Cuba sigue construyendo parques solares, pero… ¿quién recibe la electricidad? Así viene el verano
Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba sigue construyendo parques solares, pero… ¿quién recibe la electricidad? Así viene el verano

Publicado

el

La reciente entrevista publicada por la periodista Elsa Ramos bajo el título “¿Hay luz al final del túnel?”, que se volvió viral esta semana en Cuba, ha puesto en el foco la dura realidad que enfrenta la provincia de Sancti Spíritus. 

Las declaraciones de las autoridades eléctricas locales revelaron un escenario complicado para el verano, donde los apagones seguirán siendo frecuentes y prolongados, sin una solución inmediata a la vista.

Pese a la construcción de nuevos parques solares, como el de Cabaiguán, en esa central provincia cubana, los directivos del sector eléctrico han dejado claro que estos no resolverán los apagones locales. 

¿Por qué los parques fotovoltaicos no alivian los apagones en Cuba?

No. Todos son para el sistema y el país decide a quién dárselo”, afirmó Reinaldo, uno de los directivos entrevistados. Esto quiere decir que algo de la energía puede aprovecharse en las líneas cercanas, pero no se destina directamente a los territorios donde se fabrican.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

Además, los funcionarios desmintieron la creencia popular de que mientras más parques solares se construyen, más apagones hay. Según los técnicos, el verdadero problema está en la caída general de la generación eléctrica nacional y en la escasa disponibilidad de combustible para mantener activa la generación distribuida, es decir, las plantas más pequeñas repartidas por el país.

¿Por qué los apagones son tan largos en Sancti Spíritus? 

De acuerdo a la explicación ofrecida, la provincia, situada en el centro de la isla, depende en gran medida de la energía generada en otras regiones. Las líneas de transmisión no permiten trasladar grandes cantidades de electricidad sin afectar el voltaje, lo que puede poner en riesgo la estabilidad de todo el sistema. Por eso, aunque cambie el déficit de megawatts a nivel nacional, las horas de apagón en Sancti Spíritus apenas varían.

Otro factor que agrava la situación es la imposibilidad de ofrecer horarios fijos. Las autoridades explican que la situación es tan inestable que ya no pueden informar con antelación cuándo habrá electricidad. La distribución de la poca energía disponible busca ser lo más equitativa posible, y eso significa que tanto el campo como la ciudad sufren los cortes por igual.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Curiosamente, algunas personas mencionan que en momentos de apagón masivo ha habido más luz que ahora. La explicación: en esos casos solo se priorizan los servicios esenciales, lo que permite concentrar la energía en pocos circuitos. Hoy, en cambio, se intenta evitar ese colapso, y se reparte la energía entre todos, lo que reduce aún más el tiempo con electricidad por hogar, agregaron.

Se acerca julio: ¿mejorarán los apagones en Cuba?

Según explicaron desde la provincia, la esperanza de una mejoría depende de dos condiciones: que terminen los trabajos de mantenimiento en las plantas principales del país y que se garantice la llegada de combustible suficiente para sostener la generación distribuida. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    01/07/2025 - 10:33 am en 10:33am

    En qué pararon los Grupos Electrógenos del Comandante???

  2. Cubaneo

    30/06/2025 - 7:12 pm en 7:12pm

    sres los parques fotovoitaico si estan bajando los apagones ya,que si no funcionaran hoy hubiera los 1590 mw mas casi 400 mw maslos 2000 y el otro dia 2300 mw de afertacion ya que en febrero habia 30 grados y hoy hay lugares casi 35 hay 36 y hasta 37 grados en algunos lugares o sea solo con 35 gradp hoy hay 500 mw de mas que febrero mas 3 planyas en mantenimiento casi total que seria mas 350 mw ya con eso son 850 mw mas la feltode 250 mw fuera serian 1050 mw mas 14 plantas que todas nesesitan reparacoon ya que estsn por debajoen casi 700 mw ya son 1750 mw menos mas la falta de combustible ahi esta la verda y si se trabaja para lograr bajar en estos 2 meses malos julio y agosto y ya despues comienza a bajar los grados ya ahora entrara una mas 5 parqies mas julio y otra planta de las en reparacion y 90 mw de gas y en agosto la otra en reparacion de 158 mw que en total seria 570 mw mas 15 de un motor en trinida que se monta serian 585 mw que se rebajaria hasta agosto mas con la entrada de combustible bajarian los apagones

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información de la Unión Eléctrica sobre agravamiento de la generación eléctrica y aumento del déficit para hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil