Esta semana llegará a su fin la medida que permite la libre importación a Cuba de productos esenciales como alimentos, medicamentos y aseo.
Cuando apenas restan seis días para que venza el plazo de la última prórroga, el gobierno cubano no ha anunciado si continuará extendiendo dicha disposición.
La situación no ha mejorado en Cuba y muchos cubanos, tanto en la isla como en el exterior, consideran que sería un error su eliminación.
“Sería un gran error quitar esa medida, teniendo en cuenta la situación por la que atraviesa nuestro país, relacionada con la alimentación y los medicamentos fundamentalmente. Esa medida ha ayudado a aliviar a muchas familias”, opinó un lector a Directorio Noticias.
“Es verdad que hay viajeros que venden medicamentos, pero si no fuera por eso hubiera miles de muertos en este país, que han salvado la vida gracias a esos medicamentos que, aunque bien caros, están ahí y no en nuestras farmacias donde deberían estar”, señaló otra cubana.
Reventa de medicamentos en Cuba
Y es que las recientes declaraciones de funcionarios de la Aduana apuntan hacia los pasajeros que se han beneficiado de estos beneficios arancelarios.
Desde la Aduana de Cuba aseguran que enfrentan “con rigor el contrabando de medicamentos controlados”. Además, han calificado como “irresponsables e inescrupulosos” a las personas que “intentan introducir al país con un fin lucrativo” este tipo de productos.
Si bien los propios dirigentes en Cuba han reconocido que la norma tiene un impacto positivo en la población, porque «les ayuda» a tapar su incapacidad para resolver los problemas de los cubanos, el Ministro de Finanzas y Precios de Cuba dejó claro que se implementaría un mayor control y rigor. Eso sí, no dejó entrever que se eliminaría la medida en futuro cercano.
Equipaje para Cuba: alimentos, medicina y aseo sin restricciones e impuestos
Conviene recordar, no obstante, que esta es una disposición excepcional y temporal que busca aliviar la situación económica y el desabastecimiento de productos básicos en Cuba. Se adoptó tras las protestas masivas del pasado 11 de julio de 2021.
Desde entonces, se mantienen varios beneficios arancelarios para la importación de artículos esenciales a Cuba, que enunciamos a continuación:
- Entrada libre — y sin impuestos — de alimentos, productos de aseo, medicamentos e insumos médicos, como parte del equipaje acompañado.
- Importación como equipaje no acompañado de estos productos, hasta un límite de 500 dólares o 50 kg, libre de aranceles.
- Envío no comercial de alimentos, medicamentos y aseo: aumenta la cantidad permitida hasta 500 dólares o 50 kg. Los primeros 30 dólares del valor del envío están exentos de aranceles.
- Se autorizan los envíos de estos artículos hasta un límite de 200 dólares o 20 kg, sin pagar impuestos.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Yo en mi opinión pienso q debería seguir la importación de alimentos y medicamentos ya q esto es una gran ayuda para nuestros familiares ya q en nuestro país no hay de nada
lo k da vergüenza es k muchos de los medicamentos k se venden en la bolsa negra son de producción nacional y en las farmacias no los hay.
jaja traer un medicamento a cuba y venderlo PARA LUCRar con el pueblo es unA vergüenza y hay que tener poco dentro del ❤️ corazón.
Por favor den estencion eso es el bien de todos gracias
No debería quitarse porque ayuda a muchas personas lo que si debe atacar el gobierno a las personas sin escrúpulos que venden el medicamento cubano en cientos de pesos cuando debería estar en la farmacia para el consumo de los que lo necesitan, a esas personas debería caerle todo el peso de la ley
No estoy de acuerdo que se eliminé , éste beneficio , pero sí que se controle , además vemos en las redes , en los chats de ventas de medicamentos y por doquier , listas enormes de ventas que dan deseos de matar !!!! A éstos hay que irles arriba !!!!!
No debe quitarse la libre entrada de medicamentos y si los venden les costó su dinero y nos ayuda a resolver nuestros problemas. Lo que no es admisible es q se venda descaradamente el medicamento cubano que nos cuesta prácticamente centavos y lo venden a cientos, son personas inescrupulosas que juegan con la vida de otras personas
Así
Mismo es tienes todo mi apoyó
De todas maneras gracias a eso se ha sobrevivido ,además el tienda llamada la Cuevita se revende todo tipo de medicamento de producción nacional a precios caros y no vienen del exterior ,así q la medida ha beneficiado y mucho
puedo decir que es cruel q el gobierno cubano ponga tal medida pero q más vamos a esperar no se metan en la venta de medicamentos q gracias eso uno puede resolver y traten de darle comida al pueblo no digo regalado pero con precios q se corresponden con el salario
It is not only Cubans, there are scrupulous Canadian visitors that bring gifts of Food, medicine and toiletries that do not want to see this end.
Mi opinión es q no lo quiten porq gracias a eso es q el cubano está viviendo por ejemplo yo tengo dos enfermo crónico en mi casa mi niña mayor con lupos y mi nieto con tres años con anemia y falta de hierro y por esa vía es q tienen medicamentos por su familia del exterior q se lo mandan porq en las farmacias de Cuba no tenemos medicamentos porw está en la calle de venta
tengo una niña encamada enfermedad neurodegenerativa gracias a eso mi sobrina me a podido traer el colchón antiescaras,sus medicamentos, culeros y pañales, el sillón y los cereales, las compotas y la leche que aquí el estado no se lo brinda. Solo el que esté en mi caso sabe lo difícil que es cuidar a una persona sin nada en está situación.
Buenos día. No esto de acuerdo a que la quiten.Aunque esa maleta en Europa no es gratis. Cuesta comprar y pagar. Yo que viajo por IBERIA no me dejan llevar dos maletas gratis ,solo una. Además la de aseo, medicamentos y algunos alimentos,siempre he pagado más de 100 euros En fin analizando esa maleta me sale más o menos en 200 euros. Aquí las medicinas cuestan bastante.
no es su to de q el presidente no tiene quien lo asesore NO, es q no es sol o medicamentos esa patria ellos no le ponen nada para sus residentes es carecimiento total de todo lo q necesita un ser humano en un × país y no tiene y no hacen nada para q tengan como tidos los países una es un desastre total q DIOS prote ja los cubanos siempre
pienso que el estado en este momento no está en condiciones de eliminar la entrada de estos productos al país. y mucho menos hacer restricción sobre esta medida adoptada con el objetivo de apalear un poco la situación Real que existe en nuestro país, para nadie es un secreto la falta de medicamentos que existe en nuestro país. pues sería inhumano por parte del gobierno permitir que nuestra dolencia aumente sólo por cumplir leyes protocolares. pues a mí no me interesa quien se haga rico y mucho menos millonarios,sólo me interesa que los medicamentos lleguen a manos del pueblo de una forma ó de otra.
Deberían de seguir con eso porque en un final ustedes el gobierno no le proporciona al pueblo nada de comida ni medicinas ni aseo lo poco que dan no alcanza , ahora sí que el pueblo de cuba se muere de hambre y miseria , por dios es ilógico que si ustedes no tienen para ofrecer al menos deja que los familiares le envíen o lleven esos cosas libre de impuesto . La verdad que están apretando como no se van a seguir llenado todos de cuba si allí no hay quien viva , en Haití se vive mejor que en cuba
estoy de acuerdo con tu opinión, porque en realidad ninguno de los que apoyan esa ley pertenecen al pueblo de Cuba solo son ministros que se creen dioses y no tienen quien les vaya en contra porque los diputados votan a favor en todo y no defienden realmente los intereses del pueblo. Los que aprueban estas medidas no sufren en ninguna cola para comprar alimentos ni sufren en hospitales por falta de medicamentos por mencionar algunos ejemplos. Realmente dar no dan nada y lo poco que adquirimos lo tenemos que comprar.
estoy de acuerdo con tu opinión, porque en realidad ninguno de los que apoyan esa ley pertenecen al pueblo de Cuba solo son ministros que se creen dioses y no tienen quien les vaya en contra porque los diputados votan a favor en todo y no defienden realmente los intereses del pueblo. Los que aprueban estas medidas no sufren en ninguna cola para comprar alimentos ni sufren en hospitales por falta de medicamentos por mencionar algunos ejemplos. Realmente dar no dan nada y lo poco que adquirimos lo tenemos que comprar.