Las autoridades estadounidenses han detenido a más de 3000 personas que ayudaban a estafadores a robar dinero. Estas personas, conocidas como «mulas de dinero» recibían dinero de las víctimas de fraude y luego lo enviaban a los estafadores.
Así consta en un comunicado emitido por el Departamento de Justicia, junto con el FBI y el Servicio de Inspección Postal (USPIS) de Estados Unidos, y otras agencias federales.
En la nota en inglés, se precisa que “los estafadores dependen de las mulas de dinero para facilitar una variedad de esquemas de fraude”. Aquí se incluye el fraude de lotería, las estafas románticas y las que tienen por objetivo a personas mayores, así como aquellas que apuntan a empresas o fondos gubernamentales.
De acuerdo a la información ofrecida, este año las autoridades adoptaron medidas para detener a más de 3000 mulas de dinero, responsables de facilitar una variedad de esquemas de fraude.
Entre las acciones implementadas, hicieron referencia a procesos penales diseñados para castigar a quienes ayudan intencionalmente a los defraudadores; cartas de advertencia para asesorar a quienes pueden haber sido reclutados, sin ser conscientes de ello.
¿Cómo funcionan las mulas de dinero?
Víctimas de estafas románticas o de lotería son convertidas en mulas de dinero para lavar ganancias ilícitas. Los estafadores las contactan y las atraen para que transmitan dinero obtenido de forma fraudulenta.
Asimismo, suelen reclutar a otras personas para trabajar desde casa en supuestos trabajos legítimos, pero en realidad las usan para lavar dinero.
Según la Comisión Federal de Comercio, “los estafadores te envían dinero, a veces por medio de un cheque, y luego te piden que le envíes una parte del dinero a otra persona. Con frecuencia quieren que uses tarjetas de regalo o transferencias de dinero”.
Entonces, ¿cómo se pueden evitar las estafas de mulas de dinero?
En primer lugar, recomiendan no aceptar ningún trabajo para el que te pidan que realices una transferencia de dinero. Puede que te pidan que le envíes dinero a un “cliente” o “proveedor”. Lo que en realidad estarías haciendo es “ayudando a mover dinero robado a un estafador”.
Tampoco debes enviar dinero para recibir un premio. “Eso siempre es una estafa, y los estafadores podrían estar tratando de que muevas dinero robado”, precisa la web oficial que aconseja a los consumidores en Estados Unidos.
En tercer lugar, no envíes dinero a nadie que hayas conocido online y que te asegure que te envió dinero. “Eso también es siempre una estafa — y otra manera de lograr que muevas dinero robado”.
Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última Hora: Instituto de Meteorología de Cuba emite nuevo aviso de ciclón tropical Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Confirman envío de cheques de estímulo de 400 dólares para millones de personas en Estados Unidos Urgente: Tiendas Caribe advierte sobre estafas con la Tarjeta Clásica Sube el precio del dólar hoy en Cuba mientras el euro roza los 500 pesos en el mercado informal