas en Cuba se normalicen y que los viajeros puedan disfrutar de sus vacaciones de fin de año sin contratiempos. Sin embargo, la crisis ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sistema de suministro de combustible en el país.
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
¿Por dónde entrará el huracán Melissa a Cuba? Rubiera pide máxima atención
Última Hora: Decretan Alerta Ciclónica en Cuba ante amenaza del huracán Melissa
Última Hora: Melissa ya es categoría 3 y podría afectar Cuba como huracán categoría 4 o 5
Huracán Melissa gana fuerza en el Caribe central con vientos de 145 kilómetros por hora
Insmet avisa que Tormenta Melissa se organiza y podría convertirse en huracán pronto
NHC de Miami advierte: Melissa se acerca al oriente de Cuba con fuertes lluvias (+ cono de trayectoria)

Esta noticia no es del agrado de algunos medios de prensa….