Dan a conocer nuevos detalles sobre el accidente por consumo de sal de nitro en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Dan a conocer nuevos detalles sobre el accidente por consumo de sal de nitro en Cuba

Publicado

el

El MININT ha dado a conocer nuevos detalles sobre el reciente incidente en Guanabacoa, que cobró la vida de una madre de 24 años y su hija de 5. 

Tres personas más resultaron afectadas por la ingesta de alimentos cocinados con Sal de Nitro, un compuesto químico altamente tóxico cuando es ingerido sin control. Las investigaciones en curso han permitido esclarecer algunos elementos clave del caso.

Investigaciones revelan nuevos detalles

Las autoridades del Ministerio del Interior (Minint) han confirmado que el producto tóxico no fue adquirido en el mercado informal, como se había especulado inicialmente. Según testimonios de personas cercanas a la familia, el tío de la fallecida, un hombre de 74 años, encontró el paquete de Sal de Nitro mientras realizaba su labor como recolector de materias primas y, al confundirlo con sal común, decidió llevarlo a su hogar.

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Este familiar, temiendo represalias legales y el juicio público, ocultó información clave en un primer momento, lo que generó confusión y desinformación en la comunidad. Sin embargo, tras el avance de la investigación, los hechos han quedado más esclarecidos, permitiendo descartar algunas hipótesis previas sobre la distribución del producto en el mercado negro.

Medidas preventivas y recomendaciones

Las autoridades continúan con las pesquisas para determinar con precisión cómo llegó el producto a la familia afectada. Paralelamente, han emitido una serie de recomendaciones a la población para prevenir incidentes similares. Se enfatiza la importancia de verificar la calidad e inocuidad de los alimentos antes de su consumo, así como revisar las fechas de caducidad y las condiciones de almacenamiento de los productos adquiridos.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Además, se recomienda prestar especial atención a cualquier sustancia desconocida que pueda encontrarse en el hogar o en el entorno. En caso de duda sobre la naturaleza de un producto, se insta a la ciudadanía a no consumirlo y reportarlo a las autoridades correspondientes.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil