Cubanos detenidos en Florida por contrabando de 26 inmigrantes chinos
Conéctese con nosotros

Cuba

Cubanos detenidos en Florida por contrabando de 26 inmigrantes chinos

Publicado

el

Foto: USBPChiefMIP

En un reciente operativo en Coral Gables, Florida, agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos detuvieron a dos traficantes cubanos junto con 26 inmigrantes ilegales provenientes de China. 

El Jefe de Patrulla del Sector de Miami, Jeffrey Dinise, destacó en su cuenta de la red social X: Todos los contrabandistas responderán por sus actos y serán procesados penalmente. El tráfico de personas significa tiempo en prisión.

En otro caso reciente, la cubana Yaquelin Domínguez-Nieves, de 26 años y residente de Sebring, Florida, se declaró culpable en una corte federal en Miami por conspirar para traficar migrantes hacia Estados Unidos. 

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Según documentos judiciales, Domínguez-Nieves entró ilegalmente al país y, desde noviembre de 2022, recaudó al menos $11,500 de familiares de los migrantes en el sur de Florida con la promesa de traer a sus seres queridos desde Cuba. Este dinero fue transferido a un co-conspirador en Cuba, quien cargó a 18 migrantes en un pequeño bote de pesca, sin chalecos salvavidas y con un capitán inexperto.

El trágico desenlace ocurrió a solo 30 millas de la costa, cuando la embarcación se hundió, dejando un saldo devastador de 16 muertos, incluidos varios niños y adolescentes de entre nueve meses y 16 años. Solo dos migrantes lograron sobrevivir. Los cuerpos de cuatro víctimas fueron recuperados en el mar, y su causa de muerte fue ahogamiento.

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Patrulla Fronteriza de los EE. UU. repatriará a balseros cubanos

Domínguez-Nieves enfrentará su audiencia de sentencia el 11 de abril en Miami. Las autoridades indicaron que podría recibir una sentencia máxima de cadena perpetua, con un mínimo obligatorio de cinco años de prisión.

Desde la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. insisten: “Los viajes marítimos ilegales en embarcaciones precarias y sobrecargadas exponen a quienes los realizan a riesgos mortales. Quienes ingresen ilegalmente a EE. UU. por mar serán repatriados a su país de origen o al último país del que partieron”.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil