Cubanos necesitarán pasaporte vigente para entrar a Cuba desde abril de 2025
Conéctese con nosotros

Cuba

Cubanos necesitarán pasaporte vigente para entrar a Cuba desde abril de 2025

Publicado

el

Este mes finaliza la medida que permite a los cubanos viajar con pasaporte vencido a la isla. Conoce todos los detalles. 

 

Así lo confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en una nota informativa publicada en su sitio web oficial, en diciembre de 2024. 

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior, Ana Teresita González Fraga, recordó que esta es una disposición adoptada en marzo de 2020, a partir de la situación excepcional ocasionada por la Covid-19. Desde entonces, el gobierno cubano permitió a los cubanos residentes en la isla que se encontraban en el exterior, que pudieran regresar al país sin necesidad de renovar su pasaporte. 

“Considerando el tiempo transcurrido, la normalización de los vuelos internacionales, y el funcionamiento de nuestras oficinas consulares, se ha decidido establecer el 31 de marzo de 2025 como fecha límite para la entrada al país de ciudadanos cubanos con pasaporte vencido”, señaló la directiva al anunciar el cese de la normativa.

Asimismo, González Fraga aseguró que las oficinas consulares en el exterior tienen la capacidad para brindar este servicio, “con la celeridad que requiere”. Por tanto, los cubanos deben entrar a Cuba con su pasaporte válido, a partir del 1 de abril de 2025.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Otras medidas para el pasaporte cubano

El anuncio se añade a otras disposiciones adoptadas en los últimos años sobre este documento de identidad. Desde julio de 2023, las autoridades en la isla implementaron disposiciones relacionadas con la vigencia y la prórroga del pasaporte cubano.

En este sentido, decidieron extender la validez del pasaporte cubano corriente de 6 a 10 años, para los ciudadanos con dieciséis 16 o más años de edad. En el caso de los menores, quedó en 5 años. 

Una de las novedades más importantes anunciadas fue la de eliminar el requisito de prorrogar los pasaportes cada dos (2) años, y reducir el costo de los trámites asociados a los pasaportes en los consulados cubanos en el exterior.

También, se decidió equiparar el tiempo de estancia en Cuba de los cubanos residentes en el exterior y sus familiares extranjeros (cónyuges e hijos), durante su estancia en el país.

Y establecer, para las personas que emigraron antes del 1 de enero de 1971, el requisito de presentar su pasaporte cubano para entrar a Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Renovación de pasaporte cubano: qué se necesita

En este punto, recomendamos que revises la documentación que exige el consulado cubano más próximo a tu lugar de residencia, pero de manera general, estos son algunos de los requisitos: 

 -Fotocopia de la página principal en la que se registran los datos personales en el pasaporte. Los titulares de un pasaporte oficial (de color rojo) deben presentar ese documento original. Los nacidos en el extranjero de madre o padre cubanos que hayan obtenido la ciudadanía cubana deben presentar fotocopia de la Resolución de adquisición de la Ciudadanía y de su Certificación de nacimiento cubana.

 -Dos fotos a color tipo pasaporte, de alta resolución, con fondo claro, de frente, con rostro y cabeza descubiertos y sin espejuelos oscuros.

 -Modelo de solicitud debidamente completado con letra legible. Se exceptúan de la firma los menores de 16 años y discapacitados.

Precio de renovación de pasaporte cubano en 2025
  • 180 USD o euros para mayores de 16 años.
  • 140 USD o euros para menores de 16 años.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil